A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Visitar Laponia en invierno o cómo regresar a la infancia en un plis

Laponia, al norte de Finlandia, es la región natal de Papá Noel y un lugar mágico y cautivador que ofrece numerosas actividades de invierno.

+ info

Los mejores parques naturales de Europa

De Reino Unido a Finlandia pasando por Islandia, Croacia, Italia o España. Europa está salpicada de impresionantes parques naturales, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

+ info

Viaja al hogar de Papá Noel

Pero, ¿qué es y dónde está Laponia? Es un pregunta complicada. Este territorio, que se encuentra principalmente por encima del círculo polar ártico, se divide entre Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia. A pesar de ello, oficialmente Laponia sería el lugar en el que vive el pueblo lapón, los Sami. Por lo general, se hace referencia a la Laponia finlandesa y a la Laponia sueca, ya que ni Noruega ni Rusia tuvieron nunca un territorio con ese nombre y, comúnmente, se hace referencia a Laponia como a la unión de estas dos Laponias.

Para el tema que nos ocupa hoy, nos centraremos en el norte de Finlandia, en la Laponia finlandesa. Su capital es Rovaniemi, un lugar icónico por el que pasa la línea del círculo polar ártico. Una zona para empezar aventuras salvajes, entre tupidos bosques y cabañas de madera -llamadas mökki-, donde se encuentra la montaña más alta del país, algunos de sus fiordos y uno de los mejores lugares para ver la Aurora Boreal en Finlandia y disfrutar de la sobrenatural visión del sol de medianoche.

La mayor fama le viene, sin embargo, por ser el hogar de Papá Noel, cuyo nombre finés es Joulupukki. Su traducción viene a ser un poco confusa. Joulu significa Navidad, hasta aquí todo correcto. Ahora bien, lo extraño viene con la segunda parte de su nombre, pukki, ya que literalmente significa ciervo o macho cabrío. Antiguamente, era una figura temida y no se sabe muy bien en qué momento paso a encarnarse en un afable anciano. La tradición de Joulupukki data de principios del siglo XIX, aunque ha perdido gran parte de las costumbres finlandesas para adoptar formas más estadounidenses.

A su dirección postal en Rovaniemi llegan miles y miles de cartas con los mejores deseos navideños, que recogen y ordenan multitud de sus laboriosos ayudantes, los elfos. ¡Tomad nota!, para que le llegue tu carta debes escribirle a: Santa Claus, 96930 Círculo Polar, Finlandia. Y cuando Papá Noel llega a las casas o los recibe en su hogar, suelta la frase "Onkos täällä kilttejä lapsia?" ¿Hay aquí niños que hayan sido buenos?, a la que los niños deben contestar con un sí bien contundente para recibir los regalos.

No es la sola presencia de Papá Noel la que hace de Rovaniemi unos de los lugares más visitados de Finlandia. En torno a su figura y a las tradiciones navideñas se ha creado el poblado de Papá Noel, a unos 8 kilómetros al noreste de Rovaniemi, un parque temático en el que realizar compras, talleres de regalos y disfrutar de un variado programa de actividades.

O visita Joulukka, el lugar en el que los elfos preparan el viaje de Papá Noel. Desccubrirás como viven los elfos, les podrás ayudar a preparar las típicas galletas de jengibre y decoraciones navideñas, y te guiarán en tu visita para llegar a conocer a Papá Noel.

¿Quieres ver lo que está haciendo Papá Noel ahora mismo? Fácil, porque Santa se ha modernizado y cuenta con dos cámaras que retransmiten en directo los trabajos diarios. Una está situada en el exterior de su casa y otra en el interior, para no perder detalle de su frenética actividad.

Una buena opción para cubrir la distancia que existe entre Helsinki y Rovaniemi, es coger el tren de alta velocidad que cubre el trayecto en unas 10 horas. Te sentirás el protagonista de la película de animación Polar Express, que realiza este romántico viaje el 24 de diciembre, para encontrarse con Papá Noel.

Pero, además de esta entrañable visita a las tierras de Papá Noel, Helsinki tiene muchos alicientes para hacer una escapada invernal.

Aunque durante todo el año los finlandeses usan la sauna, nada mejor que el contraste con el frío exterior para disfrutar de una sauna bien caliente, después de haberte calado los huesos durante el día. O, para los más atrevidos y en busca de experiencias inolvidables, atrévete a nadar en un avanto. ¿Qué es eso? En Finlandia existen clubes de nadadores de invierno, aficionados a nadar en aguas heladas. Para ello, se hace un agujero en el lago, llamado avanto, en el que se adentran tras una sesión de sauna. Dicen que tiene afectos muy beneficiosos para la salud pero, ve con cuidado y no pilles finalmente un buen resfriado.

El invierno finlandés es el momento buscado para captar las mejores fotografías. Los paisajes nevados ofrecen unas postales inolvidables, con el país cubierto de un manto blanco durante la mayor parte del invierno. Y aprovecha tu estancia para practicar deportes invernales. Esquiar o patinar sobre lagos helados es una experiencia única.

Imagenes de Tarja Ryhannen

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

Descubre las tradiciones de Semana Santa en Europa

Aunque la festividad se celebre en muchos países, no todos la viven de la misma forma. ¡Aquí tienes algunas de las tradiciones de Semana Santa más peculiares!

+ info