A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

9 COSAS QUE HACER EN LONDRES CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA

¿Te apetece una escapada de fin de semana a Londres? Más allá de visitar el Big Ben, el London Eye, el British Museum, la Tate Gallery, la Torre de Londres, Picadilly, el London Bridge, etc., en primavera vale la pena disfrutar de planes al sol.

+ info

RUTA EN COCHE POR EL PAÍS VASCO DESDE BILBAO

Portugalete, Sopelana, Górliz, San Juan de Gaztelugatxe, Gernika, Mundaka... Todos ellos son destinos imprescindibles para una ruta en coche desde Bilbao.

+ info

Gastronomía creativa en Atenas

En la misma capital donde se alzan ruinas por las que no pasa el tiempo se erige una cocina de autor que ha sabido adaptarse a la evolución gastronómica global con creatividad y buen gusto. Atenas atesora en la actualidad direcciones 'coolinarias' tan atractivas como su patrimonio arqueológico.

Lejos de quedarse anclada en la cocina de raíz tradicional y producto local, Atenas ha sabido construir su propio discurso gastronómico fuera de las casas particulares y más allá de la comida callejera que representan los souvlakis -¡imperdibles los de O Kostas!- y las propuestas que nutren el Athens Street Food Festival. Hoy por hoy se puede comer la mar de bien en restaurantes de mesa y mantel que se escapan del itinerario más turístico, así como brindar porque Grecia progresa adecuadamente en Baba Au Rum, una de las mejores y más bonitas coctelerías del mundo. 

Junto al orgullo por una tierra paradójicamente rica, los chefs griegos exhiben un profundo conocimiento del recetario mediterráneo en toda su vastedad. Es la base sobre la que construyen un gastronomía creativa que dota a la ciudad de la diversidad culinaria que merece. Ya sea en versión showcooking, esto es, con la cocina a la vista de las mesas; de manera efectista mediante el uso de técnicas de vanguardia y acabados en la mesa; o bien de manera sutil, elegante e igualmente convincente para el paladar.

Se cuentan con los dedos de una mano los restaurantes de autor más destacados en Atenas. La preferencia en la elección dependerá de la afición de cada uno por la alta cocina, el finger food (o comer con las manos), los menús degustación y los servicios eternos aunque memorables. Por su relación calidad-precio y esa necesaria armonización entre sala y cocina, ninguno mejor que Aleria. La acogedora bienvenida, el guiño a la Wolf y una carta sin estridencias bañada por el azul y blanco patrio hacen de este restaurante una sabrosa concentración de clasicismo y modernidad en platos bien ejecutados. Con el buen tiempo, resulta una delicia poder comer o cenar en su patio interior. 

A pocos metros de Aleria, de una estrella Michelin, se encuentra Funky Gourmet, un dos estrellas que explora más a fondo los límites de la cocina molecular para promover la sorpresa en la mesa a partir de bocados explosivos. Como alternativa entre uno y otro está Hytra, un restaurante panorámico con menú asumible, exquisita cocina dulce y coctelería in situ para venir sólo a copear o prolongar la sobremesa. 

Por último, el veterano Spondi es ese clásico de cocina contemporánea que nunca falla. Las distinciones y reconocimientos que atesora a lo largo del tiempo así lo demuestran.

Dónde dormir

En la emblemática plaza Syntagma, a la que dan la mayoría de suites y habitaciones con terraza, el histórico hotel NJD Athens Plaza de la colección LVX permite dejar el bullicio urbano a un lado y admirar la Acrópolis en la lejanía. Es el alojamiento ideal para estar en el meollo de todo por su  espléndida ubicación a dos pasos de las grandes avenidas comerciales y de los mayores atractivos de la ciudad. Su bar con vistas es uno de los espacios comunes más evocadores y solicitados.

Reserva tu Vueling a Atenas y anímate a descubrir la faceta más creativa de su gastronomía.

Texto de Belén Parra de Gastronomistas.com

+ info

Heroes: El Berlín de Bowie

David Bowie se mudó a la capital alemana buscando el anonimato en la atmósfera del Berlín de la Guerra Fría, totalmente interesado por la escena musical berlinesa de esa época con bandas como Tangerine Dream y Kraftwerk y con la firme intención de desintoxicarse.

"Low", "Heroes" y "Lodger" son los tres álbumes que forman la Trilogía de Berlín, tres trabajos clave en la discografía de David Bowie grabados en colaboración con Brian Eno en la década de 1970 y bañados por la influencia y el poder de una ciudad y una época únicos en la historia.

Para recorrer los lugares claves de la estancia de Bowie en la capital Berlinesa debemos empezar por la Hauptstraße 155, la dirección del edificio donde vivió el genio británico. Como curiosidad, hay que saber que su compañero de juergas y la también estrella del rock Iggy Pop compartió con él esta misma dirección, aunque pese a lo que muchos piensen, en distinto piso.

Bowie e Iggy frecuentaban la noche berlinesa con gran asiduidad. Uno de los locales más pisados por la pareja es precisamente nuestra siguiente parada: el café Neues Ufer. Antiguamente conocido como Anderes Ufer, este local es uno de los primeros bares de Europa de ambiente gay. De allí su nombre, que traducido significa “la otra orilla”.

Si nos movemos en metro por Berlín es parada obligatoria la estación de Neukölln. Os animamos a que tengáis un mp3 a mano para poder rendir tributo a la canción instrumental "Neuköln", que aparece en el álbum de 1977 "Heroes".

Tras el homenaje, podemos parar en la Potsdamer Platz, justo en el punto donde el Muro atraviesa la plaza. En la canción “Heroes” Bowie canta “I, I can remember, Standing, by the Wall, And the guns shot above our heads, And we kissed, as though nothing could fall” (“yo, yo puedo recordar, de pie junto al Muro, y las balas sobre las cabezas, y nos besamos como si nada pudiera caer”) Además de ser el lugar desde donde Bowie dice estar frente al muro, también esconde la historia de dos enamorados besándose. En su momento, Bowie dijo que era tan sólo inspiración, pero con el tiempo se pudo saber que se refería a una aventura que Tony Visconti, el guitarrista de Bowie, estaba teniendo con una de las coristas.

El lugar desde donde Bowie vio esa romántica escena de Visconti, fue nuestra siguiente parada: los Hansa Estudios. Lugar donde ambos pasaban horas experimentando lo que después se convertiría en una trilogía inigualable dentro de la historia de la música.

La última parada de nuestro recorrido termina frente a la Puerta de Brandeburgo, con una vista sobre la Plaza de la República. Esa plaza está al frente del Parlamento alemán, donde Bowie retornaría en 1987 para el Concierto para el Festival de Berlín.

Imagen de Jean-Luc Ourlin

Nosotros nos apuntamos, si quieres venirte consulta nuestros vuelos aquí.

+ info