A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

El paraíso en la selva de Europa

Situada en el corazón de Europa, junto al valle del Rin, esta frondosa zona alemana de grandes bosques de pino y abetos (que le dan el característico color oscuro al paisaje), valles verdes, lagos, cascadas y preciosos pueblos es uno de los lugares más bonitos de Europa. Actualmente la Selva Negra es  muy popular para practicar turismo rural, ya que cuenta con infinitas posibilidades tanto para ir en invierno como para hacerlo en los meses de temperaturas más templadas. Es aconsejable alquilar un coche para moverse por todo el bosque. Sin duda, preparar un trayecto y seguirlo en función de los gustos personales, es la mejor opción. Y dejarse llevar por el capricho de visitar un punto elevado desde donde poder admirar el precioso paisaje.

El norte (Nordschwarzwald)

Entre otras cosas, en esta zona es donde nace el Danubio (Donaueschingen), el río más largo de toda Europa. Baden-Baden es una ciudad de balnearios, una magnífica estación termal, con un impresionante y lujoso ambiente de mediados del siglo XIX. Además de balnearios, tiene casinos y espacios donde se celebran congresos y reuniones internacionales. Más al norte está Alpirsbach, situada en la parte alta del valle del Kinzig. Conocida por su vieja fábrica de cerveza, destaca por su abadía benedictina, el edificio románico más antiguo e importante de la Selva Negra. A unos 20 Km al norte se encuentra la ciudad de Freundenstadt, ciudad situada en una alta planicie en la parte este. En esta localidad balneario, con un casco antiguo hermosísimo, bien merece la pena un paseo por la plaza del mercado, una de las más grandes de la comarca, rodeada de casas con grandes arcos, una iglesia y una antigua fuente en medio. Muy cerca se encuentra Oberkirch, con un casco antiguo que todavía conserva algunos edificios históricos, iglesias barrocas, así como fragmentos de las antiguas murallas. En lo alto de una colina, también se encuentran las ruinas del Castillo de Schauenburg.

La zona media (Mittlerer Schwarzwald)

De la zona media de la selva negra destaca Gengenbach, también en el valle de Kinzig. Se trata de una ciudad construida prácticamente de madera, con calles estrechas, casas bellamente restauradas y un acogedor centro de la ciudad medieval. Son numerosos los ríos que pasan por este territorio, destacando los ríos Schutter, Acher, Rench y Kinzig, por lo que se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos. La ciudad de Offenburg, que limita con la ciudad francesa de Estrasburgo, cuenta con numerosos atractivos como la posada Salmen, el Monasterio de los Capuchinos, La Ritterhaus, una casa señorial de 1784 que actualmente alberga los archivos municipales y un museo, los baños judíos (Mikwe), que supuestamente datan de la época medieval, y el antiguo Palacio Real (Königshof) construido por Michael Ludwig Rohrer.

El gran sur

Es, sin duda la zona más frondosa, donde abundan más los abetos los cuales crean una inmensa espesura al entorno. En invierno es una zona ideal para practicar paseos en trineo en la población de Schluchsee, por ejemplo. Los pueblos cubiertos de nieve, como Hinterzarten en el sur se la Selva Negra, situado a poco más de 900 metros de altura no pueden escapar al objetivo de nuestras cámaras cuando cae la noche. Aquí también hay multitud de senderos, que sirven para practicar el esquí de fondo. Además el pueblo ofrece gran variedad de oferta para los amantes de los deportes de invierno. Freiburg es una impresionante ciudad gótica. No dejes de pasear por sus callejuelas, su mercado y sus plazas. Cuenta con una catedral entre románica y gótica de estilo centro-europeo.

Gastronomía

Una de las delicias más conocidas de la cocina alemana es la famosa tarta de la Selva Negra (schwarzwaldtorte) hecha con crema, chocolate y frutas del bosque. También puedes obtener mieles con sabores afrutados. Aquí encontrarás muy buenos vinos. Los caldos de la zona -la mayoría de ellos blancos- proceden de la región de Baden -aquí no existe la denominación de origen como en España. Hay pequeños distritos vinícolas en las cercanías del Rin, entre el río y las montañas de la Selva Negra. En el oeste del valle del Rin están las montañas de los Vosgos, que resguardan a la zona de las lluvias atlánticas. Por el este, el propio macizo de la selva Negra corta los vientos fríos continentales. Clima, por lo tanto, favorable al cultivo de la vid. Cerca de Baden-Baden, en el distrito de Ortenau, existen vinos de la variedad reisling. Y Durbach, es la capital vinícola de Ortenau. Allí se encuentra la Bodega Andreas Laible, vinos blancos de esa misma variedad; y la Bodega Heinrich Männhle, especializada en vinos tintos de la variedad spätburgunder. La región ofrece multitud de platos típicos que están relacionados con el vino, uno de ellos es el zwiebelkuchen (pastel de cebollas), que se acompaña frecuentemente con el Federweisser (vino joven).

¿A qué esperas para descubrirlo? ¡Consulta nuestros precios aquí!

Texto de Isabel y Luis Cominicación

Fotos de TI Schluchsee, Oficina de Turismo de Vogtsburg, TI Seebach / Elmar largo Bacher, Información Turística Schluchsee, Gengenbach Cultura y Turismo de Alemania. Schwarzwald Tourismus  

+ info

Le Marais de París

Le Marais es el barrio más cosmopolita y moderno de la ciudad de París, en el que Gus Van Sant rodó la película Paris, je t’aime. Vamos a recorrer algunos de sus emblemáticos lugares, tiendas, restaurantes y cafés.

El Canal Saint Martin es uno de los elementos que une el Canal del Ourcq al Sena y es una zona donde se crea muy buen ambiente: gente joven, artistas callejeros, zonas para ciclistas y sus cafés y terrazas para tomar algo al lado del canal. Estupendo para recorrer a pie, bicicleta o patines sus 4,5 km, de los cuales más de 2 km en subterráneo, y atravesar sus pasarelas metálicas y puentes.

Situado en el centro de París, le Comptoir General es un espacio de trabajo colectivo para los emprendedores sociales, en un amplísimo espacio de 650 m2 y una capacidad de 200 personas. Su misión: dar la bienvenida a todos los eventos que afectan el desarrollo sostenible, el progreso social, la apertura de las culturas del mundo, a la iluminación y la inspiración.

Chez Prune es un popular restaurante con vistas al canal Saint-Martin en el que puedes escoger para comer una de sus cuatro especialidades del día: pescado, carne, ensalada o un plato vegetariano. Por la noche es ideal parta tomar una copa en un ambiente relajado y muy bohemio.

Pop In es uno de los mejores bares de París, con un ambiente estupendo, conciertos y exposiciones este resalta por su ambiente, diseño y propuesta artística permanente.
Con una planta baja donde se encuentra el bar, una sala de primer piso con cómodos sofás que parecen pequeños salones de casa en los cuales tener momentos de privacidad y una sala para los conciertos y noches temáticas que organizan con asiduidad.
Por supuesto, a pesar de nombre del local, no sólo se escucha pop. En Pop In hay lugar para variados estilos musicales como el glam, pop rock, garage o punk. Clientela joven y cool!

Pero la zona más moderna de la ciudad se ha desplazado ahora a la Rue Vieille du Temple y sus alrededores, con una gran oferta de galerías, tiendas y los más modernos restaurantes y bares como La Perle, el lugar más chic de momento. Se trata de una encantadora esquina donde ver pasar a la gente y que siempre esta lleno de gente chic.

Otro de los restaurantes de moda es el Derrière, con su decoración ecléctica. Parece un enorme apartamento. En la planta baja, por ejemplo, tienes una mesa de ping pong para jugar entre plato y plato, otra de las habitaciones parece una oficina con sus pilas de papel, un salón perfecto para una cena de TV, etc. Te da realmente la sensación de estar comiendo en casa de alguien. Subiendo las escaleras tienes un dormitorio con una enorme cama que también sirve de comedor.

Entre las galerías destacan la Gayte Lyrique, un lugar dedicado a la cultura digital y la música actual o Le Bal de Foto, dedicado a la representación de la realidad a través de imágenes, en todas sus formas: fotografía, vídeo, cine y nuevos medios de comunicación.

Si quieres comprar libros en París, te recomendamos Shakespeare & Co y OFR. Shakespeare and Company aparece en la película de Woody Allen “Midnight in Paris”, se encuentra en el barrio Latino. Fue fundada por el excéntrico bibliófilo estadounidense George Whitman en 1951 y todavía conserva ese espíritu caótico y lugar privilegiado para llenar de libros tu mochila.

Para ir de compras, nada como el mítico Colette o, mejor aún, el Merci, un concept store ubicado en un espacio industrial y sobrio. Kiliwatch es un auténtico templo para los amantes del vintage, pero también tienes ropa nueva y librería. Siempre encontrarás alguna cosa para llevarte!

Y por la noche, uno de los mejores sitios para salir a bailar y tomar unas copas es el Social Club, donde descubrir nuevos grupos y artistas y, como ya nos comentó Liset Alea cantante de Nouvelle Vague, uno de sus lugares preferidos. Un lugar curioso y ecléctico.

Imagen de Marimarina

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

 

+ info

Día de Canarias: estos son los diez rincones imprescindibles

Playas urbanas, calitas escondidas de ensueño, colinas verdes, paisajes montañosos, estampas lunares, atardeceres, bosques, montañas, senderos de cuento y una población amable a más no poder. ¡Canarias lo tiene todo!

+ info

6 DEPORTES ACUÁTICOS QUE PRACTICAR (Y DISFRUTAR) EN LA ISLA DE TENERIFE

Buceo, kayak, surf, kite surf, paddle surf… hay una larga lista de deportes acuáticos para los que Tenerife es el lugar ideal. La isla es conocida por su clima soleado y sus aguas ideales para la práctica de estas modalidades.

+ info