Feestyle, longboard, cruiser, freeboard, shortboard… Sea como sea tu skateboard, tiene cabida en el avión como equipaje de mano o facturado, según su longitud.
Lo entendemos perfectamente: tu skateboard y tú sois inseparables y no te planteas irte de viaje sin él. Imagínate que lo dejas en casa y de repente te encuentras una plaza perfecta, con sus maravillosos bordillos, bancos y escaleras, pidiéndote a gritos que cojas tu skate y te regales unos trucos. O que te encuentras un skatepark o un parque cubierto donde practicar. Mejor que tengas a tu fiel amigo contigo.
Por eso, para aclarar dudas hemos preparado este post. Si quieres saber qué otras cosas se pueden llevar a bordo del avión (por ejemplo, ¿un paraguas? ¿unos palos de trekking?), te recomendamos leer este otro artículo.
- ¿Puedo llevar el skate como equipaje de mano?
Para poder llevar tu skate como equipaje de mano en el avión debería estar dentro de las medidas de un equipaje de mano (55x40x20 cm) y no llevar batería (si es un skate eléctrico). Recuerda también comprobar si tu tarifa incluye equipaje de mano en el avión.
En caso de que tu skate supere estas medidas, tienes la opción de facturarlo dentro de una maleta o como equipaje especial.
- ¿Puedo llevar un monopatín o patinete eléctrico?

Lo sentimos, no se puede llevar en el avión ningún vehículo con batería que no sea una silla de ruedas o un equipo de movilidad autorizado.
- ¿Qué es un equipaje especial?

Llamamos equipaje especial a aquellas cosas que no caben en una maleta: palos de golf, bicicleta, instrumento musical, equipo de esquí, snow, kitesurf, windsurf, surf… Para poder ser facturado como equipaje especial el peso no puedo superar los 32 kg y la altura máxima los 2,70 metros. Como ves, un monopatín cabe de sobras.
Estos artículos se transportan en la bodega del avión y en la mayoría de los aeropuertos encontrarás cintas especiales para dejar y recoger estos artículos.
- ¿Cuánto cuesta facturar el skate?
El coste de facturarlo dependerá de cada compañía. En el caso de Vueling, se aplica una tarifa según el destino al que vuelas. Si va dentro de una maleta facturada, el precio va desde los 10 €. Si lo facturas como equipaje especial suele estar alrededor de los 45 € por trayecto. Para saber cuál es el precio final, haz la prueba: busca un vuelo y añade un equipaje especial a tu reserva.
- Consejos para llevar tu skate en el avión

- Si tu skate se puede desmontar para abultar menos, te recomendamos que lo hagas.
- Si vas a facturarlo, guárdalo en una funda o bolsa para que esté bien protegido durante el transporte. También si va desmontado en varias piezas, porque solo podrás facturar 1 bulto.
- Si prevés llevarte tu skate, es mejor que contrates el equipaje especial o facturado durante la reserva; añadirlo después (pasados unos días o en el aeropuerto) suele ser más caro.
- Si quieres asegurarte de que no le pasa nada a tu skate, puedes contratar un seguro de equipaje especial.