A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

La Maison Radieuse

Dentro de los trabajos de reconstrucción de la ciudad en los años 50, tras la II Guerra Mundial, y con la idea de aliviar la escasez de vivienda del momento, Le Corbursier ideó La Maison Radieuse, una de las unité d’habitation (unidad de habitación) que se han convertido en un hito dentro de la arquitectura civil del siglo XX y que posteriormente, sirvieron de inspiración para numerosas ciudades de Europa.

La primera de estas Unité d’habitation se construyó en Marsella, y posteriormente ésta de Rezé (a tan sólo 3 o 4 kilómetros de Nantes ) en 1955, en una versión muy parecida pero que se refinó ligeramente.

A primera vista puede extrañar que este edificio, de estructura simétrica y de vivos colores de sus ventanas en contraste con el gris de su estructura, fuera tan revolucionario en su momento. La idea era que el conjunto, con sus 294 apartamentos dúplex, funcionara de forma autónoma como en un barco, tanto el modo formal como funcional. Para eso, contaba con zonas comunitarias de juegos y jardines.

Hoy en día, la mayoría de sus apartamentos estan habitados, pero algunos se pueden visitar, en esta suerte de original piso-museo.

Imagen de Pymouss44

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

Las grutas de Hércules

La gran belleza del lugar, su valor arqueológico y la carga mitológica hacen de las grutas de Hércules un insólito lugar que visitar en Tánger. Carga mitológica ya que es aquí donde se dice que descansó Hércules tras la realización de una de sus 12 labores, tras separar Europa y África, y a la espera de realizar la siguiente tarea encomendada – recoger las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides.

Se llega hasta ellas por una pequeña carretera, a 5 kilómetros del cabo Espartel y a unos 20 de la ciudad de Tánger. Aunque una parte de la gruta tiene un origen artificial -de aquí se extraían rocas para la elaboración de piedras de molino-, su origen se debe principalmente a la acción del fuerte oleaje, que ha ido moldeando estas cuevas en curiosas formas. Por ejemplo, si ves la apertura de la gruta hacia el Atlántico verás dibujada la silueta del continente africano volteado. Dentro de la gruta, un puñado de vendedores ambulantes y artesanos ofrecen sus productos de cerámica, souvenirs y las postales con la imagen de esta famosa apertura.

Imagen de 

¡Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

Naturaleza viva a dos pasos de Santander

El Parque Nacional de Picos de Europa fue el primer espacio protegido de España. Ubicada en la parte central de la cordillera Cantábrica, actualmente es reserva de la biosfera según la Unesco, y sin duda se trata de uno de los lugares más maravillosos de todo el territorio español. En la zona existe un abanico inabarcable de posibilidades como la visita a la ermita de la Virgen de la Salud, lugar en el que se celebra una tradicional romería, a la que acuden gran cantidad de romeros de la comarca Lebaniega, o excursiones a lugares tan emblemáticos como Cabaña Verónica, o las minas de las Manforas. Puesto que debíamos acotar, os proponemos un par de rutas, ambas de nivel accesible, para que os de tiempo de disfrutar del increíble entorno de estas tierras. Y lo mejor de todo es que se trata de una escapada al paraíso que se encuentra a poco más de una hora de Santander.

Camino a Espinama, el acceso al Macizo Central

La caminata se inicia en el Hotel Áliva, situado a 4 Km. de la cota superior del Teléferico de Fuente Dé. Desde allí hay que coger la pista de Montaña que desciende hacia la izquierda. En el descenso nos encontramos en primer lugar con el desvío hacia la izquierda que va hacia Sotres y en segundo lugar el desvío hacia la Ermita de la Salud. Se desciende por el valle del río Nevandi que sirve de deslinde entre el Macizo Oriental y el Macizo Central. Más adelante se llega a los invernales de Igüedri, divisando a la derecha la arista sur del Pico Valdecoro (1.841 m.). Reconoceremos los invernales porque en el centro se agrupa una compacta concentración de grandes cabañas de piedra que abrigan las laderas sudoccidentales del Castro Cogollos.

El final de la pista conduce a las calles de Espinama. Habremos descendido desde unos 1.600 m. a unos 900 m. Habiendo dejado atrás el paisaje más abrupto de los picos comienza a verse el puerto y toda una zona verde que es la parte que alberga el ganado de pasto de verano. Finalmente llegaremos a Espinama, en el municipio y valle de Camaleño, uno de los puntos más importantes de acceso al Macizo Central de los Picos de Europa. Esta ruta, sin duda es un placer para los sentidos. Ninguna de tus fotos necesitará filtro.

Recomendaciones:

Es una ruta muy sencilla, si bien el descenso es fuerte y hay que tener cuidado con las rodillas. Lo más complicado, quizá sea el hecho de tener que recorrer los 3,5 km de carretera de Espinama a Fuente Dé, si se ha dejado allí el coche. Una buena solución es hacer uso de los taxis de montaña de Espinama.

Inicio: Hotel Áliva
Destino: Espinama
Duración: 2h 30 min.
Dificultad: baja
Todas las edades

Encuentro con la historia en Mogrovejo

Mogrovejo bien merece una visita. Es un pueblo de intensa historia, designado como Conjunto Histórico Rural. Dicen también que es uno de los mejor conservados de todo Liébana. De Mogrovejo se dice que desciende Santo Toribio, el portador de las reliquias, Obispo de Astorga y el Señor de Mogrovejo, lugarteniente de Don Pelayo; y otro Toribio, éste del siglo XVI, que fue Obispo de Lima. En el pueblo hay una torre que preside el valle con los picos a sus espaldas. De la casa de los Laso de la Vega, allí, desciende el insigne poeta toledano, gloria del Siglo de Oro español, Garcilaso de la Vega.

El camino se inicia también en el Hotel Áliva, se toma la pista que desciende a Espinama hasta pocos metros antes de las Portillas del Boquejón, lugar donde nos encontramos con el tercer desvío a la izquierda. Si seguimos esta pista llegamos a Pembes, pueblo donde pasa la Virgen de la Salud en invierno, mientras que si tomamos otra pista que sale a la izquierda, llegamos a Llaves donde podemos alcanzar otra pista que nos lleva hasta Mogrovejo.

A lo largo de esta ruta podemos disfrutar de las inmensas vistas que nos ofrecen los Puertos de Río Cubo (Cosgaya) y los Puertos de Espinama, a donde se traslada a finales de julio el ganado que pasta en los puertos de Áliva.

Inicio: Hotel Áliva
Destino: Mogrovejo
Duración: 2h. 30 min.
Dificultad: Baja
Todas las edades

Hotel Áliva

El Hotel Áliva, ubicado en la cota superior del Teleférico de Fuente Dé, en el corazón del Parque Nacional de Picos de Europa, es un hotel familiar rodeado de montañas, prados y de un paisaje cautivador. Rodeado por las altísimas montañas de los Picos de Europa, el lugar no deja a nadie indiferente. Vivir el silencio, sólo roto por algunos de los cencerros del ganado que pasta por estas zonas, hace que la estancia sea todo un placer, si lo que se quiere es desconectar y descansar. Además su ubicación es perfecta para hacer excursiones dentro del Parque.

También cuenta con un restaurante en el que los potajes típicos de la cocina de Cantabria y las carnes de esta zona, son una buena opción después de disfrutar de un día en plena naturaleza. Su carta destaca por estar nutrida a base de cuidados platos elaborados con productos de la comarca de Liébana.

El Hotel es el lugar ideal para aquellos que desean desconectar y disfrutar de la paz de las montañas. Los amantes del senderismo tienen infinidad de rutas en el entorno del hotel. Dispone de 70 plazas en habitaciones dobles, de cuatro y hasta seis personas. Teléfono de contacto: 942 730 999 (Horario de atención de 8 a 24 h.).

¿A qué esperas para disfrutar de este entorno natural? Consulta nuestros vuelos a Santander aquí.

 

Texto e imágenes de Turismo de Cantabria

+ info

Hayashi

Texto: Andreas Schmidl

 

Desde el momento en el que Jürgen Teller eligió Frankfurt como telón de fondo para una historia de moda y
 documental sobre el célebre barrio rojo, parece evidente que Europa ha descubierto una nueva ciudad con un gran potencial. Frankfurt logra combinar la energía pura y creativa de las escuelas de arte con el poder financiero, consiguiendo ser líder mundial en niveles de calidad de vida.

En el número uno de la lista de sitios que ningún experto en moda y tendencias debe perderse en Frankurt, se encuentra la concept boutique ‘Hayashi’, ubicada en el mismo centro de la ciudad, justo enfrente de la Bolsa. El espacio tiene aspecto de gran “caja blanca” y su escalera central prominente da lugar a un segundo nivel flotante. El lugar recoge firmas femeninas de deseo como Acne, Helmut Lang, Theory y Kenzo, así como otras más simples y asequibles: T by Alexander Wang, Sonia por Sonia Rykiel y Étoile Isabel Marant. Por otro lado, el blog de moda y fotografía callejera de ‘Hayashi’ también ha contribuido a su fama, dando a conocer así las últimas tendencias y los looks más innovadores, siempre con un toque vanguardista y una pequeña dosis de humor. Indudablemente un lugar divertido para visitar- tanto en el mundo real como en el virtual.

Hayashi
Börsenplatz 13-15
60313 Frankfurt
Lu- Vi 11-19, Sat 11-18
Parkhaus Börse, U-Bahn Hauptwache
www.hayashi-shop.com

Texto: Andreas Schmidl

¿Te han entrado ganas de ir a Frankfurt? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info