A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

La noche indie en Roma

Normalmente, cuando uno piensa en vida nocturna y bailar música indie hasta el amanecer, nadie piensa en Roma. La noche en Roma no es de las más populares de Europa pero tiene su encanto y tiene locales donde escuchar música indie.

Para que te hagas una idea antes de salir por Roma, es necesario que sepas que los bares suelen cerrar a medianoche en invierno y aguantan hasta las 02:00 horas en verano. Otro factor importante son los precios de las bebidas que van desde los 2 € por una copa de vino de la casa de pie en un bar hasta los 12 € por un cubata en una sala.

Hemos hecho un recorrido por los bares y discotecas más indies de la ciudad. Descúbrelos si estás en la capital italiana y echas de menos los sonidos indies de los clubs de tu ciudad.

Empezamos la noche en el 
Micca Club. Aquí puedes tomar algo y escuchar buena música. Está en el barrio de Esquilino y merece la pena ver un lugar como el Micca antes de dirigirse a la zona del Pigneto donde encontramos la mayoría de bares y clubs que buscamos.

Una vez hemos llegado a la zona de Pigneto, podemos cenar en el Necci. Se comenta que era el lugar favorito de Pasolini y la decoración sesentera del local bien merece una visita.

En la misma calle, en el número 101, nos encontramos con el Fanfulla 101. Bebida barata, buenas sesiones de DJ y quizá algún exposición interesante.

Después de las primeras copas, hay que ir a bailar. Si llegas pronto, el  Init es un local perfecto. Pequeño, acogedor y buena música.

Para acabar la noche, nada mejor que bailar en el  Circolo Degli Artisti. Además, si es verano, podrás darte un baño en su piscina.

Existen otras alternativas pero algo más alejadas de la zona. Te recomendamos, por curioso, el Piper Club por ser el hogar de los amantes del sonido beat de los 60 en la capital italiana.

Si te apetece además acompañar la noche con un directo, consulta la programación del Palalottomattica, quizá te encuentres con una agradable sorpresa.

Esperamos que hayas disfrutado de la noche indie en Roma. 

Imagen de Aaron Logan 

Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!

 

+ info

Els Enfarinats y su gobierno de lo absurdo

Durante las Fiestas de Invierno de Ibi, más conocidas como Santa Llúcia i Nadal, que se celebran entre diciembre y enero, tiene lugar una curiosa tradición. El 28 de diciembre "els Enfarinats" (los enharinados) toman la localidad en una divertida batalla de harina para hacerse con el gobierno de la ciudad.

Todo empieza con la concentración de buena mañana de los Enfarinats, los grandes protagonistas de la fiesta, en la plaza de la iglesia. Un requisito indispensable para formar parte de este grupo es la de ser un hombre casado. Desde la iglesia, salen a la carrera, cuyo ganador se hará con el título de Alcalde de els Enfarinats, y se realiza el traspaso de poderes a este burlesco alcalde, un nuevo juez, el fisco, el secretario y el cajero, formando un estrafalario gobierno de lo absurdo por un día.

Ahora empieza la batalla. Un buen grupo de vecinos, llamados Opositors (opositores), que llegan enfundados en sus chisteras negras, iniciarán la batalla de harina. Pero no sólo de harina se sirven, en esta batalla campal volarán miles de cohetes, huevos, verduras y más harina aún, para intentar desbancar al nuevo poder del pueblo.

Tras este despliegue bélico, el centro del pueblo acaba cubierto por un gran manto de harina, pero no es una batalla cruenta y siempre tendrá un buen final. Sobre las 2 del mediodía, Enfarinats y Oposició firman la tregua y lo celebran con una gran comida popular en las calles de Ibi. No falta nunca un gran perol de legumbres, un plato típico de la comarca a base de carne de cerdo y judías blancas.

Es un momento de tregua hasta que son rodeados por els Tapats (los tapados), que llegan disfrazados de las formas más inverosímiles y con la cara tapada para que no se les pueda reconocer; ahora se toman la revancha los Opositors y las mujeres de los Enfarinats.

Ya con el estómago lleno, se dirigen todos juntos hasta el Asil de Sant Joaquim, donde depositarán el dinero que se ha recolectado durante todo el día, entre multas y sanciones, y que sirve para ayudar a la residencia de ancianos de la localidad.

Acércate a Ibi a disfrutar de esta divertida fiesta alicantina. Ahora bien, ten en cuenta que durante ese día, las leyes de Ibi cambian y todo el mundo corre el riesgo de ser sancionado, sin saber muy bien porqué, para acabar embadurnado de harina de los pies a la cabeza.

Imágenes de diania.tv

Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!

+ info

Un rincón de concordia

Por Eddy Lara de www.destinosactuales.com

Hay recovecos de Barcelona que pueden sorprender incluso a los que vivimos en esta ciudad, y la Plaça de la Concordia. uno de esos tesoros escondidos.

Lejos del bullicio turístico de la ciudad emerge un lugar cuya ubicación camufla el tesoro que pueda representar. Justo al lado de uno de los vibrantes centros financiero de Barcelona (La parte alta de la Avenida Diagonal) y el Barrio de Les Corts (famoso porque justo allí se encuentra el Campo del Barça), está la Plaça de la Concòrdia.

Pareciera que el nombre de esta plaza le fuera dado a propósito, pues aunque en sus alrededores transcurre buena parte de la vida turística y económica de la ciudad, en ella el tiempo marcha a otro ritmo distinto. La tranquilidad resalta por sus cuatro costados. Por lo que se convierte en el lugar perfecto para gastar una tarde de verano en una de sus terrazas degustando una cerveza o una copa de vino, mientras se contempla que en sus habitantes transcurre un estilo de vida propio más de un pueblo que de una ciudad como Barcelona.

Uno de los lugares emblemáticos de la plaza es el Centro Cívico Can de Deu, creado especialmente para promover el jazz y, por otro lado, impulsar la importancia de un entorno sostenible del medioambiente en la ciudad. Posee un jardín y un bar en el que se puede hacer el vermut mientras se disfruta del sol y la tranquilidad del lugar.

Y si de comer o cenar se trata, definitivamente el restaurante Fragments Café ofrece uno de los surtidos de tapas más variados de la ciudad, las patatas bravas merecen una atención especial, es la joya más preciada del lugar. Otras delicias para descubrir ya sea en su terraza, jardín, la barra o sus comedor interior o exterior, son las gildas, rocas de parmesano con módena, anchoas con cebolla confitada, revuelto de ceps y foie…una excelente selección de vinos nacionales y como broche de oro un pastelito de chocolate belga.

En las calles aledañas a la Plaza se encuentra el Infussion Bar, ideal para pasar una tarde mientras se degusta infusiones venidas del Mediterráneo, oriente próximo y el más allá. Su decoración evoca la de un zoco de Marrakech…sitio ideal si se visita la Plaza en pleno invierno.

Los fines de semana también se puede apreciar la vida de los locales, gracias al mercado que también le da vida a este lugar. Pero cualquier local que alberga la plaza tiene un encanto propio: la pastelería, la farmacia, o el Florentine Cup&Cakes, un sitio para degustar pasteles, galletas y cupcakes hechas al momento.

Por Eddy Lara de www.destinosactuales.com

 

 

+ info

Vappu

Por Marc y Jordi de www.barcelonahelsinki.blogspot.com

Vappu es la celebración del 1 de mayo finlandés y, por tanto, es un día de fiesta! Y también es el momento en que los finlandeses dejan atrás el duro y largo invierno, y reciben con mucha pasión a la primavera, más horas de sol, y al verde de sus amados campos y bosques!

Pero las celebraciones van más allá, y empiezan el día anterior, el 30 de abril. Tradicionalmente también los estudiantes han participado siempre de esta fiesta de la primavera convirtiéndola en un carnaval muy popular (kevään karnevaali, o carnaval de primavera). Los siempre tranquilos y reservados finlandeses se convierten en seres que, bajo los efectos de alguna gota más de alcohol, y con una copa en la mano, son capaces de compartirla con cualquiera. Todo ello hasta altas horas de la madrugada! 

Uno de los actos principales, sino el más importante y concurrido, tiene lugar ese mismo día 30 de abril, a eso de las seis de la tarde, alrededor de la estatua de Havis Amanda (que simboliza la ciudad de Helsinki saliendo del mar), situada entre el principio del parque Esplanadi y Kauppatori (la plaza del mercado), en el puerto, delante del Ayuntamiento de la ciutad. Una gran multitud de estudiantes con monos de trabajo con los colores de sus facultades lavan a Havis Amanda y le ponen una enorme gorra en la cabeza. Ésta es la misma gorra que llevan todos los estudiantes, ylioppislakki, que les otorga el rango de graduados. Deben conservarla y cuidarla toda su vida, pues sólo reciben una. Hay quién dice incluso, que no debe lavarse nunca! Vappu es una de las ocasiones en qué gente de todas las edades llevan la gorra del día de su graduación. 

Vappu es, pues, un día de fiesta nacional, que llena los parques y las plazas de todo el país, mezclando música, manifestaciones, celebraciones varias,... En Helsinki, el 1 de mayo se reunirán todos con amigos y familias para preparar picnics y brunchs por toda la ciudad, pero sobretodo en los parques de Ullanlinnanmäki y Kaivopuisto, al sur de la ciudad y al lado de las costas del mar Báltico. Las especialidades típicas de Vappu són tippaleipä, una pasta frita parecida a un buñuelo, servido con una bebida de hidromiel, la sima. También son muy apetecibles los munkki, una especie de rosquilla.

Por Marc y Jordi de www.barcelonahelsinki.blogspot.com

Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!

+ info