A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Los mejores crepúsculos de Santorini

No defrauda. Enamora y seduce muy lentamente, tan lento como sus espectaculares atardeceres. Esos que no se olvidan fácilmente y que pueden durar en nuestro recuerdo para siempre. En cualquier lugar del mundo cada día sale y se pone el sol. Es un hecho natural que pasa en nuestra cotidianidad. Pero existe un lugar donde el atardecer se convierte en el espectáculo más esperado del día. El momento cumbre de la isla de Santorini

La fama de su puesta de sol es universal, pero debemos saber bien dónde ubicarnos para contemplar un hecho natural que en Santorini se convierte en un fenómeno cotidiano. Fira, la capital de Santorini, es uno de los lugares más típicos para ver el atardecer. Y no hay más que acercarse a una de sus serpenteantes calles. Eso sí, al menos una hora antes de la hora estimada de la puesta del sol, hay que ubicar un espacio para prepararnos para la contemplación. Existen decenas de bares perfectamente ubicados para disfrutarlo con una copa de vino y con música de fondo. Pero ves con cuidado, que los precios son astronómicos. 

Oia, sin duda, es para muchos el mejor lugar para ver la puesta del sol en Santorini. Aunque en la misma isla ambas poblaciones rivalizan al respecto y dicen que es mejor su atardecer. Sinceramente desde ambos sitios puede contemplarse de la misma manera. Sin embargo, en Oia existe un espacio privilegiado para ello. Se trata del antiguo castillo de Oia. Por suerte, se puede acceder gratuitamente por lo que no es necesario gastarse tanto dinero en un bar con vistas al atardecer. El lado negativo es que para asegurarse un buen lugar es necesario llegar allí con suficiente tiempo de antelación. Suele estar muy concurrido. 

Sin embargo, hay otro rincón de Santorini donde el sol de despide del Egeo a lo grande. Al sur de la isla, en la misma carretera que conduce al Faro de Akrotiri hay algunos miradores públicos, pero también varios bares perfectamente acondicionados para ello y quizás con mucho menos afluencia de gente comparado con Fira y Oia. Si hay la oportunidad de ver más de dos atardeceres en Santorini, sin duda el sur de la isla ofrece la puesta más lounge

Texto e imágenes de Eddy Lara Brito (Destinos Actuales)

+ info

Finisterre

Finisterre, que significa “fin del mundo”, fue considerado como tal por diferentes culturas que en la antigüedad aún creían que la tierra era plana. Este punto, donde se halla el conocidísimo Cabo Fisterra, es el más occidental a donde consiguen llegar los peregrinos del Camino de Santiago. Éstos quemaban sus ropas en el acantilado y echaban sus cenizas al mar como símbolo de purificación.

Lo más adecuado para poder disfrutar de las vistas magníficas que ofrece la Costa da Morte es hacer el trayecto en coche. Antes de llegar al Faro de Finisterre hay un desvío a la derecha que lleva al Monte Facho, donde también se encuentra la ermita de San Guillermo, relacionada con creencias sobre la fertilidad. A las afueras de esta población se erige la Iglesia de Santa María das Áreas, de estilo románico. Esta iglesia parroquial guarda al Cristo dos Barbas Douradas, por el que se profesa gran devoción. Entre Finisterre y Cabo da Nave está la salvaje playa de Mar de Fora, abierta al océano Atlántico y rodeada de afilados acantilados. Es una de las playas más bonitas del litoral.

Un poco más al sur de Finisterre, nos encontramos con un pueblecito pesquero dentro del municipio de Dumbría, O Ézaro, el cuál atesora una cascada que posee la singularidad de ser la única que desemboca directamente en el mar de toda Europa. Es muy aconsejable ir a verla en invierno, ya que los aumentos de su caudal, como consecuencia de lluvias intensas, aumentan su poderío y belleza.

No se puede dejar de mencionar la gastronomía marinera que abunda en esta zona de la costa gallega. Finisterre es el reino del marisco y el pescado: percebes, langostas, vieiras, almejas, navajas, berberechos o lubinas son algunos de la lista interminable de productos marítimos que se podrán probar en estas tierras. También el producto vacuno es de calidad extrema, de ahí la famosa ternera gallega.

¿No os han dado ganas de ir hacia estas tierras? ¡Algunos de los mejores paisajes de Galicia harán de este viaje un espectáculo visual!

Imagen de ricardo

Por Blanca Frontera

¿Dan ganas de ir verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info

La Isla Bonita te espera

Si aún no sabes por qué llaman Isla Bonita a esta isla canaria, no esperes más y descubre los encantos de La Palma: increíbles paisajes, imponentes volcanes, profundos bosques verdes, bonitas y tranquilas playas de arena negra y mágicos cielos estrellados.

+ info

ISLAS CANARIAS: EL DESTINO PERFECTO PARA UNA ESCAPADA EN INVIERNO

Si buscas una escapada para un puente, para tus próximas vacaciones o, simplemente para dejar atrás del frío, lo mejor que puedes hacer es volar a las islas Canarias.

+ info