A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Finisterre

Finisterre, que significa “fin del mundo”, fue considerado como tal por diferentes culturas que en la antigüedad aún creían que la tierra era plana. Este punto, donde se halla el conocidísimo Cabo Fisterra, es el más occidental a donde consiguen llegar los peregrinos del Camino de Santiago. Éstos quemaban sus ropas en el acantilado y echaban sus cenizas al mar como símbolo de purificación.

Lo más adecuado para poder disfrutar de las vistas magníficas que ofrece la Costa da Morte es hacer el trayecto en coche. Antes de llegar al Faro de Finisterre hay un desvío a la derecha que lleva al Monte Facho, donde también se encuentra la ermita de San Guillermo, relacionada con creencias sobre la fertilidad. A las afueras de esta población se erige la Iglesia de Santa María das Áreas, de estilo románico. Esta iglesia parroquial guarda al Cristo dos Barbas Douradas, por el que se profesa gran devoción. Entre Finisterre y Cabo da Nave está la salvaje playa de Mar de Fora, abierta al océano Atlántico y rodeada de afilados acantilados. Es una de las playas más bonitas del litoral.

Un poco más al sur de Finisterre, nos encontramos con un pueblecito pesquero dentro del municipio de Dumbría, O Ézaro, el cuál atesora una cascada que posee la singularidad de ser la única que desemboca directamente en el mar de toda Europa. Es muy aconsejable ir a verla en invierno, ya que los aumentos de su caudal, como consecuencia de lluvias intensas, aumentan su poderío y belleza.

No se puede dejar de mencionar la gastronomía marinera que abunda en esta zona de la costa gallega. Finisterre es el reino del marisco y el pescado: percebes, langostas, vieiras, almejas, navajas, berberechos o lubinas son algunos de la lista interminable de productos marítimos que se podrán probar en estas tierras. También el producto vacuno es de calidad extrema, de ahí la famosa ternera gallega.

¿No os han dado ganas de ir hacia estas tierras? ¡Algunos de los mejores paisajes de Galicia harán de este viaje un espectáculo visual!

Imagen de ricardo

Por Blanca Frontera

¿Dan ganas de ir verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info

La magia de Lanzarote

Lanzarote es un lugar espectacular, casi mágico con sus paisajes volcánicos que parecen de otros planetas, sus tranquilas playas de arena blanca y aguas transparentes, las pequeñas calas y los oasis de palmeras. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su protección y conservación de la naturaleza y el medio ambiente, posee espacios naturales de gran belleza e interés, como el Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Natural de los Volcanes o el Parque Tropical Guinate.

Una interesante opción es acercarse un día hasta la Graciosa, desde la que se pueden realizar excursiones a los islotes que pertenecen a la Reserva Marina y sus maravillosos fondos submarinos. También se puede recorrer la isla en bicicleta y atravesar senderos que nos llevarán hasta los rincones más extraordinarios.

¡Con 21 grados centígrados de media anual y 4.800 horas de luz al año! Es que en Lanzarote se goza durante casi todo el año de temperaturas agradables que invitan a disfrutar del mar y de la práctica de numerosos deportes acuáticos como el surf y el windsurf. También descubrirás su hospitalaria gente –antiguamente llamados conejeros debido al gran número de conejos que había en la isla- y sus costumbres más arraigadas.

César Manrique, reconocido artista internacional, ha aprovechado los encantos de la isla para convertirlos en obras de arte. En Lanzarote se ha reconocido como debía su obra, y cuenta con laFundación César Manrique que se encuentra en Taro de Tahiche. Se trata de la antigua vivienda del artista – que él mismo diseñó- en la que se pueden ver, además de obras representativas de la trayectoria de César Manrique, su colección privada que reúne a autores de la importancia de Pablo Picasso, Miró, Chillida o Klee.

¡No te olvides de su gastronomía! Si visitas Lanzarote tienes que probar -aparte de sus riquísimos quesos y vinos- algunos de los platos más tradicionales como el Sancocho – a base de pescado, las papas arrugadas, churros de pescado o el bienmesabe -postre tradicional a base de almendras, bizcochos, huevo, azúcar y limón.

Descárgate aquí el mapa de Lanzarote y empieza a preparar tu viaje a esta isla mágica.

Imagen de Pedro caba

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

La meca de los golosos

Los pasteles y dulces más característicos de Sicilia

Muy buenas y dulces razones hay para asociar un viaje a Palermo con la buena mesa, especialmente para el gusto del paladar más goloso. Dulces tan típicamente sicilianos como la cassata, los cannoli o los mejores helados y chocolates, tienen aquí mucha presencia. Se consumen en festejos y celebraciones y es uno de los hábitos culinarios más extendidos entre los sicilianos.

Para poder entrar en una de las afamadas 'pasticcerias' de Palermo y saber qué es qué, es conveniente tener algunas nociones de las características de estos deliciosos postres.

La cassata es un pastel típico de la zona de Palermo. Por lo general, de forma redonda y hecho a base de capas de bizcocho humedecidas con fruta o licor y con capas de queso ricotta. La cobertura suele ser algo barroca, a base de mazapán que se adorna de mil maneras, principalmente rematando con una capa abundante de frutas confitadas de la zona.

También los famosos cannolis, un postre de origen siciliano que en Palermo preparan como en ningún lado! Se trata de un barquillo de pasta en forma de tubo que se rellena requesón azucarado y se le pueden añadir avellanas, pistacho o chocolate, según la zona, para acabar espolvoreando con azúcar en polvo.

El buccellato es un pastel de pasta brisa que se rellena de diferentes frutos secos como higos, pasas o almendras y se aromatiza con cáscara de naranja u otros ingredientes, según la región. Se acaba rematando con un glaseado y fruta confitada.

El helado de Sicilia es probablemente uno de los más buenos de Italia, gracias al amplio abanico de frutas frescas que se encuentran en la zona. De hecho, el desayuno habitual, es un bollo relleno de helado, generalmente de gustos clásicos como pistacho, almendra, chocolate o las frutas de temporada.

Los baduzzi son unos pastelitos hechos a base de almendras y caco en polvo. Otro de los dulces a base de almendras son los cardenales, con fruta confitada, pistacho cáscara de limón y claras de huevo, los cucchiteddi de Sciacca, unas pastas de almendras rellenas con calabaza, o los mostachones de Mesina, que se aromatizan con canela.

El chocolate de Módica se elabora al sur de Sicilia, con una técnica de tradición azteca que utiliza como únicos ingredientes el cacao, azúcar y especias.

Algunas de las mejores pastelerías de Palermo

Pasticceria Matranga
Via Cesareo, 38
www.pasticceriagbmatranga.it

Pasticceria Capello
Via Colonna Rotta, 68
www.pasticceriacappello.it

Pasticceria Costa
Via D’Annunzio, 15
www.pasticceriacosta.com

Pasticceria La Cubana
Via G. Pitrè, 143
www.lacubana.it

Pasticceria Oscar
Via Mariano Migliaccio, 39
www.oscarpasticceria.it

Spinnato
Via Principe di Belmonte, 107
www.spinnato.it

Te han entrado ganas de ir a Palermo? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

La Isla Bonita te espera

Si aún no sabes por qué llaman Isla Bonita a esta isla canaria, no esperes más y descubre los encantos de La Palma: increíbles paisajes, imponentes volcanes, profundos bosques verdes, bonitas y tranquilas playas de arena negra y mágicos cielos estrellados.

+ info