Asturias, donde comer bien es inevitable
Fabada, cachopo, quesos, sidra, pescados frescos, dulces típicos, tapeo del bueno y restaurantes Michelin. Asturias presume de una gastronomía de escándalo sin alardes ni postureo.
+ infoAveiro la Venecia portuguesa
Su particular orografía han dotado a este enclave de unos canales por los cuales pasan los coloridos barquitos o moliceiros, decorados a modo góndola veneciana, y es por ello que se ha ganado el sobre nombre de “La Venecia de Portuguesa”.
Recorrer sus canales atravesando el centro de la ciudad nos llevó a descubrir sus rincones, sobre todo al pasar por el barrio viejo de Boira Mar, donde se conservan las tradicionales casas y los almacenes de sal de la Ría. Presta atención a sus típicas fachadas de azulejo, las hay por todo Aveiro, son autenticas obras de arte callejeras.
Aveiro tiene un aspecto antiguo que se mezcla perfectamente con la modernidad. Parte de la culpa la tiene la influencia de la universidad que alberga la localidad, dotándola de animación en prácticamente cualquier época del año.
Y además un dulce
Si vas a Oporto, sin duda te acabamos de dar excusa perfecta para visitar este peculiar pueblo, que a buen seguro disfrutarás. ¡Ah! no olvides probar sus dulces típicos los ovos moles, un delicioso dulce originario de las monjas del Convento de Jesús. Cuenta la leyenda que el origen de los ovos moles se sitúa en este convento hacia el s. XVI. Dentro de los votos de pobreza de las monjas se encontraba el no consumir huevos. A pesar de que utilizaban muchos de estos en sus creaciones de repostería, mes a mes almacenaban grandes excedentes. Tal y como relatan escritos de la época, a este hecho se sumó la donación al convento de grandes cantidades de azúcar por parte del rey Manuel I de Portugal. El azúcar, los huevos y la robustez para mover durante horas esta dulce mezcla dieron como resultado lo que hoy conocemos como ovos moles de Aveiro.
La receta casi no ha variado, en la actualidad, muchas reposterías completan este proceso con un almíbar al que, una vez tibio, se le echan las yemas y se mezcla lentamente a fuego lento. Los ovos moles se recubren de oblea y normalmente se les moldea con forma de elementos marinos, tales como conchas, caracolas o peces. El sabor dulzón nos recuerda a un dulce muy típico en nuestro país, las yemas de Santa Teresa de Ávila.
¿A que esperas para reservar tu vuelo?
Texto de Tensi Sánchez de www.actitudesmgz.com
Fotos de Fernando Sanz
+ info
Tres o cuatro comidas en Bruselas
Por Laia Zieger de gastronomistas
Desayuno-brunch en la Maison Dandoy
Se trata de una de las pastelerías más antiguas de la ciudad que abrió sus puertas en 1829. Con una exquisita taza de chocolate caliente podréis degustar un sinfín de dulces típicos de la capital belga: el gofre de Bruselas (más grande, ligero y crujiente), el de Lieja (más dulce y elástico), galletas speculoos (pastelitos secos con especies y canela), pan a la griega (un baguette de pan condimentado con especias y recubierto de grandes granos de azúcar) o sablés (galletas de mantequilla).
Rue Charles Buls, 14 - Bruxelles
Para el almuerzo, rumbo a Chez Lola
Un local trendy, contemporáneo y cosmopolita con platos internacionales elaborados con productos de mercado. A destacar su roastbeef frío servido con mayonesa casera; su foie gras de oca casero o las bouchée à la reine (una masa hojaldre bañada en una salsa bechamel que lleva tacos de diferentes carnes, setas y caracoles). A destacar que en la carta siempre figura una sección dedicada a un producto de temporada cocinado y presentado en múltiples variantes (por ejemplo, época de espárragos, de mejillones, de alcachofas…).
Place du Grand Sablon, 33 - Bruxelles
Para un final de día perfecto, cena en el restaurante La Taverne du Passage
En uno de los rincones magistrales de Bruselas, la Galerie de la Reine (una antigua galería comercial cubierta), es el establecimiento cuya visita es imprescindible porque su carta es una oda a la gastronomía nacional y el local supone un viaje en el tiempo con su interiorismo con una línea de elegancia clásica y el personal luciendo americanas blancas con pajarita negra, tan educados y atentos que parecen sacados de una de estas películas de principio de siglo.
Tres especialidades indiscutibles de La Taverne du Passage son, como no, los mejillones con patatas fritas (tienen distintas recetas de salsa en la carta); las croquetas de gambitas grises, seguramente las mejores de la ciudad; Pero, sobre todo, nos rendimos ante su tartare de buey. Preparado al momento con unas cucharadas de mayonesa casera, solo para probarlo vale la pena viajar a Bruselas.
Galerie de la Reine, 30 - Bruxelles
*Y si en algún momento del día os entra un poco de hambre, rendiros a la tentación de un buen cucurucho de patatas fritas en la Friterie du Café Georgette. La particularidad de esta firma es que fríe las patatas recién cortadas a la antigua, con grasa de buey. Se pueden combinar con una de las decenas de salsas caseras disponibles.
Rue de la Fourche 37/39 - Bruxelles
Más información: Oficina de Turismo de Bélgica: Bruselas y Valonia.
Dan ganas de ir verdad? Anímate! Consulta nuestros precios aquí!
+ infoEl recorrido más dulce por Valencia
Orxata (horchata en castellano), fartons y agua de valencia: 3 placeres dulces imprescindibles y dónde disfrutarlos.
+ info