En la charla #TravelTime hemos hablado de Andalucía y de todo lo que la hace tan especial.
Hemos estado charlando con Nani Arenas (La viajera empedernida), Antonio Martín-Machuca (Responsable de comunicación turística y marketing digital de Turismo de Andalucía), José R. Pérez (Avistu en Viajablog) y José Miguel Redondo (Sele en El rincón de Sele). Nos han contado muchas cosas sobre Andalucía que hacen que una se plantee coger un avión a Sevilla, Málaga o Granada, Jerez o Almería (¡fíjate tú si tienes opciones!) para ir a visitarla, ¡o para revisitarla una vez más! En este vídeo podrás ver un resumen o, si lo prefieres, mira el vídeo completo en nuestro canal.
¿Por qué tienes que visitar Andalucía?
- Porque su sello “Andalucía Segura” garantiza que los establecimientos están libres de COVID-19.
- Porque Andalucía tienes 5 (¡cinco!) provincias con mar y 4 costas que compiten en belleza: Costa de la Luz (Huelva y Cádiz), Costa del Sol (Málaga), Costa Tropical (Granada) y Costa de Almería (Almería).
- Porque no puedes perderte la aventura de hacer el Caminito del Rey, en Málaga. Una experiencia increíble. Por no decir todo lo que tiene Málaga que ofrecer, más allá de su capital.
- Porque Andalucía tiene nada menos que 8 lugares inscritos como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunos de ellos ciudades enteras como Sevilla, Córdoba, Granada, Úbeda y Baeza; otros lugares tan míticos como la Alhambra de Granada o la Mezquita – Catedral de Córdoba.
- Porque solo su gastronomía es excusa suficiente para visitarla. Es pensar en Andalucía y la boca se nos hace agua imaginando el salmorejo original de Córdoba, el “pescaíto” frito de Sevilla, las coquinas de Cádiz, los productos de la huerta de Almería o el aceite de Jaén.
- Porque hay que intentar avistar al lince ibérico en el Parque Natural de la Sierra de Andújar. Y, si no hay suerte, no pasa nada: la visita habrá merecido igualmente la pena.
- Porque, si te gusta el cine, ¡estarás pisando el plató de tantas películas! ¿Sabías que en la Playa de Mónsul, en el Cabo de Gata, se rodó una escena de Indiana Jones y la última cruzada? ¿Y que Lawrence de Arabia también pasó por ahí? O por buscar ejemplos más recientes, ¿que varias escenas de Juego de Tronos transcurren en lugares tan emblemáticos de Andalucía como el Real Alcázar de Sevilla o las Ruinas de Itálica?
- Porque el patrimonio natural de Andalucía no tiene nada que envidiar al cultural. Fíjate en el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería o en el Parque Nacional de Doñana en Huelva.
- Porque sus pueblos blancos —Setenil, Zahara de la Sierra, Arcos de la Frontera, Ubrique, Grazalema, entre otros— son de esos que no podrás dejar de fotografiar.
Si quieres ver el resto de las charlas #TravelTime, pásate por nuestro canal. ¡Hasta pronto!