A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Estocolmo: ciudad abierta al mar

El museo Vasa de Estocolmo bien podría servir para plasmar lo que ahora le sucede a España: un país que se hunde por haber descuidado lo más importante, cómo sostenerse. El buque de guerra Vasa no consiguió salir ni del puerto. Cargado con 700 esculturas, 64 cañones, 300 soldados y 130 marineros arrancó su primer viaje para dominar el mar Báltico un 10 de agosto de 1628. Y no hizo falta disparar ningún cañón contra ellos, ni tan siquiera cruzarse en su camino. El viento golpeó sus velas a escasos metros del puerto y lo hundió en cámara lenta ante la mirada de todo el pueblo y del rey Gustavo II Adolfo que encargó su construcción. 333 años después lo encontraron intacto abrazado por el lodo y todavía sonrojado por las burlas de todos los enemigos de Suecia y la ira que provocó en la familia real. Ahora descansa en el mismo lugar que comenzó todo en el puerto, Smörland, siendo el único buque de guerra que se conserva en el mundo del siglo XVII y una escusa perfecta para conocer la capital de Escandinavia. En Piedra de Toque viajamos hasta allí para descubrir la otra cara de las capitales europeas con My Vueling City.

Estocolmo es la ciudad de los tres tercios: un tercio de agua, otro de mar y otro de ciudad. Formado por 14 islas cuenta con más de 100 museos y entre ellos destaca el del buque Vasa: constuido para dominar el Báltico y hundido por su propio peso el mismo día de la botadura.

Imagen de Holger.Ellgaard

Por Iñaki Makazaga de Piedra de Toque

+ info

Menorca desde la Torre d’en Galmés

Por Iñaki Makazaga de Piedra de Toque

Las Islas Baleares cuentan con más posibilidades que sus propias calas. En la sección Rutas Urbanas con My Vueling City viajamos de la mano de Isabel Sánchez a lugares prehistóricos que acoge la isla de Menorca para descubrir rincones diferentes en los que recuperar el atractivo de las capitales europeas. Hoy nos lleva por la Torre d’en Galmés donde se controlaba el tráfico de las aguas del Mediterráneo.

Para conocer al pueblo menorquín y a sus orígenes, necesitamos irnos al interior y hacer al menos una excursión a uno de los parajes prehistóricos de la isla, que son muchos, como por ejemplo, la Torre d’en Galmés, que es el poblado prehistórico más importante de las Baleares, donde se calcula que pudieron vivir hasta 900 personas. La verdad es que observar y pasear entre sus ruinas es fascinante, podemos transportarnos a través del tiempo hacia este poblado que se cree que ejercía una supremacía estratégica sobre otros poblados de la isla. Además de la Torre d’en Galmés, Menorca conserva varias estructuras megalíticas. El periodo talayótico, que proviene de talayot, estructura de piedra, con taulas y navetas que constituye una herencia arqueológica excepcional. Solo pensar que aquí vivieron nuestros antepasados confiere a la tierra una fuerza y encanto especiales.

Continuando por nuestro recorrido costero, aunque sea de las más concurridas y haya un hotel en la parte este, Son Bou es el litoral más largo de la isla, con 3 km de arena blanca y agua de color turquesa, transparente y cristalina, de la que podremos disfrutar al 100% si seguimos hasta Sant Tomás, donde sí hemos de pararnos. En Sant Tomás hay una hilera de bahías, cada una más bonita que la anterior. Rodeadas por una vegetación que alcanza la costa, rojizas rocas, con algas, blancas playas, azuladas aguas.

Imagen de Bestiasonica

Por Iñaki Makazaga de Piedra de Toque

¿Te han entrado ganas de ir a Menorca? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

5 buenos restaurantes ecológicos de Ámsterdam

La ciudad neerlandesa cuenta con una amplísima oferta de restaurantes ecológicos de calidad. Viajamos hasta allí para comer en cinco de ellos. ¡Viva la cocina healthy y sostenible!

+ info

6 pizzas que valen un viaje a Nápoles

Hay muchas razones para viajar a Nápoles pero, sin duda, sus pizzas es una de las más convincentes. Al forno, fritta, portafoglio… Las encuentras en cualquier rincón de la ciudad y las puedes disfrutar tanto en comedor como sentado en el banco de cualquier piazza.

+ info