A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

LifeStyle en el corazón de Berlín

Por Tensi Sáncez de Actitudes Magazine

Nada más llegar al aeropuerto te das cuenta que la vida en Berlín es tranquila, sin prisas, sin agobios, donde la contaminación no forma parte de su paisaje.
 Para un berlinés no hay tesoro más preciado que disfrutar de un día soleado, y asaltar las calles en busca de sencillos placeres cotidianos, tales como pasear, tomar una bieral aire libre, disfrutar de un buen libro en alguno de sus maravillosos 2.500 parques o visitar alguna de sus cientos de galerías de arte.

La capital alemana respira modernidad con una marcada personalidad que se refleja en el arte que emana cada uno de los poros de la ciudad, plasmado en infinitas disciplinas. Y, si a todo esto le añadimos que la vida no es cara, resulta una de las capitales más dinámicas del mundo, en cuanto a arte y diseño europeo. 
Toda la ciudad está perfectamente comunicada a través del metro, tranvía o tren, es casi imposible no llegar a un destino por cualquiera de estos tres medios (al principio se requiere paciencia para descifrarlo), aún así, quiero descubriros el área de Mitte, que se puede visitar sin necesidad de usar el trasporte público. Mitte significa la mitad o el medio, por ello esta zona se define como el corazón de la ciudad y es el barrio principal de Berlín, ya que alberga el centro histórico.

Uno de mis hoteles preferidos en la ciudad es Eurostar Berlin, no le falta detalle, piscina, sauna, un pianista en el lobby que te acompaña durante el desayuno junto a exposiciones de arte que se exhiben en el recinto, sin olvidar el amable personal.

Desde el hotel un agradable paseo por la orilla del río Spree te conduce a Mitte, hay muchísimas tiendas, galerías, bares y restaurantes. Empezamos por la fabulosa tienda Flagshipstore con colecciones de más de una veintena de jóvenes diseñadores nacionales y escandinavos. En Who killed Bambi encontrarás moda y complementos de mujer con diseños atrevidos y a buenos precios. Storia y Fairly ofrecen moda muy femenina y elegante. ¡Aquí te lo querrás comprar todo!

Greta&Luis es una tienda multimarca con mucho estilo, especialmente en ropa de chico y una de mis preferidas es Potipoti, marca española creada en 2005 por Silvia Salvador y Nando Cornejo. Su filosofía es unir el diseño gráfico, el arte y la moda. Todas sus colecciones son diseñadas en Berlín y producidas en España ¡No te irás sin comprar algo!

En Berlín es imposible no dejarse seducir por el mundo Vintage clothing & accessories. Ejemplo de ello es Waahnsinn, donde hallarás infinidad de gadgets, ropa y complementos de segunda mano. Class of Berlín, regentada por Franzisca diseñadora de la marca Marlenes Tochter, es el lugar idóneo para adquirir ropa vintage desde los años 30 a los 60, además incluye servicio de barbería. Por último descubre el vintage con más clase en Garments, donde sucumbirás a auténticos tesoros a precios muy asequibles de Comme des Garcons, Valentino, Channel o Martin Marguiela, entre otras destacadas firmas.

Si te gustan los objetos y muebles con aire industrial y retro, Objets trouvés es tu tienda de decoración, la descubrirás por su peculiar fachada. No muy lejos, está situada la maravillosa galería de Oliver Rath, Rath-Gallery, su fotografía no deja indiferente a nadie, y te invitará a la reflexión. Unas calles más abajo está la galería aquabitArt con exposiciones de lo más vanguardistas.

Fotografía de Oliver Rath

Tomarse un café en cualquier bar de la zona de Mitte es un básico y más si lo haces en alguna de sus terrazas al aire libre, pero hay un sitio especial al que se accede por un callejón a la altura del número 39 Rosenthaler Straße, una vez dentro crees haber traspasado el Berlín de antaño quedando hipnotizado por los graffiti. Déjate llevar y avanza hacia el final, allí te esperan varias galerías de arte, entre ellas Neurotitan Shop & Gallery donde te perderás entre sus libros, discos, camisetas… yCentral Kino una insólita tienda-cine con palomitas incluidas.

Para reponerte de la impresión y admirar la peculiaridad del callejón, siéntate en la terraza del Café cinema y saborea una buena cerveza alemana.

En la zona de Mitte, desde Hackesche Höfe hasta Oranienburger Strasse, se pasa por numerosos bares que abrieron sus puertas de par en par a las hordas de berlineses occidentales tras la caída del muro, algunos locales son relativamente fáciles de encontrar, aunque lo divertido es perderse por los bares que brotan como setas y que desaparecen de un día para otro.

Por Tensi Sáncez de Actitudes Magazine

Imagen de Ruben Seco

Para una primera visita a Berlín ya tienes lostips imprescindibles. ¿A qué esperas para reservar tu Vueling?

 

 

+ info

LA BARCELONA MÁS GASTRO-TRENDY

Ciudad creativa, cosmopolita y dinámica, Barcelona se impregna de tendencias de aquí y allá. Eso se respira (y cata) en gran parte de sus establecimientos, sean de apertura recientes o con años de rodaje a sus espaldas que son señal de garantía. La escena foodie se mueve, se reinventa y ofrece un continuo mundo trendy a los gourmets. Aquí una buena muestra de ello.

+ info

Checkpoint Charlie

Se han escrito muchos libros y se han rodado muchas películas ambientadas en la ciudad de Berlín, ya sea sobre los días de la Segunda Guerra Mundial o de la posterior Guerra Fría. En todas estas historias, el muro que dividía la ciudad aparecía como símbolo inequívoco de aquellos años de confusión que cambiaron el mundo para siempre. Pero si tuviéramos que elegir un lugar que resumiera la paranoia que se vivió en la capital alemana hasta 1989, sin duda éste sería Checkpoint Charlie: el paso fronterizo más famoso de todos los que hubo a lo largo del muro y que separaba la zona de control estadounidense de la soviética (donde actualmente se unen los barrios de Mitte y Kreuzberg).

Como recuerdo de este pasado tan reciente y de la historia de la capital alemana a lo largo del siglo XX, hoy se mantiene una réplica de la caseta de control del paso fronterizo en su emplazamiento original. De este modo, los turistas que pasean por la céntrica avenida de Friedrichstraße pueden apreciar cómo era cruzar de Berlín Este a Berlín Oeste y todo lo que esto comportaba en aquellos días de tensión política. Asimismo, junto al Checkpoint Charlie se encuentra el popular museo dedicado a la historia del Muro de Berlín y de la Guerra Fría. Un lugar caótico (como la propia historia que relata), pero repleto de imágenes y de objetos fascinantes, como una camiseta firmada por Keith Haring o los ultraligeros caseros que se fabricaban para cruzar el muro sin ser detectados por los soldados.

Como dato curioso, decir que este puesto fronterizo se bautizó con el nombre de Charlie por culpa del alfabeto fonético que utilizaba la OTAN. Como se trataba del tercer puesto de control de la ciudad, le correspondía la letra C (siendo los dos primeros Alpha y Bravo).

Por David Moreu

¡Te han entrado ganas de ir a Berlín? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

East Side Gallery

Berlín es una de las ciudades más vanguardistas del mundo, pero al mismo tiempo muestra un gran respeto por su historia más reciente. A pesar de la Guerra Fría y de la pesadilla que supuso el muro que dividía la ciudad, las autoridades han logrado integrar perfectamente los vestigios de este pasado tan reciente con el frenesí actual para que la gente pueda reflexionar sobre todo lo que aconteció a lo largo del siglo XX en la capital alemana.

Uno de los lugares más emblemáticos es la East Side Gallery, una galería de arte al aire libre situada sobre una sección intacta del muro de Berlín que se salvó del derribo. Se trata de un tramo de 1.316 metros ubicado en la calle Mühlenstraße del distrito Friedrichshain-Kreuzberg y que recorre la hermosa ribera del río Spree. Además de su valor histórico, está considerada la mayor galería de arte del mundo al aire libre, gracias al centenar de murales que hicieron artistas internacionales en 1990, para celebrar la caída del muro.

Se trata de un lugar fascinante en el que la memoria de la ciudad se mezcla de manera colorida con el arte más reivindicativo y nos permite descubrir su historia de una manera original (e incluso psicodélica).

Por David Moreu

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info