Museo de Obras Falsas de Viena
Existe en Viena un insólito museo de arte. ¡Se trata del único museo de obras falsificadas de toda Europa! Obras de reconocidos artistas universales como Klimt, Van Gogh, Rembrandt o Monet cuelgan de sus paredes, con la “pequeña peculiaridad” de que no tienen en principio ningún valor; se trata de imitaciones.
Y es que, se estima queentre un 10 y un 15 por ciento de las obras que vemos en los museos pueden ser falsificaciones, algunas de las cuales han tardado décadas en descubrirse. Por lo tanto, contemplar falsificaciones no es un hecho tan extraño, simplemente no tenemos noción de ello.
En el Museum of Art Fakes no nos darán gato por liebre; sus obras son expresamente falsas pero, no por ello, su elaboración ha sido menos minuciosa. Las técnicas pictóricas han variado a lo largo de la historia y muchos de los materiales originales son muy complicados de conseguir hoy en día. Además, algunos falsificadores también han pasado a la historia por sus peculiares métodos y en este museo vienés nos ilustran sobre sus métodos. Uno de los casos más significativos es el delholandés Han van Meegeren, cuyas obras alcanzan miles de libras en las prestigiosas subastas londinenses.
¿Te han entrado ganas de ir a Viena? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!
+ infoFrida Watson- Bless this house Betty Draper
Texto por Magda Albis de METAL
Santa Catalina es uno de los barrios más emblemáticos y dinámicos de Palma, a pocos metros del mar. El que fue antiguamente el arrabal de pescadores se ha ido reciclando en una de las zonas con más carácter de la ciudad. El mercado ejerce como núcleo del barrio y eje articulador del mismo y las calles aledañas se llenan de comercios y restaurantes con encanto.
Uno de estos rincones es Frida Watson, una acogedora tienda de mobiliario vintage. Piezas originales de los años 50, 60 y 70 que aterrizan en Mallorca desde cualquier ciudad del mundo y en perfecto estado. Aparadores, mesas de centro, butacas, así como elementos de decoración se ordenan delicadamente en las varias estancias que forman el establecimiento. Irresistibles son las alfombras de la firma Brita Sweden, realizadas en vinilo y con estampados geométricos, así como las lámparas importadas de Dinamarca de tendencia retrofuturista. Un espacio cálido donde encontrar clásicos del diseño y obras de arte funcionales, en el que apetece prepararse un “Old-Fashioned” cocktail y entrar a vivir.
Lu-Vie /10.00 am-2.30pm, 3.00pm-6.30pm, Sáb /10.00 am-3.00pm
Texto por Magda Albis de METAL
¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.
+ infoBarrio de Triana
Adentrarse en el popular barrio de Triana es una gran oportunidad para sentir el ambiente y la vida cotidiana que en él se genera, con el carácter de su gente, sus calles, los corrales de vecinos, las academias de baile, los talleres de alfarería y sus edificios más emblemáticos. Al mismo tiempo te sorprenderán las historias y leyendas más famosas del barrio, sobre todo las que hacen mención a la Inquisición. Un barrio lleno de arte y encanto, o como los propios sevillanos dirían: lleno de duende. Los trianeros tiene un fuerte sentido de su identidad. Para ellos Triana, más que un barrio, es un pueblo con personalidad propia. Incluso, a pesar de las edificaciones modernas que van proliferando, Triana conserva un sabor antiguo: casas bajas, balcones con geranios y patios. La Parroquia de Santa Ana, un templo gótico de ladrillo conocido como la Catedral Chica, es el corazón de Triana, pero la esencia del barrio está en cada una de sus calles, sus plazas y sus vecinos.
Triana sigue siendo un barrio de calles siempre animadas, de bares y tabernas donde tapear, y un dinámico comercio tradicional de tiendas tradicionales. Triana es una de las cunas del flamenco. Numerosos cantaores han nacido en el barrio; existe un inconfundible estilo trianero de cantar, bailar y tocar. El ambiente flamenco sigue vivo en las peñas y tablaos del barrio de Triana de Sevilla.
Imagen de Frobles
Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.
+ infoHayashi
Texto: Andreas Schmidl
Desde el momento en el que Jürgen Teller eligió Frankfurt como telón de fondo para una historia de moda y documental sobre el célebre barrio rojo, parece evidente que Europa ha descubierto una nueva ciudad con un gran potencial. Frankfurt logra combinar la energía pura y creativa de las escuelas de arte con el poder financiero, consiguiendo ser líder mundial en niveles de calidad de vida.
En el número uno de la lista de sitios que ningún experto en moda y tendencias debe perderse en Frankurt, se encuentra la concept boutique ‘Hayashi’, ubicada en el mismo centro de la ciudad, justo enfrente de la Bolsa. El espacio tiene aspecto de gran “caja blanca” y su escalera central prominente da lugar a un segundo nivel flotante. El lugar recoge firmas femeninas de deseo como Acne, Helmut Lang, Theory y Kenzo, así como otras más simples y asequibles: T by Alexander Wang, Sonia por Sonia Rykiel y Étoile Isabel Marant. Por otro lado, el blog de moda y fotografía callejera de ‘Hayashi’ también ha contribuido a su fama, dando a conocer así las últimas tendencias y los looks más innovadores, siempre con un toque vanguardista y una pequeña dosis de humor. Indudablemente un lugar divertido para visitar- tanto en el mundo real como en el virtual.
Hayashi Börsenplatz 13-15 60313 Frankfurt Lu- Vi 11-19, Sat 11-18 Parkhaus Börse, U-Bahn Hauptwache www.hayashi-shop.com
Texto: Andreas Schmidl
¿Te han entrado ganas de ir a Frankfurt? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!
+ info