Fiesta de María Pita
Las fiestas de María Pita son un imprescindible del verano. Es cuando A Coruña se viste con sus mejores galas y ofrece un programa lleno de música al aire libre gratuita, gastronomía, ferias del libro y artesanía,
Durante todo el mes de agosto, la Ciudad se llena de vida con actividades durante el día y la noche repartidos por toda la ciudad en uno festejos que honran a la figura deMaría Pita, la heroína que capitaneó la defensa de la ciudad contra la Armada Inglesa, dirigida por el corsario Francis Drake, en 1589.
El pregón del día 1 marcará el punto de partida de las fiestas y Luz Casal será este año la encargada de poner los primeros acordes musicales en un concierto al aire libre y gratuito.
El primer sábado de agosto tiene lugar la tradicional Batalla Piroctécniva Naval, un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina de color el cielo de A Coruña y que cada año reúne a miles de personas,.
Para los más pequeños, el 3 de agosto en la Explanada del Parrote hay todo el programa de Maria Pitiña con actividades pensadas para ellos. Una jornada que girará entono al circo, con espectáculos, música, juegos y talleres.
Y coincidiendo con las fiestas de María Pita, se organiza el festival Noroeste Pop Rock en la playa de Riazor. Será el viernes 8 y el sábado 9 de agosto, con una variada programación.
Viernes 8 de agosto
21:00 h La Senda de Afra | 22:00 h Misterioso Viaje Holanda, Facto Delafé y las Flores Azules y Love of Lesbian
Sábado 9 de agosto
21:00 horas Anima | 22:00 h Bourbon Queen Eskizo y Madness
Imagen de Carlos Fernández San Millán
Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!
+ infoBoutique Nadine
Texto de Michele Moricci
Es fácil perderse por las pequeñas calles de Florencia llenas de historia. Las grandes iglesias y los elegantes edificios del centro de la ciudad están rodeados de venerables rincones y recovecos. Seguro que te acaban cautivando los restaurantes con vistas a la calle mientras tu olfato se deleita por el aroma de platos tan típicos como Ribollita o Lampredotto. Es muy probable que paseando por estas calles tengas la sensación de estar en el mayor museo al aire libre que puedas imaginar.
Y qué decir de las tiendas y boutiques de moda, simplemente no es posible resistir la tentación. Una vez en la ciudad, hay una de visita obligada. A pocos pasos del Ponte Vecchio, en Lungarno Acciaiuoli y con vistas al Arno, está la Boutique Nadine: una pequeña tienda en el corazón de la ciudad, dirigida por una pareja de Florencia que siente completa fascinación por la moda. Suena jazz en este ambiente retro acogedor, una combinación perfecta para acoger una selección de piezas vintage de las mejores firmas de moda junto a otras de artesanía contemporánea. Entre otras firmas encontrarás prendas y accesorios de Balenciaga, Chanel, Pierre Cardin, Pucci, Valentino, Ferragamo o Gucci.
Y si esto fuera poco, al salir de la Basílica de Santa Croce in Via De’Benci, te encuentras con la Modern Boutique Nadine. Entre troncos viejos, seda y cálido parquet, podrás escoger diferentes papeles, suntuosos pins y prendas de diseñadores emergentes con influencias retro tanto para hombre como para mujer.
Por supuesto, un largo día de compras merece rematarse con un buen vino de la Toscana y un delicioso Panini, ten esto en cuenta al planificar vuestro viaje a la ciudad. Sumérgete en una experiencia única y sofisticada. Vuelve a descubrir el placer de la artesanía rural, rodeado de la vibrante y animada vida de Florencia.
Texto de Michele Moricci
¿Te han entrado ganas de ir a Florencia? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!
Te apetece visitar Florencia eh! Reserva aquí tus vuelos!
+ info
Starkbierfest. El otro festival de la cerveza en Múnich
De acuerdo, todos hemos oído hablar del Oktoberfest en Múnich, la fiesta de la cerveza más grande del mundo que atrae cada año hasta la capital de Baviera cerca de siete millones de personas, pero, ¿conocéis el Starkbierzeit? Durante el mes de marzo, coincidiendo con la Cuaresma y con la llegada de los últimos días de invierno, tiene lugar lo que literalmente significa “tiempo de la cerveza fuerte” que, no por menos conocido es menos genuino.
Que coincida con los días de Cuaresma no es una casualidad ya que existía la prohibición de comer alimentos sólidos pero no se decía nada de la bebida, y esta cerveza “fuerte” era considerada prácticamente un alimento por su gran consistencia, pero con su consumo no se incumplía ninguna norma. Desde luego, lo mejor que puedes hacer si acuedes a Starkbierfest es acompañar la cerveza de alguna de las sabrosas salchichas.
La temporada de “cerveza fuerte” se inicia oficialmente en el sótano de Paulaner Keller de Múnich. Allí se dan cita un número contado de celebridades para pinchar el primer barril. El sabor de esta cerveza es muy peculiar y se suele comparar al caramelo, las tostadas o el café.
Durante Starkbierzeit, las numerosas cervecerías de la ciudad abren sus tiendas con actos de celebración de la cultura bávara, competiciones de levantamiento de piedra y otros actos tradicionales al ritmo de las bandas Oom-pah (llamadas así por el sonido que producen sus tubas) y con los camareros vestidos con los trajes tradicionales de cuero, mientras trajinan hasta 10 enormes jarras de cerveza encima.
Ya sabes, si tu viaje a Múnich está programado para el mes de marzo y hasta antes del Domingo de Ramos, acércate hasta Starkbierzeit. Ten en cuenta que además de no encontrar tantas aglomeraciones, los precios no se encarecen de mismo modo que durante la Oktoberfest.
Imagen de Doris Antony
¿Dan ganas de ir verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!
+ infoErase una vez...una ruta mágica por los cuentos de hadas
Blancanieves, La Cenicienta, Hänsel y Gretel, Juan Sin miedo, La Bella Durmiente o Pulgarcito son algunas de los famosos cuentos infantiles escritos por los Hermanos Grimm. Todos conocemos estos cuentos; los hemos leído o nos los han contado de pequeños, haciendo volar nuestra imaginación hasta tierras lejanas en la que habitan bondadosas hadas, hermosos príncipes y princesas o malvadas reinas.
Ahora puedes vivir realmente tu propio libro de aventuras, recorriendo la Ruta de los Cuentos de Hadas de Alemania, que harán que vuestros sueños infantiles se conviertan realidad.
Son unos 600 kilómetros por un itinerario que va de Bremen a Hanau, atravesando los más encantadores pueblecitos y bosques encantados que nos trasladarán al siglo XIX y a los escenarios en los que pasaban aventuras y desventuras sus protagonistas.
Una ruta pasa por lugares tan emblemáticos como Hanau, la ciudad en la que nacieron Jacob y Wilhelm Grimm, los famosos creadores de cuentos infantiles hermanos Grimm. En el mismo centro de la plaza del Mercado de Hanau, se alza un monumento en su honor. Pasarás también por Kassel, el pueblo principal de la ruta, en el que transcurren muchos de los textos infantiles y donde se encuentra el museo dedicado a los Hermanos Grimm, el Castillo de Sababurg en Hofgeismar -vinculado al cuento de la Bella Durmiente-, Bremen -el hogar de los Músicos de Bremen-, la ciudad de Polle -donde sucede la historia de la Cenicienta- o la ciudad de Hamelin en la que el famoso flautista embelesaba a niños y ratas con su música.
Un itinerario recomendado para recorrer en familia o para adultos que aún conservan el espíritu de su niñez. Empieza a preparar este mágico viaje que siempre empieza con "Érase una vez...".
Imagen de Christoph Runge
Dan ganas de ir verdad? Anímate! Consulta nuestros precios aquí!