A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Un paseo por la bella Amberes

Situada a 50 kilómetros de Bruselas, Amberes en uno de esos lugares de parada obligatoria si te aventuras a recorrer tierras flamencas. En ella encontrarás todos los ingredientes para disfrutar de una magnífica escapada: desde calles repletas de moda, a un magnífico centro histórico con hermosos edificios, pasando por la casa-museo de Rubens, y rematando la jugada recorriendo el barrio donde se concentra el 85% de comercio mundial de diamantes. No está nada mal, ¿no?

Una de las mejores formas de “dejarse caer” en esta ciudad es en tren, ya que con él la primera en recibirte será su espectacular Estación Central. Construida entre 1895 y 1905, cuenta con un imponente y amplio edificio coronado con una inmensa cúpula, y decorado con una veintena de tipos de mármol, por lo que también es conocida como el templo de mármol. No en vano, está considerada como una de las estaciones de ferrocarril más bellas del mundo.

Tras este espléndido recibimiento, lo mejor es dirigirse hacia su centro histórico en busca de las huellas que han quedado de su espléndido pasado. De imprescindible vista es suPlaza Mayor(Grote Markt), enmarcada por edificios gremiales de los siglos XVI y XVII, de entre los que destaca el Ayuntamiento de Amberes. Justo en el centro de la plaza se encuentra uno de los iconos de Amberes: la fuente de Silvio Brabo. Realizada en de bronce en 1887, su temática hace referencia a los orígenes de la ciudad. Según cuenta la leyenda, un gigante llamado Druoon Antigoon custodiaba el río Escalda, que cobraba un peaje a todos barcos que quisieran pasar, cortando la mano y arrojándola al río a todo aquel capitán que se negase a pagar. Un día el centurión romano Silvio Brabo, cansado de la situación, cortó la mano del gigante y la tiró al río, dando origen al nombre de la ciudad: Antwerpen (Ant= Mano, Werpen= Lanzar). No es de extrañar que uno de los dulces típicos de Amberes, los handjes, tengan forma de mano, en recuerdo a esta leyenda.

Siguiendo por nuestro paseo por el centro, te recomendamos detenerte en la Catedral, en cuyo interior encontrarás una de las obras maestras de Rubens, el Descendimiento de la Cruz. Otro lugar de recomendada visita es la iglesia de Santiago, de estilo gótico, y que forma parte del Camino de Santiago desde los Países Bajos.

Otro de los platos fuertes que encontrarás en Amberes es la casa de Rubens (Rubenshuis), en la que residió durante los últimos 29 años de su vida. En la actualidad ha sido transformada en museo, en el que podrás hacerte una idea de cómo vivía y trabajaba este genial pintor, que fue uno de los favoritos del rey Felipe IV de España, y principal cliente.

Entre las curiosidades con las que cuenta la ciudad, y por lo que es conocida a nivel mundial (con el permiso de su puerto, que es uno de los más importantes de Europa) es por su relevante papel en el comercio de diamantes. Las cifras hablan por si solas: en Amberes se comercializa el 40 % del diamante industrial, más del 85 % del diamante en bruto y el 50 % del diamante pulido. Ahí es nada. El barrio donde se llevan a cabo todas estas transacciones está situado al sur de la Estación Central, y en él se puede visitar el Museo del Diamante, donde podrás tus ampliar tus conocimientos sobre este lujoso y apreciado mineral.

Más variedad de bolsillos permite la calle Meir, la zona comercial por excelencia de la ciudad, donde encontrarás todo tipo de marcas emplazadas en bellos palacios de los siglos XVIII y XIX. La moda y el diseño ocupan un importante lugar en Amberes, así que no dudes en acercarte hasta la Nationalestraat, donde se encuentra el MoMu, el Museo de la Moda.

Déjate llevar por los encantos de la bella ciudad, reserva tu Vueling a Bruselas aquí.

Texto de Los Viajes de ISABELYLUIS

Imágenes de tom hartley

 

+ info

Un Makeover en Milán

Texto por Fabiana Fierotti de METAL

Si hay algo que esté de moda en Milán en este momento son los centros de belleza nuevos y a la última. Ya no se trata de ir a que te peinen o te hagan la manicura perfecta, si no de vivir una experiencia con los cinco sentidos (entre los cuales el gusto es protagonista). Aquí tienes una lista de lugares que no debes perderte en tu próxima estancia en la ciudad, todos con un algo especial que, sin duda, dejará huella.

Tal y como indica el cartel en la entrada Bahama Mama es un sitio para Uñas, Gusto y Belleza. El primer centro de estética para uñas en Milán, su filosofía está completamente ligada al uso de productos naturales y ecológicos. Lo mejor que puedes hacer es ir con tus amigas a haceros la manicura mientras disfrutáis de una copa de Prosecco y degustáis algunas de las especialidades de la Toscana. Y si te apetece, hasta podrás darte un capricho con alguna compra vintage.

QC Terme Milano es un lugar muy especial en el centro de Porta Romana, uno de los núcleos históricos de la ciudad. La posibilidades aquí son infinitas: podrás disfrutar del jacuzzi al aire libre rodeado por las murallas españolas del siglo XVI; una visita al Wellness Tram al atardecer, la primera sauna bio del mundo, (¡incluye proyección de películas!); tomar tu brunch o aperitivo en el spa después de un largo día, sea lo que sea que acabes haciendo, éste es un lugar donde dejarás tu rutina de lado y te perderás en un paraíso de bienestar.

Y para tener aquel color de pelo con el que siempre soñaste, tendrás que pedir cita en GUM. Puede que aquí no sirvan aperitivo, pero no cabe la menor duda de que tienen la fórmula secreta para conseguir el look de pelo perfecto. Incluso han inventado nuevas técnicas de coloración, Dirty y Daft, un himno a la estética y tinte ingleses de los 90, junto con una línea de productos orgánicos que se adapta a las necesidades de cada cliente, pero siempre manteniendo ese estilo retro característico.

Hablando de fórmulas secretas, si sientes debilidad por todo aquello que sea exclusivo y hecho a tu medida, no puedes perderte Le Labo, un rincón y laboratorio único dentro de la perfumería milanesa: Profumo. Tal y como declaran en su manifiesto, se trata de “un lugar donde los perfumes de lujo están hechos a gran escala y vendidos en sitios que parecen supermercados (…), Le Labo ha decidido tomar cartas en el asunto – y en el perfume.” Y así lo han hecho, reuniendo a algunos de los más refinados olfatos y creando fragancias artesanalmente, sin importar el tiempo y dinero que puedan costar.

Y dejamos que sea Bullfrog quien dé la nota masculina a la lista. Una “barbería electrónica moderna” donde puedes afeitarte (¡estilo old school!) y peinarte al estilo rockabilly, como si estuvieras en los años 50. No querrás perderte su arma secreta, el Barbero inglés James, o la Academia para afeitarse (dos cursos, uno básico y el otro avanzado). Ideal para cualquier chico sin duda.

Bahama Mama
Viale Col di Lana 1.
Martes – sábado 10am/8pm (miércoles y viernes abierto hasta las 11pm)
Cerrado los lunes
www.bahamamama.it
+39 02 89404538

QC Terme Milano
Piazzale Medaglie d’Oro 2.
Lunes – domingo 9.30am/11pm
www.termemilano.com
+39 02 55199367

GUM
Via Vetere 9.
Martes – viernes – sábado 11am/8pm – miércoles11 am/9pm – jueves 12am/9pm
Cerrado los lunes
www.gumsalon.it
+39 02 36601940

Le Labo / Profumo

Via Brera 6, Milano
Martes- Sábado 10am/7pm
Cerrado los lunes por la mañana
www.lelabofragrances.com
+39 02 72023334

Bullfrog
Via Thaon di Revel 3.
Martes – viernes 10am/8pm – sábado 10am/5pm – domingo 11am/5pm
www.bullfrogmilano.com
+39 02 36531983

Texto por Fabiana Fierotti de METAL

Te han entrado ganas de ir a Milán? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Flea Markets en Berlín

Texto: Jos Porath - Fotos: Lena Aliper

¡El domingo es el día de descanso! Pero no es así en Berlín. Mientras algunos se mantienen todavía de fiesta, amamantando sus resacas, tomando cafés, o escondiéndose detrás de oscuras cortinas, los buscadores de tesoros, cazadores de gangas y amantes de curiosidades varias acuden a los flea markets – o mercados de pulgas – que aparecen el fin de semana: la meca del kitsch y los objetos de decoración. En una tradición consagrada por el tiempo, muchas de las calles, parques y plazas de la capital se transforman en gabinetes bulliciosos que son un must para cualquier persona que busque un souvenir o un regalo (para uno mismo o para los demás). No hay mejor manera de disfrutar un domingo paseando por Berlín.

Aunque dominan las antigüedades, la ropa vintage, los recuerdos de la RDA y las piezas basura/tesoro muchos vendedores son también artistas locales, diseñadores de moda o creadores de joyas que ofrecen la oportunidad de hacerse con una pieza de la escena creativa de Berlín. En la ciudad puedes encontrar más de 20 flea markets, la mayoría abiertos los fines de semana. Aquí te presentamos una selección de los tres mejores.

Mauerpark

Para aquellos que no se avergüenzan de codearse con la multitud, el mercado de pulgas de Mauerpark es una visita obligada. El más grande y concurrido mercadillo de Berlín, este laberinto cuenta con todo, desde camisones eduardianos a mesas de fórmica o jerseys oversize de los 80, también encontrarás diseñadores y artistas locales y alimentos y bebidas frescas. Planead un día entero explorando primero los diferentes puestos, y después pasad el rato en el parque contiguo, viendo bandas, músicos callejeros y artistas, o participando en el karaoke al aire libre.

Bernauer Straße 63-64, Prenzlauer Berg
U8 Bernauer Straße
Domingo, 7 am - 5 pm
Tram M10 Friedrch-Ludwig-Jahn-Sportpark

Arkonaplatz

A cinco minutos a pie de Mauerpark, el flea market de Arkonaplatz está situado en una zona residencial arbolada de la ciudad. Mucho más pequeño y elegante, pasear y hacer compras aquí tiene otra dimensión. Mientras que la selección, limpieza y reparación de los productos que se ofrecen se refleja en los precios, este mercado es una buena opción si lo que quieres es conseguir un atajo para encontrar piezas que se encuentran en una condición asombrosa o que han sido ya cuidadosamente restauradas.

On Arkonaplatz, Prenzlauer Berg
Domingo, 10 am - 4 pm
Tram M1/M12 Zionskirchplatz

Nowkoelln Flowmarkt/Kreuzboerg Flowmarkt

Berlín es cada vez más joven, está más a la moda y es más internacional, dos de los mercadillos que reflejan mejor esta evolución son el Flowmarkt Nowkoelln, cerca del canal en Maybachufer, y el mercado de Kreuzboerg en los Prinzessinnengardens, en el corazón de Kreuzberg. Con el objetivo de atraer a un público más joven y con una selección bien presentada y a buen precio, aquí puedes encontrar moda vintage y objetos de diseño atemporal, así como buenos alimentos y puestos de café. Ambos mercados son ideales para pasear y ver gente.

Nowkoelln Flowmarkt, Neukölln
Maybachufer
Primer y tercer domingo del mes, 10 am - 6 pm
U8 Schönleinstraße

Kreuzboerg Flowmarkt
Prinzessinnengärten, Kreuzberg
Segundo y cuarto domingo del mes, 10 am - 6 pm
U8/Bus M29 Moritzplatz

Dan ganas de ir verdad? Anímate! Consulta nuestros precios aquí!

+ info

Siguiendo los pasos de Ulises

Este pedazo de tierra bañado por el Mediterráneo esconde algunos de los lugares más bellos de toda Grecia. Sus espectaculares playas se combinan con lugares de interés cultural, donde la modernidad y el comfort han sabido respetar la tradición de una de las culturas más antiguas de la humanidad.

La capital lleva el mismo nombre que la isla: Corfú, y destaca por ser la mayor ciudad medieval griega, así como una de las más bellas del Mediterráneo. Vamos a perdernos por sus recovecos...

La Spianada

Uno de los lugares de obligada visita de Corfú es, sin duda, la plaza de la Spianada, una de las mayores de toda Grecia en cuanto a extensión y lugar de encuentro de visitantes y turistas.

El edificio más destacado de la plaza es elListón, en cuyos preciosos soportales podremos hacer un alto y resguardarnos del sol. En la zona norte de la Spianada se sitúa el Palacio de San Miguel Y San Jorge, que data de la década de la ocupación inglesa (1814-1824) y, en la zona oriental encontramos una fortificación veneciana del siglo XV.

En la misma plaza, encontramos también la Fortificación Nueva, el ayuntamiento (s XVII), la Academia Jónica y el Parlamento Jónico. La Sociedad Lectora, la fundación cultural más antigua de la Grecia moderna y la antigua Prefectura, antiguo edificio Kapodistrias y actual sede de las oficinas de la universidad jónica.

El Corfú de los barrios: Kampielo, Mouragia, Mantouki y Ombriaki

Adentrándonos en las entrañas de la capital, nos encontramos con un laberinto de callecitas empedradas. Estamos en el barrio de Kampielo, el más antiguo de Corfú y uno de los que conservan más encanto. Siguiendo la ruta, llegaremos al barrio de Mouragia, una auténtica belleza rodeada de murallas costeras, donde cada fotografía se convierte en una postal espectacular. Bajando hacia el mar, nos topamos con el Mantouki, en las inmeiaciones del puerto nuevo y con el antiguo barrio judío, conocido como el Ombriaki.

Llegando al centro de Corfú, encontramos la plaza Soroko, punto de referencia de la vida moderna de la isla y un buen alto en el camino para reponer fuerzas.

El Corfú del arte

Como no podía ser menos, en un archipiélago cargado de historia,la isla de Corfú alberga tres museos. El museo arqueológico, que recoge restos de excavaciones realizadas in situ; el museo de arte bizantino y postbizantino; y el museo de arte asiático.

El Corfú de las playas

Sin duda, nos encontramos en un lugar privilegiado para disfrutar del sol y de la playa. Y es que en este pequeño trocito de paraíso mediterráneo, encontramos algunas espectaculares.

Tal vez las playas de Corfú no gocen de la popularidad de sus vecinas, pero para nosotros son algunas de las mejores de todo el Mediterráneo.

En la costa oriental, las más bellas son Kerasía, Kouloura, Nisaki, Barbati, Dasiá, y el enclave turístico de Komeno, Benitses y Agios Ioannis Peristerón. Mientras que en el norte, destacaríamos Achavari, Sidari y Peroulades. Aunque si tenemos qu decidirnos por alguna, nuestra favorita es la de Arilas, tal vez una de las más bellas de la isla, con arena fina y un surtido de pequeños islotes que le dan su toque pintoresco.

Tampoco desmerecen Paleokastrina, Ermones, Mirtiotisa y Glifada. Ésta última se ha convertido en un enorme centro vacacional.

Después de esta parada en su viaje a Ítaca, estamos seguros de que Ulises la anotó en su agenda como unimperdibleal que regresar.

Por Nadia Polo

Centro de Corfú por Bogdan Giuşcă | Corfu por Dr K | Fortaleza Frourio in Kerkyra por Tasoskessaris | Monasterios de Pondikonisi y Vlajerna en la isla de Pontikonisi por StefanosKozanis | Talon de Aquiles por Tasoskessaris | Palacio Achilleion por Thomas Schoch

Te han entrado ganas de ir a Corfú? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info