A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Dos horas en Hamburgo

Por Marlys y Michael de Easy Hiker

Seamos completamente honestos sobre este asunto: lo mejor del billete de movilidad nacional de un día de Deutsche Bahn (el billete “Quer-durchs-Land” or QdL, abreviado) es que es muy barato. Viajar en cualquier tren regional de Alemania por 48 euros para dos personas es una oferta imbatible.

Los trayectos tardan un poco más que los trenes rápidos IC, eso es cierto, y los recorridos pueden ser un poco más enrevesados, pero eso también puede ser una ventaja.

Recientemente, cuando volvíamos de una excursión en Mecklenburger Seenplatte, aprovechamos la oportunidad de dividir lo que hubiera sido un largo viaje en tren e hicimos una parada de dos horas en Hamburgo. Dos horas en Hamburgo no es mucho para una ciudad tan grande, la más grande de Alemania después de Berlín, pero ya habíamos estado varias veces y sabíamos adónde ir. Al final, nos sorprendió la cantidad de lugares fundamentales de la ciudad que pudimos visitar.

Desde la estación central de trenes, fuimos directamente (por Mönckebergstraße) hacia el llamado Binnenalster, la zona más elegante de Hamburgo. A lo largo de su orilla se encuentran los mayores bancos privados de Alemania, los hoteles más caros y los restaurantes más lujosos.

El enorme y opulento edificio al sur del lago artificial es el Ayuntamiento de Hamburgo, construido en el siglo XIX, con el gusto por la ostentosidad y la grandeza típico de la época.

Paseamos a lo largo del canal de Alsterfleet, por debajo de las columnatas de Alsterarkaden, giramos a la derecha en Stadthausbrücke y nos dirigimos hacia la Iglesia de San Miguel, principal punto de referencia de Hamburgo desde que fue construida en el siglo XVII. Es famosa, entre otras razones, porque fue el primer edificio de la ciudad que muchos de sus visitantes podían divisar desde el mar.

La iglesia puede parecer algo austera desde el exterior, pero su interior es tan hortera como un teatro del West End. (La entrada es gratuita, pero se anima al visitante a donar 2€ antes de salir. Otra opción es sortear a la corpulenta señora que vigila la puerta de salida, aunque probablemente lo mejor es esperar a que algún otro turista la distraiga con una pregunta. Bueno, eso fue lo que yo hice).

La calle situada a la derecha de la iglesia te lleva directamente a San Pauli: Reeperbahn, Star Clu, etc. (Desgraciadamente no tuvimos tiempo para eso).

En cambio, salimos de la iglesia y giramos a la izquierda, pasamos las modernas oficinas de Gruner & Jahr, una de las firmas publicitarias más importantes de Alemania, y nos dirigimos hacia el puerto, uno de los diez mayores del mundo.

Giramos a la izquierda para dirigirnos al Speicherstadt (“ciudad almacén”), mi parte favorita de Hamburgo y una de las mejores obras de ingeniería arquitectónica de Europa del siglo XIX, grandiosa y elegante al mismo tiempo, una mezcla entre Venecia y los antiguos muelles de Londres. Los edificios, por supuesto, eran almacenes, pero en la actualidad están principalmente ocupadas por compañías de teatro, museos y atracciones turísticas, como el “Hamburg Dungeon”.

Podía haber dedicado el resto del día a pasear de canal en canal, pero no había tiempo para ello. Tomamos el metro de vuelta al centro de la ciudad (si tienes un Länderticket o un billete QdL, también puedes viajar gratis en el metro y los trenes S-Bahn) y llegamos con tiempo suficiente para disfrutar tranquilamente de una taza de café al aire libre bajo el sol de abril en Mönckebergstraße, la principal calle comercial de la ciudad, a 5 minutos de la estación central de trenes.

Por Marlys y Michael de Easy Hiker

¿Te apetece visitar Hamburgo? ¡Consulta aquí tus vuelos!

+ info

El mayor Parque de Atracciones en el Rin

El club de tiro San Sebastian de Düsseldorf, que se remonta a casi 700 años y cuenta actualmente con más de 1.500 miembros, monta El Parque de Atracciones más grande en el Rin . Se lleva a cabo durante la celebración de San Apolinar, patrón del club, cuya fiesta se celebra el 23 de julio. El punto culminante es el desfile histórico, uno de los mayores y más espectaculares en Alemania, con más de 3.000 tiradores uniformados, bandas de música y carros tirados por caballos.

San Apolinar fue declarado patrón de Düsseldorf, cuando la ciudad adquirió algunas de las reliquias del mártir en torno a 1300. Se construyó una hermosa capilla, ahora en la Iglesia de St. Lambert en el casco antiguo, en su honor. Finalmente, las conmemoraciones anuales se convirtieron en una feria en la que era costumbre que el club St. Sebastianus Schützenverein 1316 e.V. disparara a pájaros ficticios. Quien derribara el pájaro era nombrado rey del tiro durante ese año – una tradición que continúa hasta el día de hoy. Aparte de esto, la feria ha cambiado sustancialmente. Hoy en día, los 165.000 metros cuadrados de parque de atracciones en la orilla del Rin, cuenta con infinidad de atracciones de Alemania y del extranjero, orientadas a emocionar a más de cuatro millones de visitantes de todo el mundo. Todo el mundo espera con interés el desfile histórico – y los fuegos artificiales sensacionales sobre la ciudad. Los que saben le dirán que el mejor lugar para ver los fuegos artificiales es en medio del Rin a bordo del MS Riverstar, un buque elegante cuyos accesorios de madera y latón se remontan a los días de sus gloriosos viajes. Por desgracia, el barco sólo tiene capacidad para unos 170 pasajeros, por lo que se recomienda reservar con antelación.

Imagen de Rainer Driesen

Te apetece visitar Düsseldorf eh! Reserva aquí tus vuelos!

+ info

10 IDEAS DE ESCAPADAS EN PRIMAVERA CON NIÑOS

Una selección de países family welcome en Europa perfectos para visitar con niños esta primavera, de la mano de Mammaproof.

+ info

Hamelín

A muy pocos kilómetros de Hanóver se encuentra la ciudad de Hamelín, conocida por el cuento de los hermanos Grimm El flautista de Hamelín. Esta ciudad forma parte de la ruta de cuento de hadas que puedes realizar por Alemania.

Si paseas por sus calles, encontrarás muchas referencias al cuento. El flautista de Hamelín liberó a la ciudad de una plaga de ratas tocando con su flauta una hipnótica melodía con la que las llevó hasta el río para que se ahogaran. Al no recibir ninguna recompensa, decidió vengarse llevándose a los niños de la ciudad para encerrarlos en una cueva.

Ahora puedes recorrer la ciudad a través de una línea de ratas trazadas en el suelo, visitar la recreada casa del flautista o pasar por la calle de Bungelosenstrabe (calle sin tambores) donde se dice que el flautista reunió a los niños para secuestrarlos.

Las empedradas calles de Hamelín, las torres y murallas de la Edad Media que aún se conservan o sus encantadoras casitas te harán sentir realmente en una ciudad de cuento.

¿Dan ganas de ir verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info