A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Un Makeover en Milán

Texto por Fabiana Fierotti de METAL

Si hay algo que esté de moda en Milán en este momento son los centros de belleza nuevos y a la última. Ya no se trata de ir a que te peinen o te hagan la manicura perfecta, si no de vivir una experiencia con los cinco sentidos (entre los cuales el gusto es protagonista). Aquí tienes una lista de lugares que no debes perderte en tu próxima estancia en la ciudad, todos con un algo especial que, sin duda, dejará huella.

Tal y como indica el cartel en la entrada Bahama Mama es un sitio para Uñas, Gusto y Belleza. El primer centro de estética para uñas en Milán, su filosofía está completamente ligada al uso de productos naturales y ecológicos. Lo mejor que puedes hacer es ir con tus amigas a haceros la manicura mientras disfrutáis de una copa de Prosecco y degustáis algunas de las especialidades de la Toscana. Y si te apetece, hasta podrás darte un capricho con alguna compra vintage.

QC Terme Milano es un lugar muy especial en el centro de Porta Romana, uno de los núcleos históricos de la ciudad. La posibilidades aquí son infinitas: podrás disfrutar del jacuzzi al aire libre rodeado por las murallas españolas del siglo XVI; una visita al Wellness Tram al atardecer, la primera sauna bio del mundo, (¡incluye proyección de películas!); tomar tu brunch o aperitivo en el spa después de un largo día, sea lo que sea que acabes haciendo, éste es un lugar donde dejarás tu rutina de lado y te perderás en un paraíso de bienestar.

Y para tener aquel color de pelo con el que siempre soñaste, tendrás que pedir cita en GUM. Puede que aquí no sirvan aperitivo, pero no cabe la menor duda de que tienen la fórmula secreta para conseguir el look de pelo perfecto. Incluso han inventado nuevas técnicas de coloración, Dirty y Daft, un himno a la estética y tinte ingleses de los 90, junto con una línea de productos orgánicos que se adapta a las necesidades de cada cliente, pero siempre manteniendo ese estilo retro característico.

Hablando de fórmulas secretas, si sientes debilidad por todo aquello que sea exclusivo y hecho a tu medida, no puedes perderte Le Labo, un rincón y laboratorio único dentro de la perfumería milanesa: Profumo. Tal y como declaran en su manifiesto, se trata de “un lugar donde los perfumes de lujo están hechos a gran escala y vendidos en sitios que parecen supermercados (…), Le Labo ha decidido tomar cartas en el asunto – y en el perfume.” Y así lo han hecho, reuniendo a algunos de los más refinados olfatos y creando fragancias artesanalmente, sin importar el tiempo y dinero que puedan costar.

Y dejamos que sea Bullfrog quien dé la nota masculina a la lista. Una “barbería electrónica moderna” donde puedes afeitarte (¡estilo old school!) y peinarte al estilo rockabilly, como si estuvieras en los años 50. No querrás perderte su arma secreta, el Barbero inglés James, o la Academia para afeitarse (dos cursos, uno básico y el otro avanzado). Ideal para cualquier chico sin duda.

Bahama Mama
Viale Col di Lana 1.
Martes – sábado 10am/8pm (miércoles y viernes abierto hasta las 11pm)
Cerrado los lunes
www.bahamamama.it
+39 02 89404538

QC Terme Milano
Piazzale Medaglie d’Oro 2.
Lunes – domingo 9.30am/11pm
www.termemilano.com
+39 02 55199367

GUM
Via Vetere 9.
Martes – viernes – sábado 11am/8pm – miércoles11 am/9pm – jueves 12am/9pm
Cerrado los lunes
www.gumsalon.it
+39 02 36601940

Le Labo / Profumo

Via Brera 6, Milano
Martes- Sábado 10am/7pm
Cerrado los lunes por la mañana
www.lelabofragrances.com
+39 02 72023334

Bullfrog
Via Thaon di Revel 3.
Martes – viernes 10am/8pm – sábado 10am/5pm – domingo 11am/5pm
www.bullfrogmilano.com
+39 02 36531983

Texto por Fabiana Fierotti de METAL

Te han entrado ganas de ir a Milán? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Fez, el reflejo de África

Fez es el corazón simbólico de Marruecos, así como el centro espiritual y cultural del país. En los muros, fachadas y cúpulas de sus mezquitas predomina el color verde, considerado mundialmente como el color del islam. Este hecho se refleja también en el Festival Internacional de Música Sacra de Fez, que cada verano reúne a músicos de todo el planeta. Un evento único que crea un canal de diálogo entre las diferentes culturas y religiones de la tierra del Islam.

Don't feel the panic! No se trata de lentos conciertos religiosos al estilo de unos cantos gregorianos, sino de un festival que año tras año promete grandes dosis de entretenimiento. En ediciones anteriores, han pasado por el Festival de Fez grandes estrellas de la música como Björk, Paco de Lucía, Patti Smith, Joan Baez o Youssou N’Dour.

Entre la oferta multicultural y musical que podremos encontrar este año -donde se reunirán a más de 500 artistas internacionales repartidos en más de 50 espectáculos y 10 conciertos- destaca el flamenco de Diego el Cigala; el rhythm & blues de The Temptations, grupo del mítico sello estadounidense Motown; el videoartista Jean de Boysson; o la intérprete de Mali, Oumou Sangare, entre muchos otros.

En memoria de Hassan Al Wazzan, el explorador andalusí

Este año el Festival de Fez se celebra del 22 al 30 de mayo y cumple su 21ª edición. Bajo el lema “Fez, el reflejo de África”, el festival conmemora los viajes de Hassan Al Wazzan, el explorador andalusí, conocido como el León Africano que se encuentra enterrado en Fez.

La vida de Hassan Al Wazzan, que vivió entre los siglos XV y XVI, es la de un nómada que se vió empujado a viajar por circunstancias políticas y religiosas. Se inició en la diplomacia mientras estudiaba en una madraza de Fez y viajó por todo el norte de África como explorador y geógrafo, Finalmente llegó a Roma donde fue adoptado como un hijo por León X. Allí fue bautizado bajo el nombre de Jean-León de Medicis, pero nunca dejó de lado sus tradiciones islámicas.

Actividades alternativas

Una completa programación de actividades paralelas como películas, conferencias, exposiciones y actividades para niños complementan el programa musical. Durante los mismo días del festival, en la plaza Bab Boujloud, se celebra un ciclo alternativo de conciertos gratuitos  y, paralelamente, las Nuits Soufies, ofrecerán conciertos diarios gratuitos en los jardines de Dar Tazi, justo en el corazón de la medina de Fez, lugar simbólico donde obtener una visión completa de la amplia cultura islámica.

Fez. cuna de la cultura del norte de África

Con más de un millón de habitantes, la medina de Fez el-Bali (Fez la Vieja) pasa por ser una de las ciudades medievales habitadas más grandes del mundo. El barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad y contiene la mayor zona peatonal del mundo. Su interior es un laberinto con unas 10.000 callejuelas, algunas sin salida y otras que parecen llevarte al mismo punto de partida. Orientarse en su interior puede ser un poco complicado pero es parte de su encanto.

Al igual que Fes el-Bali, Fes el-Jdid se encuentra rodeada de murallas las cuales albergan palacios, jardines, zocos y escuelas coránicas con una arquitectura más elegante que la del resto de la ciudad. Las visitas más interesantes de la zona son el Palacio Real Dar El Makhzen y la Mellah -o barrio judío-.

Pero uno de los lugares que reciben mayor atención de los turistas es el de la curtiduría Chouwara. Aunque no apto para estómagos delicados por el intenso olor que producen las pieles de animales, es una visita totalmente recomendable, ya que la vista desde lo alto es mágica, asemejándose a una paleta de colores de pintor.

Texto de Scanner FM

Imagenes de Phil Chambers, Deniz Eyuce, Pablo Jimenez, Elena, Adolf Boluda y Sergio Morchon

 

+ info

Escenario de Juego de Tronos

La bella Dubrovnik es una de las ciudades que enamoraron a los productores de “Juego de Tronos” y la escogida para rodar las escenas de Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos. Y es que una ciudad con tantos siglos de antigüedad y con sus peculiares calles, tan bien conservadas, recreaba a la perfección -con algún que otro añadido digital- el escenario que el autor de la saga, George R.R. Martin había imaginado, es decir, el de una ciudad medieval, amurallada, en lo alto de una colina y rodeada por mar. Además, al igual que Desembarco del Rey, Dubrovnik creció como ciudad defensiva, bajo los muros de piedra de las Murallas de Dubrovnik que la protegían de los asedios.

Si Dubrovnik era ya de por sí una ciudad de gran interés turístico, ahora se ha convertido en un emblema para los fans de la serie y recorrer las diferentes localizaciones, una forma muy divertida de conocerla. ¿Quieres saber cuáles son los puntos claves del rodaje de Juego de Tronos Dubrovnik? ¿Quieres sentirte como un rey o reina Lanninster recorriendo sus dominios? ¡Presta atención!

1.- El Fuerte Lovrijenac

También llamado Fuete de San Lorenzo, data del siglo XI y se encuentra fuera del casco histórico y constituye uno de los símbolos de Dubrovnik. Escenario protagonista de las escenas más importantes de la serie, como la batalla de Aguasnegras entre la flota de Stannis contra los Tyrion y los Lannister, que marca el final de la segunda temporada de Juego de Tronos.

 2.- Las torres Minceta y Bokar

La Torre Minceta es el punto más alto de las murallas de Dubrovnik y una de las estructuras defensivas más célebres. La Fortaleza Bokar fue el lugar en el que Tyrion y Lord Varys planearon la defensa de Desembarco del Rey en la segunda temporada.

 3.- Palacio de los Rectores

Esta antigua fortaleza medieval y sede de la antigua República de Ragusa ha tenido que reconstruirse en diversas ocasiones a lo largo de los años. Forma parte del reino de Quarth en la segunda temporada de la serie. Una curiosidad: se dice que el reloj de la pared del palacio está parado a las 17:45 horas, hora exacta en la que la república de Ragusa se rindió a Napoleón según cuenta la leyenda.

 4.- Trsteno Arboretum

Trsteno Arboretum, uno de los jardines más antiguos de Croacia, sirvió para ambientar los exóticos jardines del palacio de Desembarco del Rey con sus parques históricos y una gran colección de especies vegetales mediterráneas y exóticas. Un paseo por Trsteno Arboretum nos trasladará a épocas pasadas, por lo que no es de extrañar que se escogiera como uno de los escenarios principales.

 5.- Svetog Dominika

Poco atrezzo se necesitó para convertir la empedrada calle que bordea el Convento de los Dominicos del siglo XIV en una de las calles principales de la capital de los Siete Reinos.

 6.- Isla de Lokrum

Desde el puerto de Dubrovnik se llega en ferry a la isla de Lokrum en tan sólo diez minutos. Aquí encontramos el monasterio benedictino que se reconvirtió en el palacio de Qarth durante la segunda temporada de Juego de Tronos. Visita el jardín botánico de eucaliptos, cactus y plantas crasas, los restos de una basílica, el monasterio con jardín del claustro y la residencia de verano de Maximiliano de Habsburgo.

7.- Palacio Sponza

Se construyó a comienzos del siglo XVI y fue uno de los pocos edificios que sobrevivieron al terremoto de 1667. Hoy en día es uno de los centros culturales más importantes de Dubrovnik, en el que se encuentra el Archivo de Dubrovnik, con más de 100.000 documentos que abarcan desde el siglo XII hasta la desaparición de la República de Ragusa.

Imagen de gari.baldi

¿Te han entrado ganas de ir a Dubrovnik? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Irresistible Turin

Capital de Piamonte, Turín es la primera capital histórica de Italia desde su unificación en 1861. Las encantadoras colinas verdes que rodean la ciudad fascinan a todo tipo de turistas. Por su privilegiada situada en el corazón de Europa, es fácil llegar a Turín, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada, así como una parada ineludible si te encuentras realizando un recorrido por Piamonte o Italia.

Museos para todos los gustos

Descubrirás lo sorprendente de la ciudad con sus más de 40 museos que abarcan desde la historia antigua a las artes contemporáneas, desde las ciencias naturales y ambientales hasta el “séptimo arte”, desde la historia del automóvil hasta la historia de la cultura culinaria.
 “Mole Antonelliana” – el edificio que constituye el símbolo de la ciudad, con sus 167 metros de altura- alberga el Museo del Cine. O el Museo Egipcio, con la puesta a punto que le realizó el oscarizado escenógrafo Dante Ferretti, sólo superado en importancia por el Museo Egipcio de el Cairo.

Lingotto, la antigua fábrica de FIAT, alberga la Pinacoteca Giovanni y Marella Agnelli, con obras de un valor inestimable de Canaletto, Modigliani, Balla y Matisse. Los amantes del arte del siglo XIX y el arte contemporáneo deben sin duda visitar el GAM – la Galería y arte Moderno y Contemporáneo Castillo de Rivoli. Y por último, pero no menos importante, es imprescindible una visita al Museo Nacional del Automóvil.

Residencias Reales. “Corona de las Delicias”

La dinastía de la Casa Saboya dejó magníficas residencias reales que forman parte del Patrimonio de la Humanidad conferido por la UNESCO. El Palacio Real y el Palacio Madama, que flanquean la majestuosa Piazza Castello, el castillo de Valentino, construido en el río Po, y algunos otros castillos que encontramos en los límites de la ciudad forman la “Corona de las Delicias”. Entre ellos, algunos de los más significativos son el Palacio Real de Venaria, los parques y jardines que rodean La Mandria y la residencia de caza Stupinigi.

¿Qué probar en Turín?

Un viaje a Turín es también viaje a través de la cultura alimentaria. El aperitivo aquí es una costumbre muy extendida: una copa de vino o un cóctel acompañan siempre a los aperitivos, las degustaciones o ensaladas. Aunque sea en alguno de los nuevos bares de moda, esta costumbre tiene un origen antiguo. Ten en cuenta que fue en Turín donde nació el vermut en 1757 y que todavía Martini & Rossi conserva su sede principal cerca de la ciudad.

Los cafés históricos, con ambiente de época, son lugares muy hermosos con tiendas de delicatessen en las que degustar productos como el Bicerin, la bebida tradicional de Turín elaborada a base de café, chocolate y crema – chocolate caliente con crema-, el sabayón -con sabor a licor-, y el “Gianduiotti” – elaborado a base de chocolate con avellanas-.

Imagen de Hpnx9420

¿Te han entrado ganas de ir a Turín? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info