A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Mikonos: una isla de espíritu libre

Grecia y sus islas son un paraíso para el turista en las que se entremezcla cultura, mitología, arte, gastronomía y paisajes increibles. Pero si a Santorini o Creta la gente acude en busca vacaciones de relax y tranquilidad, a Mikonos se va en busca de su oferta de ocio y sus famosas fiestas en la playa, al igual que ocurre por ejemplo con Ibiza.

Meca del turismo gay, en Mikonos se vive sin prejuicios; es una isla alegre, desenfadada y cosmopolita ya que, mucha gente de la que visitó en su momento Mikonos como turista, se ha quedado a vivir en ella enamorados de su estilo y calidad de vida.

Las fachadas de las casas en las zonas más turísticas se pintan dos veces al año de blanco impoluto y hacen un contraste maravilloso con los azules, amarillos o rojos intensos de algunas cúpulas o detalles en las casas, en una estética impecable.

Durante el día puedes relajarte en las playas de aguas cristalinas de Kalo Livadi, Agrari, Elia, Psarou, Paranga Gialos, Ornos o Kalafatispara, al caer la noche, disfrutar de una gran oferta de ocio.

Dos de las playas más populares son las de Paradise y Super Paradise, a unos 6 kilómetros al suroeste de Chora; playas bonitas y con buenas infraestructuras, famosas especialmente por sus fiestas. Cuando llega la tarde, la playa entera se convierte en un enorme club al aire libre en el que la música house y lounge coge volumen en los diferentes chiringuitos y la gente baila hasta el amanecer.

Aquí se encuentra Paradise Club, uno de los clubs más frecuentados de la isla, especialmente por el público más joven, con el mejor techno, pop rock y música de baile. 

Fuera de Paradise y Super Paradise, existe una gran oferta de pequeños clubs o grandes macrodisctecas por toda la isla:

Caprice Bar
caprice.gr

Lleva años en una de las zonas más bonitas de Mikonos, Alefkándra o también llamada Pequeña Venecia, con sus casas bajas cuyos pórticos llegan prácticamente hasta el mismo agua.

Cavo Paradiso
cavoparadiso.gr

Con una ubicación priveligiada sobre un acantilado y vistas al mar, Cavo Paradise es el lugar para los amantes de la música electrónica. En julio y agosto pasan por aquí los mejores dj's!

Skandinavian
skandinavianbar.com

Un céntrico local de dos plantas; la planta baja ocupada por bares con terraza y la planta superior por una pista de baile donde suenan los éxitos más comerciales y house.

Astra Bar
www.astra-mykonos.com
Uno de los clásicos de la noche griega. Sus puertas abrieron en 1987 y su decoración es impresionante. Desde entonces, el Astra Bar es un lugar, no tan grande como las famosas discotecas de la isla, pero sí donde encontrar buena música y un ambiente más alejado de los turistas. Puntualmente traen dj y presumen de su gusto por la buena música.

Imagen de Little Venice de Zitumassin | Imagen de Mikonos de Sailko

Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!

+ info

7 restaurantes para disfrutar aún más de Formentera

Formentera tiene fama de ser cara. Tan cierto es que la cuenta de algunos restaurantes es alta como que muchos más no resultan nada prohibitivos y merecen la visita. Esta es nuestra variada selección tras viajar a esta preciosa isla: frente al mar, en el interior de la isla, dentro de un hotel… ¿Cuál es tu favorito?

Casbah
Me alojé en Casbah, coqueto hostal de tres estrellas formado por pequeñas casitas en un bosque de pinos a cinco minutos de la playa de Migjorn. Su restaurante elabora platos de cocina tradicional con técnicas actuales. No es caro y hay platos reseñables, como las croquetas de pulpo, servidas con mayonesa de aceitunas negras, el tiernísimo pulpo a la parrilla y el pescado del día. Las carnes son apetecibles y no falta el arroz caldoso de bogavante. Su precio medio es de 40 euros y cuentan con un menú degustación de seis platos y postre por 60 euros sin bebidas, 80 con maridaje. Abren de marzo a diciembre.

Caminito
Referencia de la isla por su veteranía (36 años) y por sus carnes llegadas de Argentina, EEUU y Australia. Por eso este local argentino es una pasarela de estrellas (Medem, Ramazzotti, Mariscal, Custo, Iniesta, Messi, Buenafuente, Dalma, Guardiola…) en busca de platos del país sudamericano y propuestas mediterráneas como el delicado canelón de langostino y el huevo a baja temperatura con patata, bacalao y crema de ajos tiernos. Sorprende la piscina interior sobre la que hay varias mesas donde cenar. Abren de mayo a octubre y su precio medio es de 50 euros.

Fonda Platé
En Sant Francesc Xavier, pueblo del interior, está Fonda Platé, emblema que igual sirve para un 'barrido' (desayunar, comer, cenar platos sencillos, tipo burgers o ensaladas) que para un 'fregao' (cócteles, música). Su terraza con hojas de parra tiene encanto y su interior desprende un aire viejuno que recuerda la época en la que se fundó. En los 80, los actuales propietarios cambiaron su velero a los antiguos dueños por el establecimiento. Precio medio 20-25 euros.

Sol Post
El nombre lo sugiere: Sol Post, en el hotel Cala Saona, está en uno de los lugares más bonitos donde disfrutar de la puesta de sol. Durante los mediodías ofrece cocina tradicional balear (atención a los mejillones al vapor y a los arroces, como la insuperable paella delsenyoret, con pescado y marisco, nada caros para los precios de la isla). Por las noches elabora cocina mediterránea más moderna. De mayo a octubre con un precio medio de 30-35 euros (mediodías) y 45 euros (noches, con dos menús degustación sin bebidas por 32 y 58).

Es Jardí des Marès
Todo de buen gusto, sobrio y elegante, delHotel Marès(Sant Francesc Xavier), lleno de obras de arte en exposición, se traslada a su restaurante, con platos elaborados, innovadores y con productos de calidad, siempre con raíces en Formentera. La terraza, antiguo jardín del convento vecino, es el marco donde degustar platos con juego, diversión y modernidad bien entendida: carpaccio de potro, la renovada ensalada payesa, lubina con espárragos trigueros y aceituna kalamata y chips de boniato… Precio medio entre 35 y 40 euros (hay menú degustación de cinco platos, más postre, sin bebida, por 50).

Es Caló
Otra referencia de Formentera. Cocina tradicional de la isla (ensalada payesa,bullit de peix, arroces, bogavante frito con huevos…) con un producto excelente y en unas terrazas (una eschill out) con unas vistas maravillosas sobre el mar azul turquesa y el verde de la montaña de La Mola. El bogavante se fríe con patatas y pimientos verdes; cuando el cliente ha acabado se fríen huevos en el aceite que queda en la paella. Abren desde antes de Semana Santa hasta finales de octubre y su precio medio ronda los 35-40 euros.

Sa Sequi
Para disfrutar de una puesta de sol con vistas a Ibiza. En Sa Sequi se puede tomar una copa y platillos fríos y calientes en elchill outo platos más completos en la terraza del restaurante, que trabaja el pescado fresco con unos precios más contenidos que en la vecina zona de Ses Illetes. De mayo a noviembre. Precio medio 50 euros.

Texto y fotos de Ferran Imedio de Gastronomistas.com

+ info

10 cosas que hacer en Malta

¿Qué conocemos de Malta? Sabemos que es uno de los países más pequeños de Europa, que es una isla con un agradable clima mediterráneo durante todo el año… Malta es uno de los destinos turísticos más atractivos e interesantes a descubrir. Un país que tiene muchas joyas escondidas en sus escuetos 316 km2. ¿Una muestra? Vamos allá: aquí tienes 10 razones para visitar Malta.

+ info

LOS MEJORES SOUVENIRS DE ESPAÑA (NO, EL SOMBRERO MEXICANO NO ES UNO DE ELLOS)

Traer un detallito de tus viajes para tu gente es casi obligatorio, tanto da si te vas un fin de semana como un mes entero. Pues ya que tienes que cargar con él, al menos que valga la pena.

+ info