A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Mejores destinos para empezar a practicar el paddle surf

¿Hay algo más divertido que el paddle surf? No, no lo hay. Estos destinos playeros son ideales para iniciarse en este deporte apto para todos los públicos.

+ info

Frida Watson- Bless this house Betty Draper

Texto por Magda Albis de METAL

Santa Catalina es uno de los barrios más emblemáticos y dinámicos de Palma, a pocos metros del mar. El que fue antiguamente el arrabal de pescadores se ha ido reciclando en una de las zonas con más carácter de la ciudad. El mercado ejerce como núcleo del barrio y eje articulador del mismo y las calles aledañas se llenan de comercios y restaurantes con encanto.

Uno de estos rincones es Frida Watson, una acogedora tienda de mobiliario vintage. Piezas originales de los años 50, 60 y 70 que aterrizan en Mallorca desde cualquier ciudad del mundo y en perfecto estado. Aparadores, mesas de centro, butacas, así como elementos de decoración se ordenan delicadamente en las varias estancias que forman el establecimiento. Irresistibles son las alfombras de la firma Brita Sweden, realizadas en vinilo y con estampados geométricos, así como las lámparas importadas de Dinamarca de tendencia retrofuturista. Un espacio cálido donde encontrar clásicos del diseño y obras de arte funcionales, en el que apetece prepararse un “Old-Fashioned” cocktail y entrar a vivir.

Lu-Vie /10.00 am-2.30pm, 3.00pm-6.30pm, Sáb /10.00 am-3.00pm

 

Texto por Magda Albis de METAL

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

Ideas de destinos para teletrabajar y cambiar de aires

Una de las cosas buenas que tiene el teletrabajo es que te permite trabajar desde donde sea. Tan solo necesitas un portátil y conexión a internet. Si a ti también te ha tocado trabajar desde casa estos días, ¿qué te parecería cambiar unos días de oficina?

+ info

El encanto de los pueblos de pescadores

Aunque son las poblaciones del interior de Mallorca, como Valldemossa, Fonalutx o Biniaraix, que se encuentran al cobijo de la sierra de Tramuntana, las mejor resguardas y en las que se han mantenido con más interés tradiciones y costumbres, también encontramos en la costa algunos lugares que han sobrevivido al crecimiento urbanístico.

Y es que, las idílicas imágenes que tenemos de los pequeños pueblos de pescadores del Mediterráneo, han ido desapareciendo con la llegada masiva de turistas. Sin embargo, quedan algunos reductos con encanto en el litoral mallorquín, que conservan toda su esencia. Su visita es necesaria para conocer el rico patrimonio cultural de la isla.

Es Jonquet

Junto al barrio de Santa Catalina de Palma y delimitado por la calle Sant Matgí, que hace de frontera entre las dos zonas, se encuentra Es Jonguet, uno de los barrios más antiguos de la ciudad, que ha sabido conservar todo el encanto de barrio de pescadores. Un barrio humilde, tranquilo, de casitas bajas y calles irregulares, que se levanta orgulloso bajo sus característicos molinos (los antiguos molinos harineros), que dan a lo lejos la bienvenida a los turistas que llegan por mar.

S'Estaca

Conviene no confundir esta antigua aldea de pescadores, cercana a Valldemossa, con la grandiosa mansión que Michael Douglas tiene en esta localidad y que lleva el mismo nombre, S'Estaca. Se trata de una pequeña aldea formada por una veintena de antiguos refugios de pescadores, por los que parece no haber pasado el tiempo. Un lugar mágico que se encuentra entre Sa Foradada y el Port de Valldemossa.

Porto Petro

Porto Petro se encuentra en el municipio de Santanyí, al sudeste de Mallorca. Aunque ya no es realmente un puerto de pescadores como tal, sí que se ha sabido respetar, sorprendentemente, toda su esencia. No hay grandes urbanizaciones; sólo algunos comercios y alojamientos familiares. Es un lugar para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza, con un buen número de calas próximas. Muy cerca, sin embargo, hay grandes centros de turismo, como la cala Mondragó o Cala d'Or, que en verano destacan por su animada vida nocturna.

Port des Canonge

Pasando por Banyalbufar, al suroeste de la Tramutana, la sierra se abre al mar en el Port des Canonge. Se llega hasta allí por una carretera de curvas para descubrir, al final, las viejas casetas que servían de refugio a los pescadores y que ahora conforman una pequeña urbanización, aunque su belleza continua intacta. Su embarcadero y la agradable playa de grava y cantos rodados, hacen de este enclave, un lugar muy tranquilo.

Muy cerca, descubrirás algunas pequeñas calas o podrás hacer senderismo por bosques de pinos, recorriendo la "Volta des General", en un bonito trayecto que va desde Banyalbufar al Port de Canonge.

Porto Petro por Magnus Manske | Es Joquen por Chixoy | Port des Canonge por mallorcaesasitambien

Dan ganas de ir verdad? Anímate! Consulta nuestros precios aquí!

+ info