A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Abbey Road

La historia de la música está repleta de lugares con una aura mítica, que se han ganado un rincón privilegiado en todas las guías de viajes. En la mayoría de casos no se trata de museos, ni de eventos multitudinarios, ni de monumentos históricos, sino que son simples espacios urbanos que han cobrado un estatus legendario dentro del universo de la cultura popular.

Como sucede en todas las listas, existe un orden “no escrito” que marca la importancia de cada uno de estos emplazamientos y el más famoso es, sin duda, Abbey Road. Un paso de cebra en una zona residencial londinense que debe su fama internacional a una fotografía de los Beatles que se tomó en 1969 y que pasó a ser la icónica portada de su álbum grabado ese mismo año en los estudios de Abbey Road (justo al otro lado de esa calle).

Este paso de cebra se ha convertido en un lugar de peregrinaje para todos los fans de los Beatles y es habitual cruzarse con gente de todo el mundo posando como hizo el grupo de Liverpool para inmortalizar su visita a la capital inglesa. Aunque lo más fascinante es ver como el cartel con el nombre de la calle se ha transformado en un gran libro de dedicatorias de amor y de pasión hacia la banda de rock, con textos escritos en todos los idiomas imaginables. Asimismo, existe una webcam en la azotea de los estudios que emite 24 horas al día lo que sucede en ese pequeño tramo de calle tan famoso, incrementando aún más su leyenda en plena era digital.

Porque Londres no solamente es el Big Ben, el Palacio de Buckingham o Piccadilly Circus, sino que también es historia de la música pop (gracias a sus grandes leyendas).

Dirección: 3 Abbey Road, St. John’s Wood London NW8 9AY
Web cam en directo: http://www.abbeyroad.com/crossing

Nosotros nos apuntamos, si quieres venirte consulta nuestros vuelos aquí.

Por David Moreu

+ info

Vigo: buenas vibraciones y una frenética vida cultural

Galerías de arte para todos los gustos, exposiciones, conciertos, paseos con encanto, música en vivo, teatro, diseño… Vigo es una ciudad culturalmente activa y efervescente. Si nos queda tiempo podemos visitar sus yacimientos arqueológicos o sus espectaculares pazos.

+ info

La moda de Milán por Curium

Somos Carlos y Sophie, diseñadores y creadores de CURIUM (línea masculina de accesorios de piel) y THE BOX (segunda línea de complementos de mujer).

Vivimos en Barcelona pero viajamos constantemente buscando inspiración en diferentes ciudades. Milán es una de las capitales de la moda que solemos visitar. Allí, aparte de encontrar las tiendas de las marcas más reconocidas también existen pequeños establecimientos con carácter y personalidad propia.

Uno de ellos es Corso Como 10, un concept store donde puedes encontrar una fantástica selección de fotografía, arte, moda y perfumería. Desde los vestidos de Christopher Kane a la joyería del norteamericano Eddie Borgo.

Si el presupuesto no te llega más que para soñar, siempre puedes acercarte al 10 Corso Como Outlet, que tienen en via Tazzoli 3, en un patio trasero algo escondido, venden ropa y accesorios de hombre y mujer con descuentos de hasta el 70%.

Otro de los lugares que no pueden faltar en tu visita es WOK store apparel-art, un ecléctico multi-espacio donde puedes disfrutar de algún evento musical, ver una buena expo y atreverte con alguna de las propuestas de diseñadores ingleses, suecos, italianos y japoneses; Opening Ceremony, Henrik Vibskov, Comme des Garçons, ¡un auténtico laboratorio creativo!

En el centro histórico de Milán podrás acercarte a Daad Dantone. Situada en una especie de pasaje que conecta Corso Vittorio Emanuele con Corso Matteotti. Se trata de un negocio familiar que empezó siendo una sastrería en 1960 y hoy guarda stocks de marcas indies italianas como Antonio Marras (antes de convertirse en enormes flagships). Actualmente están fascinados por la oscuridad japonesa: Mastermind, Number 9, Undercover; una alternativa al diseño italiano. (*tienen 2 tiendas: via spirito 24 a y via della spiga 25).

Si lo que quieres es huir de aglomeraciones, tu sitio es Antonioli. Situado en el distrito del canal Navigli, lugar desierto durante el día, via P.Paoli 1. No existe ni la más mínima indicación de que exista ningún tipo de tienda multimarca pero esta es la intención de su dueño, Claudio Antonioli. En ella podrás disfrutar de diseños de Rick Owens, Martin Margiela, Raf Simons, Balmain. O acabar comprando una vela perfumada de Mad et Len.
 Por cierto, ¡abre todos los días de la semana! 

Para acabar tu día lo mejor es que te acerques a Pane e Acqua, espacio de Rossana Orlandi, via Mateo Bandello 14. Allí disfrutarás de la cocina mediterránea y del diseño en un entorno recreado en la estética industrial con un cierto aire romántico.

Te han entrado ganas de ir a Milán? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Estocolmo en cinco museos

En esta ciudad nacen tendencias musicales, tecnológicas y de diseño y también se desarrollan las últimas innovaciones de alcance mundial, y los centros de arte (museos, galerías, espacios de creación, etc.) son unos buenos espacios para tomar el pulso del espíritu de la ciudad. Nos adentramos en los lugares de arte más emblemáticos de la ciudad, abarcando ámbitos bien diferenciados entre sí, como son el arte contemporáneo, la fotografía, el arte decorativo y la música.

Estocolmo posee una rica historia con maravillosa arquitectura, museos, el Palacio Real, en una larga tradición de más de mil años, y prueba de ello la tenemos en el perfectamente conservado núcleo medieval urbano de Gamla Stan. Allí bares de tendencia y restaurantes de lujo
se entremezclan con cafeterías históricas y encantadores pubs locales. Es una ciudad que acoge tanto galerías modernas y centros comerciales de marcas internacionales como pequeñas boutiques y establecimientos exclusivos. Clásicos como el Museo Vasa y los recién llegados modernos como ABBA El Museo y Fotografiska. En Estocolmo hay más de un centenar de atracciones y espacios de ocio y cultura para elegir. Hemos preparado abajo una lista con cinco espacios culturales que no te puedes perder .

The Vasa Museum

El Vasa es el último barco del siglo XVII que actualmente se conserva en el mundo, y sin duda es un tesoro artístico único. Más del 95 por ciento de la nave es original, y está decorada con cientos de esculturas talladas. Con 69 metros de largo este buque de guerra se ​​hundió en su viaje inaugural en Estocolmo, en 1628, y fue rescatado 333 años más tarde, en 1961. Durante casi medio siglo ha sido cuidadosamente restaurado hasta dejarlo en óptimas condiciones. Los tres palos que sobresalen afuera del Museo Vasa muestran la altura de los mástiles originales de la nave. Actualmente este centro es el más visitado de toda Escandinavia, con más de un millón de visitantes al año. Hay diez exposiciones diferentes en todo el barco que cuentan como era la vida a bordo. La entrada es gratuita para todos lo menores de edad.

Palacio Real

El Palacio Real, actual residencia de los Reyes de Suecia, es uno de los palacios más grandes de Europa con más de 600 habitaciones. El palacio está abierto al público y alberga nada menos que cinco museos en su interior. Su construcción se remonta al siglo XVIII, siguiendo el estilo barroco italiano, y en la misma ubicación que había ocupado "Tre Kronor" –Tres Coronas-, el castillo que se quemó en 1697, y símbolo que conforma el emblema nacional. La visita se inicia con las espléndidas salas de la recepción, las cuales cuentan con unos interiores de los siglos XVIII y XIX que te dejan sin aliento. Continúa con el Rikssalen (salón de Estado) en el que se encuentra el trono de plata de la reina Kristina. Y acaba con la Ordenssalarna (cámaras de las órdenes de caballería). También se puede ver el Museo de Gustavo III de Antigüedades, el Museo Kronor Tre y el Tesoro.

El Palacio Real también contiene la Armería, en la que se puede admirar un espléndido catálogo de trajes reales y armaduras, así como carros de coronación y magníficos caballos de la Real Estable. Mejor no perderse el desfile de los soldados y el cambio de guardia que tienen lugar todos los días.

Fotografiska

Sin duda se trata de uno de los espacios dedicados a la fotografía más grandes del mundo. Fotografiska es tan grande que es capaz de presentar cuatro exposiciones de gran formato y cerca de veinte pequeñas exposiciones al año. Aquí se presenta el trabajo de fotógrafos suecos e internacionales, tanto desconocidos como consolidados. El nuevo restaurante de Fotografiska recientemente ganó el prestigioso Premio de Oro del Dragón y está dirigido por el famoso chef Paul Svensson. El concepto de su cocina se centra en platos ecológicos estacionales. En la cafetería del piso superior se encuentra uno de los mejores miradores de Estocolmo.

Moderna Museet

En este museo podemos encontrar una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Europa, que incluye obras que van de siglo XX hasta la actualidad, en la que no faltan artistas como Picasso, Dalí, Derkert y Matisse. Su programación, tanto de exposiciones temporales como de permanentes, lo sitúan en la primera línea. Moderna Museet se encuentra en la isla de Skeppsholmen, un entorno cautivador que parece sacado de un cuento de hadas. El edificio espectacular diseñado por el arquitecto español Rafael Moneo es otro de los atractivos del museo. Además cuenta con un restaurante con vistas de Djurgården y Strandvägen.

ABBA El Museo

La música, la ropa, las letras, así como unos cuantos musicales y películas de ABBA, ahora se encuentran reunidos en Estocolmo conformando una gran exposición temática permanente. ABBA El Museo, está situado en la isla de Djurgården y forma parte del Salón de la Fama de la Música Sueca. Se trata de un espacio moderno e interactivo en el que la música no deja de sonar. ABBA es el grupo sueco con más éxito internacional de toda la historia. Sus más de 378 millones de discos vendidos dan fe de ello. El Museo ABBA hace un repaso del grupo desde su fundación en 1970, el impacto que causó su single “Waterloo” en 1974, sus grandes giras internacionales, y su definitiva separación en 1983. Desde entonces ABBA ha seguido con vida a través del trabajo musical de Björn y Benny, y del musical “Mamma Mia “que hizo renacer el interés por la banda.

La atmósfera en Estocolmo es abierta, tolerante y acogedora, y se fomentan la diversidad y el espíritu innovador. Estocolmo es una ciudad para todo el mundo. ¿A qué esperas para ir? ¡Consulta nuestros precios aquí!

Texto:Isabel y Luis Comunicación

Imágenes: Visit Stockholm, Ola Ericson

 

 

 

+ info