5 planes para hacer cerca de Lisboa
A poco más de una hora de Lisboa encontrarás muchas escapadas interesantes que hacer. ¡Atrévete y descubre estos cinco planes para hacer cerca de Lisboa!
+ infoDescubre Lisboa, sede de la final de Eurovisión 2018
El año pasado, Salvador Sobral llevó a lo más alto la música portuguesa ganando por primera vez el festival de Eurovisión gracias a su tema "Amar pelos dois". Por ello, esta edición se celebrará en la capital lusa y la ciudad entera empieza ya a prepararse para el gran día. Así que tanto si tienes una entrada para la final de Eurovisión 2018 como si no, te invitamos a descubrir Lisboa.
+ infoLisboa por Panenka
Por Panenka www.panenka.org
Panenka, la revista del fútbol que se lee, nos trasporta a través de su pasión por este deporte a otros países, en esta ocasión a la capital portuguesa de la que nos desgranan su once ideal, tanto de aquellos lugares relacionados con el deporte rey como de los más turísticos.
El once deportivo
1 Sintra El joven y acaudalado José Alvalade conoció el fútbol en las fiestas de esta ciudad. A su regreso a Lisboa, decidió fundar un club.
2 Estádio Nacional do Portugal Sede de la final de Taça, albergó el primer partido de la historia de la Copa de Europa: Sporting-Partizan.
3 Estádio José Gomes En el barrio de Reboleira, en Amadora, tiene su sede un club que fue fundado mirando al cielo: el Estrela da Amadora.
4 Estadio Francisco Lázaro El club más antiguo de la ciudad es el ‘Fófó’ o Clube Futebol Benfica, nada que ver con el SL Benfica.
5 Estádio do Restelo Uno de los orgullos del barrio de Belém es su Os Belenses y su recinto, desde donde se puede ver el río Tajo.
6 Estádio da Luz Renovado en 2003, la casa del Benfica albergará la final de Champions en 2014. La estatua de Eusebio saludará al vencedor.
7 Farmácia Franco En la rebotica de esta farmacia de Belém se fundó el Benfica y ya se le otorgó el rojo como color y el águila como símbolo.
8 Pavilhão Império Bonança Junto a Da Luz, los conjuntos de baloncesto y hockey sobre patines del Benfica tienen su pabellón.
9 Estádio da Tapadinha En el barrio de Alcântara se ubica el Atlético Clube de Portugal, antiguo campéon de liga y hoy en segunda división.
10 Estádio José Alvalade También remodelado en 2003 para la Euro, el Sporting y el United lo estrenaron y Ferguson se enamoró de Cristiano.
11 Clube Naval de Lisboa Fundado en 1892 a orillas del Tajo, es la mejor asociación para practicar deportes acuáticos en la ciudad.
El once turístico
A Torre de Belém Construida en 1515 y patrimonio de la humanidad, es el primer faro que ven los barcos procedentes de América.
B Pastéis de Belém En la pastelería del mismo nombre se venden estos dulces de nata con una receta secreta de más de 200 años.
C Monumento a los Descubrimientos 52 metros de monumento para conmemorar al descubridor de Madeira, Azores y Cabo Verde.
D A Brasileira Entre Chiado y el Barrio Alto, lugar de encuentro de la Lisboa más cultural con estatua de Fernando Pessoa incluida.
E Elevador de Santa Justa Para enlazar los barrios de Baixa Pombalina y el Chiado se alza este ascensor de construcción espectacular.
F Praça do Comércio Es la plaza más importante de toda la ciudad, antigua sede del palacio real destruido por un terremoto en 1755.
G Praça Dom Pedro IV Conocida como la plaza de Rossio es el lugar más bullicioso de la ciudad ideal para comer o alargar la noche.
H Catedral de Lisboa La ‘Sé’ es el edificio más antiguo de la ciudad. Data del S. XII y tiene un marcado estilo románico.
I Museo del Fado En el barrio de Alfama nace el estilo portugués de referencia, cantado como nadie por la añorada Amalia Rodrigues.
J Oceanário de Lisboa Es el segundo de sus características en Europa, con más de 450 especies acuáticas diferentes.
K Puente Vasco da Gama 17 km. de elevación sobre el Tajo lo convierten en el más largo de Europa. La mejor postal de Lisboa.
Por Panenka www.panenka.org
Ilustración de Pep Boatella / @pepboatella
Te han entrado ganas de ir a Lisboa? Consulta aquí nuestros vuelos!
¿Te han entrado ganas de ir a Lisboa? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!
+ infoLa bella y mágica Lisboa
Por Tensi Sánchez de Actitudes Magazine
Sin lugar a duda, Lisboa es una de las ciudades más bellas y mágicas de Europa. Desde el minuto cero, atrapa al viajero para sumergirle en un mundo de sensaciones que sólo en Lisboa podrán sentirse. No te dejes engañar por su afamada decadencia, dentro se esconde una Lisboa muy vanguardista, su manera de sentir el ocio y la cultura la está convirtiendo en el destino de moda, sin que sus “inquilinos” apenas se den cuenta. Los planes en la ciudad son infinitos ya que nos ofrece diversas alternativas bien diferenciadas por zonas y, además, siempre encontrarás ambiente en sus calles a cualquier hora del día y de la noche.
Moverse dentro de Lisboa no es fácil, la estructura de sus calles entramadas y sus cuestas interminables no ayudan, pero el transporte e incluso el servicio de taxi no es caro. Aquí van algunos tips de viaje que difícilmente encontrarás en las guías turísticas.
Zona del Puerto – Santa Apolonia
En esta zona relativamente nueva se han abierto muchos restaurantes y tiendas situados dentro de antiguas naves del puerto, esto hace que los espacios sean espectaculares. Apetecible al 100% son las delicatessen y los desayunos de Gourmet Deli Deluxe, los platos internacionales del restaurante Bica do Sapato y la tienda de mobiliario vintage Loja da Talaia. Toma buena nota para el plan nocturno ya que es en esta zona donde está la famosa discoteca LUX, pero has de saber que si no estas en la “guest list” o te cuela algún buen amigo, la cola para entrar es mortal, aunque merece la pena.
Zona Barrio Alto -Príncipe Real
En el Barrio Alto cobra fuerza la zona Príncipe Real, antigua zona residencial junto al Jardín Botánico con muchos restaurantes y las tiendas más modernas de la urbe, destacamos algunas de las mas vanguardistas como las concept stores Espacio B,21 pr Concept StoreReal y Fabrico Infinito. Si eres fashionista, son parada obligada a las tiendas de Nuno Gama, Alexandra Mouray Kolovrat, junto Ricardo Preto, Nuno Baltazar son algunos de los diseñadores consagrados que están presentes en Moda Lisboa, el certamen bianual más importante para el sector portugués de la moda que cada vez toma más relevancia a nivel internacional.
Seguimos la ruta con parada en Poison d’amour, una pastelería que te dejará con la boca abierta, no dudes en salir a su maravillosa terraza, disfrutaras de un momento mágico. Desde la terraza del café-bar Lost In podrás disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad con una decoración inspirada en la India. Si te apetece degustar una auténtica comida a la portuguesa como si estuvieras en casa de la abuela, Tasca Do Urso en Rua Do Monte Olivete 32. Y por último, un guiño a la peluquería Facto Royale, decorada con muy buen gusto y dicen que es de las mejores de la ciudad.
Zona Baixa y Chiado
Un buen plan de tarde es perderse por las calles de Baixa y Chiado y saborear una Lisboa en su esencia más genuina, sus casas, sus cafés y sus tiendas. Aquí está situada la tienda de Pelcor, famosa marca portuguesa por sus accesorios de moda realizados con corcho, los bolsos de mano son una locura. En la calle Rua Nova do Carvalho está el bar Sol y Pesca, donde podrás elegir entre cientos de conservas con un buen vino, rematamos con un buen cóctel en el pub Pensao Amor que fue un antiguo burdel y mantiene tal cual las estancias, el techo es una replica de los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina. ¡No pierdas ojo a ningún detalle! En la misma acera esta el restaurante La Velha Senhora que ofrece una comida local deliciosa y a buen precio.
Zona Alcántara
. Es otra de las zonas de Lisboa que poca gente conoce y en ella se han asentado las tiendas, cafés y restaurantes más cool de la ciudad, mezcladas con las agencias de publicidad y estudios de fotografía más vanguardistas del momento. Es como entrar en una pequeña ciudad, una fábrica de experiencias donde todo esta ad hoc creado para LX Factory.
El domingo es un buen día para visitar esta zona, ya que te encontrarás con el LX Market donde se puede encontrar maravillas como porcelanas, libros, ropa, música en directo, etc. La decoración de todos los locales es impactante debido a que conservan el estilo del los espacios industriales que en su día fueron. Te encontrarás ante más de cien locales únicos como la espectacular la librería Achimpa, el restaurante La Cantina o incluso un kiosco de revistas dentro de un container llamado Mag, todo esto y mucho más sucede en LX Factory.
Zona Olivais
Otra de las zonas interesantes para visitar es la nueva Lisboa que nació a partir de la Expo de 1998. Si te gusta la arquitectura disfrutarás de grandes obras como el pabellón de Portugal obra Álvaro Siza ganador de un Pritzker, entre otras muchas. La zona está totalmente habitada y todos los pabellones han sido recuperados, se puede decir que ha sido un gran logro de renovación urbana a tomar buena nota por otras ciudades europeas. La zona de la Expo conforma el nuevo distrito de Olivais, que se conecta a la ciudad mediante metro, el puente Vasco da Gama (el más largo de Europa) y la estación inter-modal diseñada por Santiago Calatrava.
Imprescindibles
*Probar el mejor dulce de la ciudad (y no es el pastel de Belén) en la Pastelería do restelo “Careca” en la calle Rua Duarte Pacheco Pereira. ¡Exquisitas Palmees do Careca!
*Admirar la obra de un posible futuro Pritzer, Charles Correa el edificio de la Fundación Champalimaud y comer dentro en el impresionante restaurante Darwin, situado en la avenida de Brasilia.
*Escoger un buen hotel como Eurostars Das Letras con unos servicios impecables que harán tu estancia más agradable.
*Entrar en el museo de la moda y diseño MUDE, un edificio de los años 50 que fue la sede central del Banco Nacional Ultramarino y del que han conservado parte de él en su interior, dándole a las exposiciones un aire industrial y decadente que aún las hace más interesantes.
Por Tensi Sánchez de Actitudes Magazine
Fotografía de Rubén Seco
Si te han entrado ganas de descubrir esta Lisboa poco conocida, ¿a qué esperas para reservar tu Vueling
+ info