A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

¿Cuáles son las ciudades más bike-friendy de Europa?

Te proponemos 4 destinos europeos que podrás disfrutar sin soltar el manillar: bonitos, llanos, respetuosos con los ciclistas… ¿Te imaginas cuáles son?

+ info

¿Qué hacer cerca de Palma de Mallorca?

La grande de las Islas Baleares es rica en naturaleza, paisaje, oferta cultural y gastronómica, y su capital, Palma, bien merece al menos un par de días. En este post te sugerimos algunas ideas de planes para realizar en los alrededores de Palma en tu próximo viaje.

¿Nuestra recomendación? Alquílate un coche para poder moverte a tu aire.

+ info

Escapada navideña a Málaga

La ciudad de Málaga es una magnífica opción donde poder pasar unas estupendas vacaciones de Navidad, sin el agobio y las aglomeraciones de las grandes capitales, y con una oferta cultural, gastronómica y de ocio más que amplia con la que disfrutar al máximo de estas fiestas. A continuación te damos las claves para pasar unas Navidades fantásticas en esta acogedora ciudad donde el invierno parece no existir.

Un pasado lleno de historia

Málaga está considerada como una de las ciudades más antiguas de Europa -fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C.- y muestra de ello son los monumentos que encontrarás en tu recorrido por la ciudad legado de las diferentes culturas que se dejaron seducir por su estratégica ubicación. Prueba de ello son el teatro romano, de época de Augusto, el castillo de Gibralfaro, construido en un antiguo recinto fenicio, la Alcazaba, situada a los pies de la anterior, edificada en época musulmana, y la Judería, ubicada en el centro histórico entre la Calle San Agustín y la Calle Alcazabilla. Tampoco debes de olvidar incluir en tu ruta por el pasado histórico de la ciudad la Catedral de Málaga, toda una joya del renacimiento en Andalucía, también conocida como “La Manquita” ya que una de las torres de la fachada se encuentra inconclusa.

Museos por doquier

Otro de los grandes atractivos con los que cuenta Málaga es su gran oferta museística, con un listado de lujo que incluye los siguientes espacios: la Casa Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), y los recientemente incorporados, Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de Málaga.

Por cierto, que la lista sigue aumentando ya que precisamente estos días se ha inaugurado el esperado Museo de Málaga, que es la quinta pinacoteca más importante de España, entre cuyas obras estrella se encuentraEl juicio de París de Rubens.

Gastronomía de excepción

En una visita a Málaga no debe de faltar una buena dosis de gastronomía local, ya sean desde las propuestas más sencillas y no por ello deliciosas, o ya sea dándose un capricho en alguno de los últimos Estrella Michelin de la ciudad. Eso sí, en tu ruta gastronómica por la ciudad no debe faltar el pescaíto frito, un auténtico majar de la zona, y el espeto, que es la forma tradicional de comer las sardinas en Málaga, clavadas –o espetadas- en una caña, y cocinadas al fuego, todo un placer para el paladar. Y no os olvidéis de dejar un hueco para los dulces típicos de Navidad de la ciudad, como es el caso de los borrachuelos, una especie de empanadillas rellenas de cabello de ángel, absolutamente deliciosas. 

Y muchas compras

Inevitable por estas fechas, no dudes en acercarte a la que es la calle más popular y transitada de Málaga, la calle Larios, auténtico eje comercial de la ciudad y lugar ineludible para aquellos que quieran darse una buena sesión de compras. Otras calles aledañas a ésta a tener en cuenta en tu ruta deshoppingson la ribera del Guadalmedina y las calles de Carretería, Álamos y Alcazabilla.

Reserva tu Vueling a Málaga y anímate a pasar unas vacaciones de Navidad de lujo en esta fantástica ciudad.

Texto de Los Viajes de ISABELYLUIS

Imágenes de Bob Sponge

 

+ info

4 restaurantes con estrella en Mónaco que cualquier gourmet debería probar

Si está entre tus planes visitar la Costa Azul francesa, no olvides hacer una parada en Mónaco. En esta pequeña roca el lujo también llega a la mesa, ya que se concentran un sinfín de restaurantes estrellados. Estas son nuestras direcciones favoritas.

Restaurante Joël Robuchon Montecarlo

Enfundaos en vuestras mejores galas y poned rumbo al restaurante Joël Robuchon de Montecarlo. Inaugurado en el año 2004, fue el primer establecimiento abierto por el chef francés en el Principado al que siguieron los no menos famosos Yoshi (cocina japonesa) y Odyssey (cocina mediterránea). Por su parte, el Restaurante Joël Robuchon Montecarlo,de estética moderna y acogedora, transmite una sensación de refinamiento zen. La cocina abierta y a la vista permite a los comensales apreciar la coreografía de los chefs y pasteleros que ejecutan su arte ante los fogones. Toda una experiencia gastronómica del más alto nivel. También hay que saber que el conocido chef francés ha integrado en su carta un menú sin gluten y otro vegetariano para poder hacer disfrutar incluso a los paladares más sensibles.

Le Vistamar

Si además de una buena mesa quieres disfrutar de una de las mejores vistas de Montecarlo, decántate por Le Vistamar (en el espléndido Hôtel Hermitage Montecarlo), donde el chef Benoît Witzorquesta un concepto gastronómico galardonado con una estrella Michelin. Aquí el enfoque es exaltar los productos con los mejores sabores del Mediterráneo y los platos, deliciosamente originales, responden a la temática “un pescado, una verdura y una cocción” en el marco de diferentes opciones del menú degustación. Una perfecta armonía entre sofisticación y simplicidad. Cabe destacar también la auténtica estrella de la casa: la langosta azul servida con guisantes, cebollitas caramelizadas y una fina espuma infusionada con pato ahumado. Para acompañar el menú, nada como el maridaje que propone el establecimiento con su impresionante bodega de exclusivas referencias del mundo. De lo mejorcito de Mónaco. 

 Le Louis XV - Alain Ducasse

Le Louis XV, del renombrado chef francés Alain Ducasse, es un mundo fantástico de moderna elegancia que se ubica en el Hotel París de Montecarlo. Y, según los mejores críticos internacionales, un restaurante que ha alcanzado la perfección culinaria. El interiorismo (en el que fascina una impresionante lámpara araña elaborada a mano con más de 800 piezas de cristal únicas) es una demostración de lujo exquisito que rinde tributo a la ‘dolce vita’ de La Rivera, un lugar para el que Ducasse siempre ha expresado su pasión. Y reitera este homenaje a través de su cocina, en la que productos, sabores y colores de la Costa Azul se dan cita. Los pescados son de la lonja, y las hierbas, especias y verduras de la huerta de proximidad y temporada. Esta tradición en el producto viene contrapuesta con una técnica que brinda modernidad y frescura en el plato.

Elsa

Sabores contemporáneos de la Costa Azul elaborados con productos locales y de temporada (la carta cambia cada temporada) pero, sobre todo, ecológicos, lo que ha valido a este establecimiento convertirse en el primero certificado como 100% bio por la normativa europea. Con una estrella en la Guía Michelin, el restaurante Elsa forma parte de la élite gastronómica gracias al talento y creatividad del chef Paolo Sari. Hay tres menús degustación diferentes. 

Reserva tu Vueling a Niza, que se encuentra a apenas media hora de Mónaco, y anímate a sacar tu vena gourmet en alguno de estos excelentes restaurantes.

Texto de Laia Zieger de Gastronomistas.com

 

+ info