A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Un día en Lyon

Lyon es una ciudad ideal para hacer una desconexión rápida de nuestra rutina y volver a casa con las pilas recargadas. Aquí encontrarás todo lo que buscas. Desde buena gastronomía hasta una grandísima oferta musical, histórica y artística.

Pero antes de empezar a pasear por las calles lionesas, repasaremos algunos datos que nos ayudarán a entender mejor esta fantástica urbe.

Introducción

De fundación romana, Lyon ha sido siempre un punto de paso obligado para la circulación entre el norte y el sur de Europa. Además, su situación privilegiada a orillas del Saona y el Ródano y su proximidad a los Alpes, la ha convertido en un escenario imprescindible de los últimos 2000 años. Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO desde 1998, la ciudad respira esa mezcla de tradición, modernidad y sofisticación que tanto gusta a los turistas. Y es que en la ciudad francesa tanto podemos perdernos por las callejuelas medievales de su casco histórico, como caminar por lujosas avenidas, comer comida tradicional o irnos de boutiques.

Nudo

Empezaremos nuestra ruta por el cielo. Para ello, desde la estación de Vieux Lyon, subiremos en funicular a la colina Fourvière, lugar de fundación de la ciudad. Ante unas vistas privilegiadas se encuentran las ruinas del teatro y el odeón romanos, dos escenarios que todavía hoy siguen utilizándose para festivales artísticos en verano. Junto al yacimiento e incrustado en la montaña, el impresionante Museo Galo Romano es una visita obligada tanto para conocer el origen de la ciudad como para disfrutar del sublime edificio que Bernard Zehrfuss levantó en 1975. Sin marcharnos de la colina y no muy lejos de la zona romana, la basílica de Notre-Dame de Fourvière, de inspiración románico bizantina, es perfecta para recogerse en su espiritualidad y admirar sus decenas de mosaicos.

De vuelta con el funicular, seguiremos nuestra visita por el Viejo Lyon, donde se encuentra la catedral de San Juan, que mezcla estilos románico y gótico. Este es uno de los barrios de época medieval y renacentista mejor conservados de Europa.  Merece la pena perderse por sus calles y disfrutar del ambiente. Además, es el lugar idóneo para hacer una parada y comer en algún bouchon, restaurantes de comida tradicional lionesa que tanta fama mundial han reportado a la ciudad. Pensad que Lyon es considerada centro mundial de la gastronomía y que de aquí son cocineros como Paul Bocuse o Eugénie Brazier, por lo que no os podéis ir sin probar la tablier de sapeur, los quenelles, el salchichón de Lyon, la ensalada Lyonnaise o la sopa de cebolla. Eso sí, asegúrate que en el restaurante haya el logotipo Authentique bouchon lyonnais para que no te vendan gato por liebre.

Desenslace

Para bajar la comida, cruzaremos el río Saona para adentrarnos en la Presqu’île, una península que nace de la unión de los ríos Ródano y Saona. Aquí destacan las plazas Bellecour y Terreaux, el lujoso barrio Carré d’Or repleto de boutiques, el suntuoso Ayuntamiento, el interesante Museo de Bellas Artes o el teatro de ópera. Este último, proyectado por el prestigioso arquitectoJean Nouvelle, superpone una gran estructura moderna sobre el antiguo edificio en lo que es una colosal obra de arquitectura que no te dejará indiferente. Si echas un vistazo a su web, seguro que encuentras algún espectáculo para terminar el día.  

Ya tienes las pistas para pasar un día inolvidable en Lyon. Consulta nuestros vuelos aquí.

 

Texto e imágenes de Aleix Palau para ISABELYLUIS Comunicación

 

+ info

Les Lunettes de Marius. Un festín para la vista

Por Laura Sam

Una gran mesa de madera a un lado, un cómodo sofá en el otro y una amplia variedad de gafas a escoger a tu alrededor. Bienvenido, acabas de entrar en Les Lunettes de Marius, la tienda de Simon Lauzier y Boris Vicard.

Situado en la zona turista de Vieux Lyon, Les Lunettes de Marius no es como las típicas ópticas o tiendas tradicionales. “Vendemos un sueño, verdaderas joyas. Las gafas son algo parecido a un artículo de moda, no son algo que tengamos que llevar, si no más bien algo que queremos llevar. Una pieza exclusiva“, dice Simon Lauzier. Así lo demuestra la selección de gafas (tanto de vista como de sol) que ofrece la tienda – gran calidad y diseño y todas de marcas independientes entre las que se incluyen Claire Goldsmith, Isson, Lafont, L.G.R., Sashee, Persol y Masunaga, la mayor parte de ellas hechas a mano en Europa o Japón.

Y los dueños saben cómo recibir a su clientela, ofreciéndote té o café mientras te muestran y explican sus productos. Más que una tienda de gafas, aquí uno se siente como en casa. Y si tienes ganas de más, también organizan eventos y exposiciones de arte, moda y diseño. ¡Y están abiertos los siete días de la semana! No hay excusa para no hacerles una visita, puedes entrar con los ojos cerrados.

Les Lunettes de Marius

1 Rue Marius Gonin, 69005 Lyon 

Teléfono: (+33) 09 50 53 57 17 

Horario: Martes a Sábado 9am-8pm; Domingos y Lunes 2pm-7pm


Imagen cortesía de Les Lunettes de Marius

¿Te han entrado ganas de ir a Lyon? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Le Marché de la Creation

El domingo por la mañana es un buen momento para pasear a orillas del río Saona, cuando más animados y bulliciosos están sus muelles. Y es que este día las orillas del río se transforman para recibir a la gente que acude en busca de un tesoro único que llevarse a casa.

En la orilla izquierda del río se plantan los fines de semana los vendedores de libros, en sus características cajas metálicas permanentes instaladas a lo largo del río o en las tiendas de enfrente. Aquí puedes completar tu biblioteca con obras originales o ejemplares raros que encontrarás a buen precio.

Al otro lado, se encuentra Le Marché de la Création, con unos 170 artistas de 80 nacionalidades diferentes que ofrecen obras de arte accesibles a todos los bolsillos entre pinturas, tapices, joyas, bisutería, adornos, encajes y bordados, esculturas y objetos de decoración. Es un mercado único en Europa por su tamaño y número de expositores, y con una larga historia, ya que fue establecido en 1979 por una pareja de ancianos. Lyon es una ciudad muy creativa, con destacados artesanos y artistas que ofrecen sus obras en estos entrañables mercados, por lo que seguro encuentras aquí un recuerdo único realizado en Lyon.

Y muy cerca, el mercado de alimentos de St. Antoine. Si hace buen tiempo, la gente aprovecha para escoger entre sus productos frescos algo de pan, queso, embutido, ensalada y fruta, y acercarse hasta el parque para hacer un picnic.

Le Marché de la Création
Quai Romain Rolland 69005 Lyon
Todos los domingos de 8 h a 13 h

Imagen de Frachet

Te apetece visitar Lyon! Reserva aquí tus vuelos!

+ info

Cultura y coches

En una ciudad en la que se fabrican vehículos de fama mundial, se puede soñar con las cuatro ruedas. Y es que en Stuttgart, la cultura automovilística es de gran importancia, más que en cualquier otro lugar. Aquí iniciaron sus inigualables trayectorias Daimler-Benz y Porsche, y en honor a estas marcas encontramos sus dos espectaculares museos.

Por un lado, el ultramoderno Museo Mercedes-Benz, que cuenta la historia completa del automóvil desde los inicios, sin saltarse ninguna de sus etapas. En su edificio de diseño futurista, encontrarás más de 1.500 piezas repartidas en nueve plantas que documentan su historia.

Por otro lado el Museo Porche, que se encuentra en la localidad de Zuffenhausen. El edificio crea gran admiración por su arquitectura, ya que al estar sostenido únicamente por tres puntos de apoyo, parece flotar en el aire. En su interior, completamente blanco, encontramos vehículos raros y una gran variedad de modelos históricos.

Además, si tu visita a Stuttgart es en marzo, durante el mes se celebra la Retro Classics, una de las ferias del automóvil más bonitas de toda Alemania, a la que acuden coleccionistas de vehículos clásicos de todo el mundo.

Pero no sólo de la industria automovilística vive la ciudad; su ballet, el teatro y la ópera gozan de gran fama mundial. La gran orquesta de Stuttgart, los clubes de jazz o los dos teatros musicales ubicados en el SI-Centrum Stuttgart proporcionan exquisiteces musicales a todos los visitantes. En las calles Königstrasse y Calwer Straße disfrutarás de más de un kilómetro de tiendas de primera categoría mundial donde realizar tus compras. Y reserva tiempo para otro de los grandes atractivos que ofrece Stuttgart: elparque Wilhelma, uno de los jardines botánicos y zoológicos más bonitos de Europa.

Imagen de RudolfSimon

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

 

+ info