A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Los 7 festivales de música imprescindibles del verano

Dentro de los clásicos veraniegos (“¿dónde te vas este verano?”, “¿qué mes te has cogido de vacas?”, etc.) está el típico amigo que te pregunta por el festival de música al que irás este verano. Y es que cada año, con la llegada del calor y el buen clima empieza a bullir en tu cabeza la idea de asistir a ese festival al que no fallas año tras año… ¿O quizás tu alma festivalera te pide este año nuevas experiencias más allá de tu zona de confort?

Como la oferta de los festivales de verano 2018 es como para volverte loco, queremos ofrecerte una selección de los más atractivos, los más interesantes, aquellos que nosotros no nos perderíamos… ¡Ahí va!

  • Vida Festival (Barcelona)

Mar, naturaleza, luz, arte… así se define el Festival Vida en su página web. Un festival cuya sede es la Masía d’en Cabanyes de Vilanova i la Geltrú, un coqueto espacio a pocos kilómetros de la playa en el que encontrarás escenarios en mitad de un bosque y enclaves 100% naturales. Una propuesta puramente mediterránea a pocos kilómetros de Barcelona.

¿Qué ver allí?

Los mejores grupos de rock de la temporada y las nuevas promesas del pop nacional.

  • Tomorrowland (Bélgica)

Una de las referencias veraniegas está en Boom, Bélgica. El festival Tomorrowland es el evento de música electrónica más multitudinario de Centroeuropa. Aquí se dan cita cada verano los nombres más importantes de la escena internacional. Además, el festival es conocido por sus enormes escenarios y sus espectáculos de luz y sonido. Un must en tu agenda festivalera.

¿Qué ver allí?

El line-up del festival de Bélgica es inmenso... encontrarás opciones en los más de 14 escenarios que inundan la apacible ciudad de Boom.

  • Meadows in the mountain (Bulgaria)

En Bulgaria está el Glastonbury de hippies, pero de los hippies hippies de verdad. Un tranquilo paisaje búlgaro, concretamente las Montañas Ródope, acoge este festival único, consagrado al medio ambiente pero también a la música, claro. Meadows in the mountain es un encuentro sin agobios, relajado… y cada año más famoso. Algo más que un simple festival de música.

¿Qué ver allí?

Estás en el ambiente más bucólico posible de Bulgaria... déjate llevar y disfruta de los grupos folkies y de los nuevos artistas que se dan a conocer en este lugar.

  • Paredes de Coura (Portugal)

Al norte de Portugal, en el Distrito de Viana do Castelo, se celebra cada verano el histórico Paredes de Coura, un festival que con el paso de los años se ha convertido en la referencia veraniega para los portugueses. Este año pasan por allí Arcade Fire, Fleet Foxes, Slowdive, Big Thief… Casi nada.

¿Qué ver allí?

Los grandes nombres de indie al calor del verano portugués. Suena bien, ¿no?

  • Worldwidefestival (Sète, Francia)

Del Atlántico al Mediterráneo. ¿Conoces Sète? Este pequeño pueblo de la costa francesa se transforma en julio gracias a Gilles Peterson, el afamado dj que desde hace años trae todos los veranos a Sète Worldwidefestival, una fiesta electrónica sin fin. Un festival diferente e inolvidable para los que han podido vivirlo.

¿Qué ver allí?

Los cierres del festival en la playa de La Corniche. ¡Inolvidable!

  • InMusic Festival (Zagreb, Croacia)

Viajamos al festival más famoso de Croacia. El InMusic Festival es el macrofestival de los Balcanes, todo un referente en la zona y cada vez con mayor proyección internacional. Este año asisten David Byrne, Nick Cave, Alice in Chains, Queens of the Stone Age, entre otros. ¿Otra pulsera más para tu muñeca?

¿Qué ver allí?

Este año, revival noventero en vena con Queen of the Stone Age y Alice in Chains, pero también nombres contemporáneos como St. Vincent o The Kills.

  • Umbria Jazz (Perugia, Italia)

Perugia es una pequeña ciudad amurallada del centro de Italia, capital de la región de Umbría. De aquí el nombre de su famoso festival, el Umbria Jazz. A lo largo de una semana visitan esta clásica y señorial ciudad italiana músicos de jazz y de otras escenas musicales que la convierten en un inusitado escenario al aire libre.

¿Qué ver allí?

Te diríamos los grandes nombres del jazz tradicional... pero no solo eso: este año por ejemplo visitan Umbria Jazz grupos como Massive Attack y Os Mutantes.

Más leídos

Los mejores parques naturales de Europa

De Reino Unido a Finlandia pasando por Islandia, Croacia, Italia …

+ info

IDEAS DE DESTINO EN ESPAÑA PARA VIAJAR CON NIÑOS

¿Ganas de una escapada familiar? Te proponemos algunos destinos “…

+ info

7 DESTINOS ORIGINALES PARA UN FIN DE SEMANA (MÁS A…

¿Buscas un destino diferente para una escapada? ¿Te apetece descu…

+ info