A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Los 4 mejores sitios para bucear en Europa

No hace falta viajar hasta el sudeste asiático o el Caribe para encontrar los mejores fondos marinos: con coger un avión hasta cualquiera de estos lugares es suficiente. ¡Descubre los mejores sitios para bucear en Europa!

+ info

El Santander más auténtico

El diseño y el interiorismo epatante lo dejan para los recién llegados y los que van de modernos. El sabor de siempre se lo quedan para ellos, pues ellos son los que llevan años con la fórmula del éxito. Son Bodega La Cigaleña y Bodega del Riojano, dos emblemas de Santander cuyo trabajo nos recuerda que, con su buena gastronomía de toda la vida, basada en un producto de calidad en platos sin florituras, siempre han estado ahí.

Bodega La Cigaleña

Vino, vino, vino. Producto, producto, producto. Historia, historia, historia. Es Bodega La Cigaleña, un clásico de clásicos en el centro de Santander, donde vale la pena entrar y, sobre todo, comer y beber. Porque la excusa de los platos sencillos con los mejores ingredientes es ideal para probar los mejores vinos, sobre todo los naturales, una corriente a la que se sumó hace ya unos cuantos años, cual pionero visionario, el responsable del establecimiento, Andrés Conde Laya, tercera generación de los dueños de este negocio - abrieron en 1949-. Un establecimiento con aires de mesón rústico y museo de mil y una curiosidades.

Y si no son vinos naturales, no hay problema porque hay unas 10.000 referencias en una bodega que puede presumir de estar entre las más importantes de España - basta con alzar la vista y descubrir un techo repleto de botellas -. Por ejemplo, tienen un vino de Madeira de 1830.

Platos que vale la pena pedir: salteado de 18 verduras (homenaje a una creación de Michelle Bras), pulpo a la parrilla y raviolis de cigala bañados en una sopa de un sabor concentradísimo de cabezas de cigala. Consejo: dejaos llevar por Andrés a la hora de pedir un vino.

Bodega del Riojano

Bodega del Riojano, que este año cumple sus bodas de platino, es uno de los locales más peculiares de la ciudad gracias a las barricas de vino decoradas por artistas. La mayoría de ellas están ubicadas sobre las cabezas de los comensales. En este restaurante-galería está retratado Woody Allen y hay obras de Ramon Calderón, Antoni Clavé, Oswaldo Guayasamil, Eduardo Gruber, Manuel Viola, Miguel Ibarz, e incluso, de los humoristas Andreu Buenafuente y Moncho Borrajo.

Su propuesta gastronómica podría definirse de casera, donde predominan guisos y recetas de siempre, como los tres platos superventas: alubias rojas, pimientos rellenos de carne de ternera y cerdo y bacalao con tomate. Hay que anotar también las croquetas de mejillón y gambas, y los huevos rotos con jamón y habitas.

 

Texto y fotos de Ferran Imedio de Gastronomistas.com

+ info

De cañas por Madrid

La cerveza en Madrid es más que una tradición, es casi una obligación. La gente cuando acaba de trabajar se va a tomar una caña. Si hace tiempo que no ves a alguien, quedas para tomarte una caña. Cualquier excusa es buena para tomarse una rubia.

La cerveza la tiran de una manera espectacular y la acompañan con una tapa. En Madrid, no lo entienden de otra manera.

Os recomendamos una posible ruta de cervezas en Madrid. De todos modos, cualquier bar madrileño es bueno para “cañear” (verbo que han inventado y que utilizan para referirse a la acción de tomar cañas de cerveza).

Empezamos por el centro de la ciudad y allí tenemos tres lugares altamente recomendables: El Tigre, la Cervantes y la cervecería Kruger de la calle Princesa.

El Tigre (calle de las Infantas 30, 28004) se caracteriza por ser un clásico y por estar siempre lleno de gente. Es una sidrería donde acompañan siempre a la cerveza de una tapa. 

El Kruger (calle de la Princesa 5, 28008), en cambio, poco tiene que ver con los bares españoles. Concretamente, el Kruger es un rincón germano en el centro de Madrid. Cerca de la plaza España y con amplia variedad de cervezas, codillos, ensaladas y salchichas.

La cervecería Cervantes (Plaza de Jesús 7, 28014) está cerca de Las Cortes, entre el metro de Sevilla y Antón Martín. Como las buenas cervecerías, siempre a tope, cerveza bien tirada y tapas para acompañar.

Por aquello de que ahí vida más allá del centro, vamos a recomendar un lugar perfecto para tomar cerveza en otras zonas de Madrid.

Cazorla (calle del General Pardiñas 80, 28006). En el barrio de Salamanca, calidad, buen servicio y tapas generosas.

Fass (calle de Rodríguez Marín 84, 28002) Cerca del Bernabeu, restaurante alemán donde además puedes comprar productos alemanes y, cómo no, tomarte una buena cerveza.

Beer’s Corner (calle de la Virgen de Nuria 25, 28027). Está bastante alejada del centro, concretamente, en Ciudad Lineal pero tiene una característica que a más de uno le resultará graciosa, puedes tomar unas cañas y echar una play con los amigos, ya que tienen una en cada mesa.

Te han entrado ganas de ir a Madrid? Consulta aquí nuestros vuelos!

 

+ info

La naturaleza te llama… ¡nos vamos a Cantabria!

Cabárceno, Valle de Asón, Picos de Europa y playas como Langre y Loredo; si estás buscando conectar con la naturaleza, pon rumbo a Cantabria. Tiene espacios majestuosos y diversas actividades que conquistarán por igual a grandes y pequeños. Al aire libre encontrarás la felicidad…

+ info