6 grandes planes «feel good» para el invierno en Bretaña
La Bretaña es un paraíso natural que hay que vivir a un ritmo slow para dejarse embargar por su magnetismo, su magia y esa energía tranquila e impetuosa, campestre y marítima.
+ infoEl volcán Etna y otras mil cosas fascinantes que hacer en Sicilia
El volcán Etna es solo uno de los atractivos de Sicilia, una isla que destila autenticidad y esconde rincones históricos, joyas arquitectónicas, bonitas playas y paisajes inolvidables.
+ infoHelsinki Gastronomistas
Por Ana Sánchez de Gastronomistas
Literalmente, ¡no paran!, son conscientes del privilegio de los largos días soleados que les brinda el verano y su agenda está repleta de eventos por toda la ciudad. La mejor opción si vas a Helsinki, acércate a la oficina de turismo y pregunta por las actividades programadas de la semana. Nosotros no nos podíamos perder el Restaurant Day, el día en que los finlandeses de a pie ponen a prueba su creatividad y juegan a ser chefs, montando sus puestos callejeros por toda la ciudad.
Se trata de uno de los eventos de streetfood más importantes del planeta que, aunque tuvo su origen en Helsinki donde a día de hoy está más consolidado, tiene vocación internacional y cualquier ciudad puede animarse y participar. Se celebra cuatro veces durante el año y si tienes planeada una escapada a Helsinki en verano toma nota, porque el próximo Restaurant Day es el 17 de agosto. Encontrarás puestos de comida por toda la ciudad, pero si realmente quieres empaparte de toda una variedad de delicias caseras no dejes de visitar la Esplanadi, una de las Avenidas principales de la ciudad.
Déjate llevar por los olores en el Restaurant Day, ten en cuenta que pocas veces podrás disfrutar de comida auténticamente casera haciendo turismo, así que prepárate, cuchara en mano, a recorrer puestos para todos los gustos. Encontrarás no sólo la comida tradicional, como diversos tipos de empanadillas rellenas de arroz, de pescado o de frutos rojos ylos deliciosos rollitos de canela; también montan parrillas de carne, puestos de comida oriental e hindú, cupcakes y tartas.
Cuatro rutas imprescindibles por la ciudad
No se puede hacer turismo con el estómago vacío, por eso te proponemos cuatro rutas diferentes por Helsinki con paradas obligatorias para reponer fuerzas.
Arquitectónica: A 15 minutos del centro, puedes comenzar un recorrido por el puerto hasta llegar a la península de Katajanokka, uno de los distritos con mayor encanto de Helsinki, y perderte por sus calles que todavía conservan muestras de la arquitectura del modernismo de principios de siglo XX. Si eres un coleccionista de experiencias y todavía no has estado entre rejas te proponemos un alojamiento de lo más auténtico en la península, el Best Western Premier Hotel Katajanokka (Merikasarminkatu, 1), una prisión reconvertida en hotel en 2007. Bordeando la península encontrarás Johan&Nyström (Hamringevägen, 1) donde podrás recargar las pilas con su gran variedad de cafés étnicos y ecológicos que ellos mismos seleccionan de diferentes partes del mundo.
Frente al café verás un impresionante edificio de ladrillo rojo y cúpula verde, uno de los más destacados de la ciudad, la Catedral de Uspenski, la catedral ortodoxa más grande de Europa Occidental y principal legado de la invasión rusa. Toma la calle Aleksanterinkatuy llegarás a la Plaza del Senado donde encontrarás la catedral luterana de San Nicolás, que se erige blanca e impresionante. En su interior observarás la gran diferencia de la decoración austera nórdica en comparación con la decoración dorada e iconoclasta rusa de la catedral ortodoxa.
Si todavía no has tenido suficiente y sigues ávido de cultura finlandesa, remata la ruta probando su gastronomía tradicional en Savotta (Aleksanterinkatu, 22). En este restaurante apuestan por los sabores centenarios lapones y la cocina vinculada a la naturaleza de los bosques y los lagos de Finlandia. Aquí podrás probar las tradicionales sopas de pescado finlandesas (normalmente de salmón), de textura cremosa y servidas con pan negro típico del país. Otro de los platos estrella es el reno, servido con verduras y salsa de arándanos. Pero si te consideras un curioso de los sabores y no tienes reparos, en Savotta podrás probar la carne de oso. Nosotros hemos apostado por el pescado en este plato de varias exquisiteces finlandesas: lucio ahumado, mus de huevas de trucha arco iris, pan de centeno relleno de arenques y pastel de centeno relleno de patata y arándano rojo.
Alternativa: No sé qué opinas de los barrios alternativos emergentes, a nosotros nos encantan. La cara B de Helsinki se llama Kallio y es un distrito obrero que está surgiendo con fuerza de la mano de los estudiantes, repleto de boutiques, bares, tiendas de discos, de segunda mano y salas de ensayo. Que no te extrañe entrar a un bar y encontrarlo repleto de finlandeses, chaqueta de cuero negro y cerveza en mano, no te has teletransportado a un bar de moteros de la ruta 66, es que los finlandeses son muy metaleros. Probablemente, estén viendo un partido de hockey.
Te recomendamos que hagas una paradita o un bruchen la GalleriaKeidas (Fleminginkatu, 7), donde además de servir un café orgánico increíble, exponen obras de artistas locales. Para comer, no dudes en ir al restaurante de moda Sandro (KolmasLinja, 17) que te cautivará, no sólo por su decoración sino también por sus elaborados platos de comida marroquí.
Pero si realmente quieres encontrar un espacio único para el paladar de lo más alternativo tendrás que ir a Teurastamo. Fuera de Kallio, hacia el norte, en la calle Työpajankatu se encuentra el antiguo matadero de Teurastamo totalmente reconvertido en un espacio dedicado a la cultura gastronómica.Dentro del matadero hay diferentes actividades, ente ellas la escuela de cocina y coctelería Flavour Studio, un jardín de agricultura urbana en el patio y una barbacoa gratuita para uso de cualquiera. En el restaurante B-Smokery, decorado con antigua maquinaria del matadero, podrás degustar la mejor carne a la brasa, costillas y hamburguesas. Y si te quedas con hambre, tómate el postre en Jädelino, una heladería especializada en helados artesanales italianos para todos los gustos (los tienes con leche de soja, sin azúcar y edulcorados con estevia). El nuestro lo pedimos de grosella y coco.
Cosmopolita: Todos conocemos la fama del diseño sueco, pero el diseño nórdico no empieza ni acaba en la estantería Expedit. Por si no lo sabías, Helsinki fue elegida capital mundial del diseño en 2012 y es la responsable de grandes iconos del diseño de interiores, como el jarrón curvo de iittala (diseño de Alvar Aalto) o el puppy y la silla bola de EeroAarino. Si te gusta recolectar de tus viajes souvenirs realmente especiales, te recomendamos que te des una vuelta por el DesignDistrict, un área próxima al centro que aglutina la mayoría de las tiendas de decoración, joyas y moda finesa. Nuestra favorita, el DesignForum Shop (Erottajankatu, 7) donde además de encontrar verdaderos objetos de deseo podrás disfrutar de un café y una amplia selección de tartas en su cafetería.
Para poner el broche final a una tarde de compras, nada mejor que tomarse un respiro contemplando el atardecer en el mirador con las mejores vistas de la ciudad: el Ateljee Bar (Yrjönkatu, 26) del Hotel Torni. Entre su variedad de cócteles nosotros nos hemos decantado por un AAlto, en homenaje al máximo exponente de la arquitectura finesa, compuesto por vodka de arándano, cointreau, soda y zumo de limón con arándano.
Dominguera: Uno de los pasatiempos de los finlandeses cuando empieza el buen tiempo es disfrutar al máximo del aire libre y Helsinki tiene la suerte de contar con un transporte marítimo inmejorable que conecta con las principales islas cercanas. Así que, no lo dudes y cógete un barco. Nosotros te proponemos una visita a la isla-fortaleza de Suomenlinna, los barcos salen cada media hora del puerto y disfrutarás de unas vistas increíbles de la ciudad durante el trayecto. La isla es una antigua fortaleza sueca que ha conservado hasta nuestros días su singular arquitectura y a día de hoy es uno de los principales lugares de recreo y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
En la isla hay restaurantes pero, como buen dominguero, sabemos que te encantan los picnics, por eso te proponemos que encargues un picnic en Sunn (Aleksanterinkatu, 26). El nuestro se componía de varios platos: salmón braseado, ensalada de brócoli y patatas, ensalada de canónigos y mozzarella de búfala, empanada de pollo y una selección de frutas y pastelillos.
Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.
+ info
Las mejores pizzas al taglio de Roma
Por Silvia Artaza de Gastronomistas
Roma. La Ciudad Eterna. Uno de esos lugares del mundo donde cualquiera querría enamorarse. Un paseo, ungelato, el Coliseo. Una terraza, unas risas. Ir al Vaticano y querer que no pase el tiempo en la Capilla Sixtina. Sus pastas, sus pizzas, susaperitivi. Perderse en el Trastevere o sentarse en cualquierpiazza. No creo que necesites motivos para volar A Roma, pero por si acaso, te dejamos unos cuantos.
Hemos elegido la pizzaal taglio(al corte) como excusa de nuestro viaje porque nos parece una manera estupenda de comerse Roma mientras estás de jornada turística. Y es que Roma tiene muchas cosas, pero si de algo puede presumir a gritos es de una oferta monumental, artística y cultural abrumadora.
Encontrarás pizzaal taglioen cada esquina. En unpanificio, en unfornoo en locales detavola calda(mesa caliente) donde hay algunas mesas para sentarte. No tiene pérdida. Si te encuentras ante un gran mostrador de cristal, entonces has dado con estas pizzasal taglio.
Olvídate de la típica pizza. Estas pizzasal tagliotienen un espesor y una textura característicos. Requieren de un alto índice de hidratación en la masa, tienen que estar esponjosas y las encontrarás de un montón de ingredientes. Es una fórmula económica, rápida y si sabes elegir, realmente rica. Se venden al peso por porciones, los locales son pequeños y puede que no tengan ni mesa.Steet fooda la romana en estado puro. Aquí te dejamos nuestro top:
Forno Campo de 'Fiori
Más de 30 años llevan produciendo diariamente en estefornotodo tipo de panes, pizzas y otras especialidades. Su pizzabianca(solo la masa, sin ningún tipo de ingrediente) es una de las mejores de la ciudad. Esponjosa y crujiente. Sin trampa. Ligera. Se puede tomar sola, usarla como pan para un sándwich o poner algún relleno salado o con dulce comonutella.
Campo De' Fiori, 22 http://www.fornocampodefiori.com/
Antico Forno Roscioli
Otro clásicofornoa poco pasos de la piazza Campo de’Fiori. Aquí también encuentras las especialidades más “desnudas” de pizzaal taglio como la bianca o la rossa, que solo lleva pomodoro (tomate) y es la más vendida. También salen del horno otras variedades como la Caprese, con mozzarella fresca, tomate natural y albahaca. Masa esponjosa y bordes crujientes.
Via dei Chiavari, 34 http://www.salumeriaroscioli.com/
Pizza Zazà
También céntrica, muy cerca del Panteón y la Piazza Navona. Tiene un horario más amplio que losfornoasí que puedes pasar por allí a la hora de la cena también. La masa de sus pizzas lleva una fermentación de 72 horas y trabajan con ingredientes orgánicos, frescos, sin grasas animales. Probamos la de espinacas con mozzarella fresca y la de salmón. Repetimos con la de champiñón. Muy buenas.
Piazza di Sant’Eustachio, 49. http://www.pizzazaza.it/it/index.html
Pizzarium
Está un poco más retirada pero merece la visita. Perfecta si estás de ruta por el Vaticano. Aquí podrás optar por variedades un poco más creativas y arriesgadas, como la de mortadela con pasta de garbanzos (exacto, no lleva tomate ni queso) y por ingredientes naturales como berenjena, alcachofa, espinacas, jamón o flores de calabaza.
Via della Meloria, 43
Trapizzino
Y si hablamos de creatividad no podemos dejarnos este local. También alejado del centro, esta vez recomendable si estás por el Coliseo o el Circo Massimo. Creativo porque aquí la pizza se rellena y se sirve en unos originales conos. ¿Dentro? Nada de lo que cabría esperar. Aquí la pizza se rellena de guisos tradicionales comopollo a la cacciatora,bollito pichiapooparmigiana di melazane. Probamos también lossuppli, una especie de croquetas en forma de bola, rellenas de arroz y más, como por ejemplo, pollo al curry. Todo realmente bueno y los chicos encantadores.
Via Giovanni Branca, 88 http://www.trapizzino.it/
Más pizzas al taglio en:
Angelo e Simonetta. Via Nomentana 581
Pizzeria Serenella. Via Salaria 70
Volpetti Più. Via Alessandro Volta 8
Pizzeria Gegè. Piazza Vescovio 17
Farro Zero. Via Alfonso Rendano 31
Otras pistas para comer en Roma:
Ya que hemos estado te lo contamos, porque no solo nos alimentamos de pizzas en nuestra escapada. La pasta es otro de los grandes protagonistas de la cocina italiana, que se prepara de mil y una maneras dependiendo de la zona. En Roma encontrarás mucha variedad pero no faltaráSpaghetti alla carbonara,Bucatini all’amatriciana(salsa de tomate, una especie de bacón/panceta, queso pecorino y pimienta),Spaghetti cacio e pepe(solo con aceite, pecorino y pimienta) oPenne all’arrabbiata(con ajo y guindilla un poco picantes). Pasta y más como losaperitivi, una costumbre italiana de reunirse después del trabajo para tomarse un spritz y picar al gusto de un surtido de platos a modo buffet pagando solo la bebida. Toma nota de estas tres direcciones:
Trattoria Moderna. Cerca de Campo De' Fiori, esta trattoriate conquista por sus pastas y su tiramisú casero. No olvides mirar sus sugerencias del día. Nos encantaron los Ravioli de ricottay espinaca con tomates cherry y mozzarella de búfala y los Tortellini rellenos de carne y con salsa de queso. (Vicolo dei Chiodaroli 16)
Navona Notte.Una calle estrecha alrededor de la Piazza Navona. Buenas pastas, risotto y unas terrinecomo antipastien cazuelas de barro riquísimas. Nosotros nos lanzamos a por la de zucchine(calabacín) a la parmigianacon mozzarella de búfala, albahaca, tomate y quesos pecorinoy parmigiano. (Via del Teatro Pace 44)
Freni e Frizioni. Un local de El Trastevere para tomar el aperitivi. Buen ambiente y una plaza llena de gente en uno de los barrios más animados de la ciudad. También tienen coctelería (Via del Politeama 4 – 6 http://www.freniefrizioni.com/ )
Dónde dormir:
Si conoces Roma ya sabrás que alojarse en Termini es una de las mejores opciones. Si no, te lo recomendamos, porque allí llegan todos los transportes desde el aeropuerto y es una zona muy bien comunicada, tanto para moverse a pie como para alejarse en bus, metro o tren.
Nosotros nos alojamos en el Eurostars International Palace (Via Nazionale, 46 http://www.hoteleurostarsinternationalpalace.com/) hotel recomendable en la zona. Cómodo, bien situado, con un personal muy amable y un desayuno que, por supuesto, se suma a la lista de pistas gastro que te dejamos aquí. Piezas dulces, diferentes panes, embutidos, quesos, opciones más contundentes como huevos o ensalada, fruta fresca… ¡de todo! Así da gusto empezar un día de turismo en Roma, una ciudad que no nos cansaremos de recomendar que la andes, vivas y disfrutes. Buon appetito!
Dan ganas de ir verdad? Anímate! Consulta nuestros precios aquí!
+ info