A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Los 7 festivales de música imprescindibles del verano

Estos son los festivales musicales que más fuerte suenan para este verano. ¿Con cuáles te quedas? Compra tus entradas, reserva tu vuelo y… ¡a disfrutar!

+ info

Tres rutas imprescindibles para practicar senderismo en La Palma

La Palma es una de las islas más bonitas de todo el Atlántico, a diferencia de sus hermanas del archipiélago canario, cuenta con un riquísimo ecosistema en el que se reúnen excepcionales valores naturales que hacen de ella una isla paradisíaca. La fauna y la flora autóctonas forman parte de sus espectaculares paisajes que destacan por su diversidad. Su cuidado entorno natural permite disfrutar de unas vacaciones de forma alternativa y divertida, realizando actividades en contacto con la naturaleza y practicando todo tipo de deportes.

Sin duda La Palma es un edén para el caminante y ofrece un gran número de opciones para practicar senderismo. Antes de emprender la ruta os recomendamos consultar los partes meteorológicos, no caminar nunca solo, dejar constancia a alguien de la ruta que se va a hacer así como de la hora de regreso, llevar una pequeña mochila individual con algo de ropa de abrigo un chubasquero, comida y agua abundante, no olvidar elementos fundamentales como gorro, crema solar y gafas de sol, llevar siempre un teléfono móvil con la batería cargada, un mapa y, a poder ser, una brújula, respetar la señalización del sendero y no salir de sus márgenes y sobretodo equiparse con botas de trekking o similares. También te recomendamos que consultes tanto el perfil como la distancia y la duración de la ruta en la web www.senderosdelapalma.com. Entre todas las rutas posibles os hemos hecho una selección de tres con diferentes niveles de dificultad que, además, te permitirán admirar la ya citada diversidad de paisajes de la Isla Bonita: y sobretodo equiparse con botas de trekking o similares. Entre todas las rutas posibles os hemos hecho una selección de tres con diferentes niveles de dificultad:

Puerto de Tazacorte – Roque de Los Muchachos

Este itinerario cuenta con una dificultad alta, y está pensado para ser practicada por deportistas experimentados. Su principal dificultad es sobretodo su gran desnivel. Se recomienda no realizarlo en época de verano o días calurosos y en invierno tener en cuenta que discurre por zonas altas, siendo posible, incluso, encontrar nieve y hielo en el Roque de los Muchachos. Se trata de una ruta con una distancia total de 17,16 Km, con un desnivel ascendente acumulado de 2.600 m. La salida se hace desde el Puerto de Tazacorte, al nivel del mar. Y a partir de aquí empieza un ascenso progresivo que nos lleva a El Time (Km 3.8). Luego pasamos por Hoya Grande y por el Risco de las Pareditas. Aquí os recomendamos hacer una parada para reponer fuerzas mientras disfrutáis del maravilloso paisaje, a una altura de 1.500 m. Desde aquí quedan casi 7 km. para alcanzar la conclusión de la ruta. Pero antes pasaremos por Hoya del Estrabito, Pinos Gachos y la Degollada de Las Palomas, donde la pendiente empieza a suavizarse hasta el final. A destacar de esta ruta las impresionantes vistas sobre el Barranco de las Angustias y las que se obtienen desde el Roque de los Muchachos sobre la Caldera de Taburiente.

Cubo de la Galga

Se trata de una ruta de nivel bajo, muy propicia para hacerla con niños, a través del PR LP 5.1 El recorrido se inicia y se acaba en La Galga, Puntallana, en la caseta de información de Medioambiente que se ve a lo largo de la carretera LP 1, una vez atravesado el túnel que se encuentra tras pasar el barrio de La Galga, en dirección San Andrés y Sauces. La distancia total es de 12, 4 km, con un desnivel acumulado de tan solo 750 metros, y el tiempo estimado para realizar ida y vuelta es de 3 horas. La ruta transcurre por parte del Parque Natural de Las Nieves, un espacio natural protegido tan espectacular que no permite que apagues tu cámara fotográfica. Tienes dos opciones: o bien entrar hasta el mismo Cubo de la Galga y regresar o bien subir al mirador de Somada Alta para luego volver, o continuar el camino hasta la iglesia de San Bartolomé para, después, seguir por la carretera hasta el punto en el que dejaste el vehículo. La primera de ellas es un recorrido circular por la zona más vistosa e interesante del sendero: la laurisilva del Cubo de La Galga, que es una selva templada o bosque laurifolio, propio de la Macaronesia y que en la Isla Bonita sólo se encuentra en la zona Noreste de La Palma, en las Islas Canarias. Se caracteriza por sus grandes árboles, frondosos y espectaculares helechos y vegetación de laurisilva. Tendrás la sensación de estar en una selva  tropical. Presta especial atención al sonido de los pájaros y al tímido rayo de sol que intenta penetrar en la espesura. Todo un espectáculo con todas las variedades de verde. La segunda es una continuación de la anterior subiendo hasta el Mirador de Somada Alta desde el que obtendrás impresionantes vistas sobre la zona para luego descender de la manera explicada.

Valencia– Pico Bejenado - Valencia

Y para poder ir en familia os recomendamos este paseo. Se trata de un sendero circular, que si se hace entero es de, 10 kilómetros pasando de un desnivel de 1.100 a 1.800 metros. El tiempo estimado para realizarlo es de 3 horas La ruta transcurre En los límites del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Podemos llegar en coche hasta el final de la pista del barrio de Valencia. Desde allí veremos la señalización del sendero PR LP 13.3 que nos lleva al Bejenado. Una hora y media de ascensión en zigzag entre pinos nos llevará a la cumbre de este pico. Soberbias son las vistas que desde allí se obtendrán tanto hacia el interior del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente como hacia la Ruta de los Volcanes y todo el Valle de Aridane. Ah, no te olvides firmar en el libro de visitas que encontrarás allí mismo. Después la vuelta será todo un bálsamo, ya que es en bajada hasta el punto de inicio. Seguro que llegamos con incontenibles ganas de comer y reponer fuerzas.

Éstas tan solo han sido tres rutas de las muchas posibles –con diferentes niveles de dificultad- con las que poder extraer el máximo rendimiento a la diversidad paisajística de esta isla, con propuestas que pasan por los sitios más emblemáticos: Pinar, Parque Nacional, Laurisilva, Puerto Tazacorte, volcanes, dragos, pueblecitos por los que no ha pasado el tiempo, almendros en flor, costas acantiladas, etc. Más información en el Patronato de Turismo de La Palma.

¿A qué esperas para descubrir La Palma, la Isla Bonita? Consulta nuestros vuelos aquí.

Texto y fotos del Patronato de Turismo de La Palma

+ info

Helsinki Gastronomistas

Por Ana Sánchez de Gastronomistas

Literalmente, ¡no paran!, son conscientes del privilegio de los largos días soleados que les brinda el verano y su agenda está repleta de eventos por toda la ciudad. La mejor opción si vas a Helsinki, acércate a la oficina de turismo y pregunta por las actividades programadas de la semana. Nosotros no nos podíamos perder el Restaurant Day, el día en que los finlandeses de a pie ponen a prueba su creatividad y juegan a ser chefs, montando sus puestos callejeros por toda la ciudad.

Se trata de uno de los eventos de streetfood más importantes del planeta que, aunque tuvo su origen en Helsinki donde a día de hoy está más consolidado, tiene vocación internacional y cualquier ciudad puede animarse y participar. Se celebra cuatro veces durante el año y si tienes planeada una escapada a Helsinki en verano toma nota, porque el próximo Restaurant Day es el 17 de agosto. Encontrarás puestos de comida por toda la ciudad, pero si realmente quieres empaparte de toda una variedad de delicias caseras no dejes de visitar la Esplanadi, una de las Avenidas principales de la ciudad.

Déjate llevar por los olores en el Restaurant Day, ten en cuenta que pocas veces podrás disfrutar de comida auténticamente casera haciendo turismo, así que prepárate, cuchara en mano, a recorrer puestos para todos los gustos. Encontrarás no sólo la comida tradicional, como diversos tipos de empanadillas rellenas de arroz, de pescado o de frutos rojos ylos deliciosos rollitos de canela; también montan parrillas de carne, puestos de comida oriental e hindú, cupcakes y tartas.

Cuatro rutas imprescindibles por la  ciudad

No se puede hacer turismo con el estómago vacío, por eso te proponemos cuatro rutas diferentes por Helsinki con paradas obligatorias para reponer fuerzas.

Arquitectónica: A 15 minutos del centro, puedes comenzar un recorrido por el puerto hasta llegar a la península de Katajanokka, uno de los distritos con mayor encanto de Helsinki, y perderte por sus calles que todavía conservan muestras de la arquitectura del modernismo de principios de siglo XX. Si eres un coleccionista de experiencias y todavía no has estado entre rejas te proponemos un alojamiento de lo más auténtico en la península, el Best Western Premier Hotel Katajanokka (Merikasarminkatu, 1), una prisión reconvertida en hotel en 2007. Bordeando la península encontrarás Johan&Nyström (Hamringevägen, 1) donde podrás recargar las pilas con su gran variedad de cafés étnicos y ecológicos que ellos mismos seleccionan de diferentes partes del mundo.

Frente al café verás un impresionante edificio de ladrillo rojo y cúpula verde, uno de los más destacados de la ciudad, la Catedral de Uspenski, la catedral ortodoxa más grande de Europa Occidental y principal legado de la invasión rusa. Toma la calle Aleksanterinkatuy llegarás a la Plaza del Senado donde encontrarás la catedral luterana de San Nicolás, que se erige blanca e impresionante. En su interior observarás la gran diferencia de la decoración austera nórdica en comparación con la decoración dorada e iconoclasta rusa de la catedral ortodoxa.

Si todavía no has tenido suficiente y sigues ávido de cultura finlandesa, remata la ruta probando su gastronomía tradicional en Savotta (Aleksanterinkatu, 22). En este restaurante apuestan por los sabores centenarios lapones y la cocina vinculada a la naturaleza de los bosques y los lagos de Finlandia. Aquí podrás probar las tradicionales sopas de pescado finlandesas (normalmente de salmón), de textura cremosa y servidas con pan negro típico del país. Otro de los platos estrella es el reno, servido con verduras y salsa de arándanos. Pero si te consideras un curioso de los sabores y no tienes reparos, en Savotta podrás probar la carne de oso. Nosotros hemos apostado por el pescado en este plato de varias exquisiteces finlandesas: lucio ahumado, mus de huevas de trucha arco iris, pan de centeno relleno de arenques y pastel de centeno relleno de patata y arándano rojo.

Alternativa: No sé qué opinas de los barrios alternativos emergentes, a nosotros nos encantan. La cara B de Helsinki se llama Kallio y es un distrito obrero que está surgiendo con fuerza de la mano de los estudiantes, repleto de boutiques, bares, tiendas de discos, de segunda mano y salas de ensayo. Que no te extrañe entrar a un bar y encontrarlo repleto de finlandeses, chaqueta de cuero negro y cerveza en mano, no te has teletransportado a un bar de moteros de la ruta 66, es que los finlandeses son muy metaleros. Probablemente, estén viendo un partido de hockey.

Te recomendamos que hagas una paradita o un bruchen la GalleriaKeidas (Fleminginkatu, 7), donde además de servir un café orgánico increíble, exponen obras de artistas locales. Para comer, no dudes en ir al restaurante de moda Sandro (KolmasLinja, 17) que te cautivará, no sólo por su decoración sino también por sus elaborados platos de comida marroquí.

Pero si realmente quieres encontrar un espacio único para el paladar de lo más alternativo tendrás que ir a Teurastamo. Fuera de Kallio, hacia el norte, en la calle Työpajankatu se encuentra el antiguo matadero de Teurastamo totalmente reconvertido en un espacio dedicado a la cultura gastronómica.Dentro del matadero hay diferentes actividades, ente ellas la escuela de cocina y coctelería Flavour Studio, un jardín de agricultura urbana en el patio y una barbacoa gratuita para uso de cualquiera. En el restaurante B-Smokery, decorado con antigua maquinaria del matadero, podrás degustar la mejor carne a la brasa, costillas y hamburguesas. Y si te quedas con hambre, tómate el postre en Jädelino, una heladería especializada en helados artesanales italianos para todos los gustos (los tienes con leche de soja, sin azúcar y edulcorados con estevia). El nuestro lo pedimos de grosella y coco.

Cosmopolita: Todos conocemos la fama del diseño sueco, pero el diseño nórdico no empieza ni acaba en la estantería Expedit. Por si no lo sabías, Helsinki fue elegida capital mundial del diseño en 2012 y es la responsable de grandes iconos del diseño de interiores, como el jarrón curvo de iittala (diseño de Alvar Aalto) o el puppy y la silla bola de EeroAarino. Si te gusta recolectar de tus viajes souvenirs realmente especiales, te recomendamos que te des una vuelta por el DesignDistrict, un área próxima al centro que aglutina la mayoría de las tiendas de decoración, joyas y moda finesa. Nuestra favorita, el DesignForum Shop (Erottajankatu, 7) donde además de encontrar verdaderos objetos de deseo podrás disfrutar de un café y una amplia selección de tartas en su cafetería.

Para poner el broche final a una tarde de compras, nada mejor que tomarse un respiro contemplando el atardecer en el mirador con las mejores vistas de la ciudad: el Ateljee Bar (Yrjönkatu, 26) del Hotel Torni. Entre su variedad de cócteles nosotros nos hemos decantado por un AAlto, en homenaje al máximo exponente de la arquitectura finesa, compuesto por vodka de arándano, cointreau, soda y zumo de limón con arándano.

Dominguera: Uno de los pasatiempos de los finlandeses cuando empieza el buen tiempo es disfrutar al máximo del aire libre y Helsinki tiene la suerte de contar con un transporte marítimo inmejorable que conecta con las principales islas cercanas. Así que, no lo dudes y cógete un barco. Nosotros te proponemos una visita a la isla-fortaleza de Suomenlinna, los barcos salen cada media hora del puerto y disfrutarás de unas vistas increíbles de la ciudad durante el trayecto. La isla es una antigua fortaleza sueca que ha conservado hasta nuestros días su singular arquitectura y a día de hoy es uno de los principales lugares de recreo y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En la isla hay restaurantes pero, como buen dominguero, sabemos que te encantan los picnics, por eso te proponemos que encargues un picnic en Sunn (Aleksanterinkatu, 26). El nuestro se componía de varios platos: salmón braseado, ensalada de brócoli y patatas, ensalada de canónigos y mozzarella de búfala, empanada de pollo y una selección de frutas y pastelillos.

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

 

+ info

Un pedacito del paraiso

Nada más pisar tierra, Tenerife nos recibe con un aire de misterio y de leyenda. Sus orografía volcánica y sus orígenes inciertos, que algunos autores sitúan en la mismísima Atlántida son sólo dos de sus innumerables atractivos.

Y es que, leyendas aparte, lo que está claro es que Tenerife más que una isla afortunada, es un pedacito de paraíso en la tierra. Cuenta con dos Patrimonios de la Humanidad, un Parque Nacional, 42 espacios naturales protegidos y un clima que la convierte en la isla de la eterna primavera.

Tanto si visitas la isla con amigos, en pareja o con niños, Tenerife es un destino de esos que te dan ganas de repetir.

Parque Nacional de las Cañadas del Teide y Puerto de la Cruz

Uno de los imprescindibles de Tenerife es la visita al Parque Nacional del Teide. Sus impresionantes paisajes volcánicos consiguieron que en 2007 fuese incluido como Bien Natural en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es posible visitar el parque con diferentes excursiones, entre ellas la popular subida en dromedario.

La caldera y el volcán Teide - Pico Viejo son algunos de los monumentos geológicos más espectaculares del mundo. Además, cuenta con una gran variedad de conos y domos volcánicos, coladas de lava, pitones y cuevas que forman un extraordinario conjunto de colores y formas.

Desde allí, se puede descender a través del espectacular Valle de la Orotava hasta la costa norte, donde está situado el Puerto de la Cruz. Esta pequeña ciudad cuenta con numerosos atractivos turísticos como el Loro Parque, el Jardín Botánico, el complejo de piscinas Lago Martiánez, Playa Jardín y la plaza del Charco.

San Cristóbal de la Laguna

El casco histórico de La Laguna forma fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es una gozada pasear por sus calles.
Merece un alto en el camino la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, de estilo neogótico y que alberga un interesante y rico patrimonio artístico. Si seguimos paseando entre sus calles, nos encontramos con entre fachadas de otras casas señoriales, en la plaza de la Concepción frente a la iglesia del mismo nombre. Girando a la izquierda desde la plaza de la Concepción se llega hasta la calle de Herradores, completamente peatonal, con otras interesantes muestras de la arquitectura canaria. Pero si el giro es hacia la derecha, el recorrido desemboca en la calle de San Agustín, con la casas de los Jesuitas, Montañéz y de Salazar. El Palacio de Lercaro, sede del Museo de Historia de Tenerife, es otro hito en la misma calle de San Agustín, así como la iglesia y hospital de Nuestra Señora de los Dolores, la iglesia de San Agustín y el Instituto de Canarias.
 
Algo más alejado, está el bello Real Santuario del Santísimo Cristo, junto a la plaza de San Francisco, más conocida como del Cristo.

Excursiones y senderos por la naturaleza

Masca

Masca es un pintoresco caserío situado en la punta noroeste de la isla en el Macizo de Teno, dentro del parque rural del mismo nombre. En Masca se pueden encontrar impresionantes paisajes con profundos barrancos y acantilados que terminan en el Océano Atlántico, rodeados de vegetación y carreteras con curvas imposibles. Tiene la reputación de haber sido un escondite de los piratas.

Cruz del Carmen

Si lo que os gusta es caminar, uno de los senderos más antiguos de la isla es el que nos lleva a la Cruz del Carmen.Este paseo discurre por un entorno de vegetación típica, de fayas, brezos y algunas especies propias de la laurisilva, y llega hasta el Llano de Los Loros, desde donde es posible disfrutar de amplias panorámicas de la costa Norte.

Observación de cetáceos

La costa suroeste de Tenerife es un lugar privilegiado para la observación de cetáceos en libertad, puesto que existen colonias de calderones y delfines que viven aquí todo el año. Su presencia es tan cercana a la costa, que ha convertido a Tenerife en el primer lugar de Europa en importancia por el número de personas que hacen avistamiento de cetáceos en libertad. 
Podemos encontrar hasta 21 especies diferentes en estas aguas, desde la gigantesca ballena azul hasta la temible orca. Existen dos poblaciones residentes, calderón tropical y delfín mular, que se pueden observar casi el 80% de los días del año, con un porcentaje de avistamiento cercano al 100%.

¡Y por supuesto las playas!

En una isla tan privilegiada como Tenerife, no podía faltar una visita a sus increíbles playas, tanto si te gustan las de arena volcánica como las de suave arena dorada.

Para los amantes de la tranquilidad proponemos la playa del Bollullo, en el municipio de La Orotava. Es una hermosa y aislada playa de arena volcánica que destaca por la extraordinaria limpieza de sus aguas y su ambiente tranquilo. Es una playa poco concurrida, ideal para quien quiere huir de los atestados recintos turísticos y gozar de un poco de tranquilidad. El acceso a esta playa se realiza a pie por un sendero escalonado rodeado de plataneras. Hay que prestar atención al bañarse en esta playa, ya que carece de barrera de contención del oleaje.

Y para los que prefieres disfrutar de todas las comodidades turísticas, nuestra recomendación de va hacia la playa del Camisón y la playa del Duque.

El Camisón forma parte de una casi interminable sucesión de playas que, en ocasiones, apenas están separadas por una pequeña hilera de piedras sobre la arena. Las condiciones para el baño son siempre óptimas puesto que un rompeolas la protege de las corrientes y el oleaje.

El Duque es una playa de arena fina y rubia situada en la zona sur de la isla, rodeada de un precioso paseo litoral que une más de 8 playas. De aguas tranquilas, y una extensión de casi 700 metros, la Playa del Duque hace las delicias de quienes la visitan, por poseer todos los servicios de un entorno donde la calidad es el mayor distintivo.

También se puede disfrutar de otras playas espectaculares como El Medano, El Socorro, La Arena, La Pinta, La Tejita, Las Teresitas o Las Vistas.

Por Nadia Polo

Imagen de Las Teresitas por Sergio Martín González | Imagen de San Cristóbal de la Laguna por Jens Steckert | Imagen Acantilado de los Gigantes por Daniel Gaínza

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

 

 

 

+ info