A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Mulhouse la gran desconocida de Alsacia

Dos ciudades alsacianas acaparan la mayoría de visitas: Estrasburgo, sin duda una de las urbes más bonitas de Francia, y Colmar, la capital vinícola de esta zona. Pero si hay una gran olvidada en la nueva región del Gran Este, ésta es Mulhouse una antigua república independiente situada en un vértice en el que confluyen tres países europeos: Francia, Alemania y Suiza. Es quizás por esta ubicación privilegiada que Mulhouse es en la actualidad una de las poblaciones francesas con mayor proyección cultural y creativa gracias en parte a la importancia que tuvo en el siglo XIX el sector textil que la ha dotado de un interesante patrimonio industrial.

Mulhouse es Ciudad de Arte y de Historia, primera población alsaciana en recibir esta distinción, y uno de sus puntos de referencia es la plaza de la Réunion, su centro histórico, muy fácilmente reconocible por su antiguo Ayuntamiento pintado en tono rosado. En este lugar se alza el templo protestante de Saint-Étienne, a cuyo campanario se puede subir previa petición y descubrir unas vistas impresionantes de la ciudad.

Mulhouse fue uno de los primeros núcleos industriales de Francia donde sobresalió la industria textil. Muestra de este pasado son el Museo de la Impresión de Telas, que acoge cada año una exposición temática vinculada siempre a un diseñador conocido, o el Parque de Wesserling – Ecomuseo Textil en el que se hacen visitas teatralizadas y muestras de modistos. Mención aparte merecen los ejemplos de arquitectura industrial (antiguas fábricas de ladrillo rehabilitadas), de street art y de arte contemporáneo que hay por el centro de la ciudad.

Otro de los lugares a visitar es la Cité de l’Automobile (Collection Schlumpf), ubicada a unos cinco minutos del centro. Este espacio, considerado uno de los principales museos del automóvil del mundo, reúne más de 400 vehículos y en él destaca una más que importante colección dedicada a Bugatti. La Ciudad del Automóvil, que está dividida en cinco espacios diferenciados, es un verdadero museo interactivo en el que se proyectan interesantes audiovisuales sobre la industria del motor, además de tener varios simuladores con los que experimentar las sensaciones que tiene un piloto de carreras.

A las afueras de Mulhouse, en la localidad de Ungersheim, se encuentra el Ecomuseo de Alsacia, el más importante de Francia de este tipo. Es ideal para ir en familia porque los niños pequeños se lo pasarán fenomenal. Aquí tanto se puede saber más de las tradiciones regionales de Alsacia como conocer, por ejemplo, cómo eran las antiguas escuelas de esta región o cuáles eran los oficios más importantes que se desarrollaron, entre los que destacaban los herreros, los carpinteros de carros o los alfareros. También es curioso ver cómo se destilaban por aquel entonces los aguardientes locales o cómo se cocinaba. Además se pueden degustar recetas tradicionales y auténticas como la gelatina de apio, las patatas con ortigas, o el sorbete de albahaca.  

Por último, para probar la gastronomía alsaciana os recomendamos que os dirijáis a un winstub, que es el equivalente al pub en Alsacia (el Restaurante Le Cellier es una opción perfecta), donde se pueden degustar especialidades locales como el fleischschnakas, una exquisita carne guisada envuelta en una pasta de harina, el flammkuchen o tarte flambée, una fina masa de pan sencilla sobre la que se colocan otros alimentos como cebolla cruda, panceta y nata líquida, o el chucrut, acompañadas por deliciosos vinos alsacianos. Y para salir por la noche la mejor opción es dirigirse a Le Gambrinus donde se respira muy buen ambiente y donde elaboran una excelente cerveza artesanal (Bière du Bollwerk).

Mulhouse es una ciudad perfecta para recorrer en un fin de semana. El aeropuerto internacional Basilea-Mulhouse-Friburgo, que comparten Francia, Alemania y Suiza, está a tan solo 30 minutos del centro. Más información sobre los vuelos aquí.

Texto de Tusdestinos.net

+ info

Las tradiciones navideñas más curiosas de Europa

Desde troncos que “cagan” regalos hasta alter egos malignos de Santa Claus que atemorizan a los niños. ¿Creías que la navidad se vive igual en toda Europa? Son muchas las tradiciones de navidad que compartimos, pero hay algunas otras de las que quizás no hayas oído hablar.

+ info

Chillida Leku: nueva vida para el museo de Chillida

El Museo Chillida Leku volverá a abrir sus puertas en breve. Una buena excusa para volver al autor, a su ciudad natal y a sus obras más icónicas.

+ info

Cultura y coches

En una ciudad en la que se fabrican vehículos de fama mundial, se puede soñar con las cuatro ruedas. Y es que en Stuttgart, la cultura automovilística es de gran importancia, más que en cualquier otro lugar. Aquí iniciaron sus inigualables trayectorias Daimler-Benz y Porsche, y en honor a estas marcas encontramos sus dos espectaculares museos.

Por un lado, el ultramoderno Museo Mercedes-Benz, que cuenta la historia completa del automóvil desde los inicios, sin saltarse ninguna de sus etapas. En su edificio de diseño futurista, encontrarás más de 1.500 piezas repartidas en nueve plantas que documentan su historia.

Por otro lado el Museo Porche, que se encuentra en la localidad de Zuffenhausen. El edificio crea gran admiración por su arquitectura, ya que al estar sostenido únicamente por tres puntos de apoyo, parece flotar en el aire. En su interior, completamente blanco, encontramos vehículos raros y una gran variedad de modelos históricos.

Además, si tu visita a Stuttgart es en marzo, durante el mes se celebra la Retro Classics, una de las ferias del automóvil más bonitas de toda Alemania, a la que acuden coleccionistas de vehículos clásicos de todo el mundo.

Pero no sólo de la industria automovilística vive la ciudad; su ballet, el teatro y la ópera gozan de gran fama mundial. La gran orquesta de Stuttgart, los clubes de jazz o los dos teatros musicales ubicados en el SI-Centrum Stuttgart proporcionan exquisiteces musicales a todos los visitantes. En las calles Königstrasse y Calwer Straße disfrutarás de más de un kilómetro de tiendas de primera categoría mundial donde realizar tus compras. Y reserva tiempo para otro de los grandes atractivos que ofrece Stuttgart: elparque Wilhelma, uno de los jardines botánicos y zoológicos más bonitos de Europa.

Imagen de RudolfSimon

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

 

+ info