A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

¿QUIERES VIAJAR SOLA (POR PRIMERA VEZ)? 3 IDEAS DE DESTINO

Londres, París y Amsterdam: tres destinos para viajar sola por primera vez a los que querrás volver una y otra vez.

+ info

LOS MEJORES DESTINOS DE EUROPA PARA VIVIR EL ORGULLO (2023)

Madrid, Torremolinos, Berlín, Ámsterdam, Londres, París, Roma y Gran Canaria. El Orgullo LGTBI se puede reivindicar en cualquier sitio, pero es mucho más divertido si se hace en estas ciudades.

+ info

De paseo por la Marsella alternativa

Primero las malas noticias: Marsella no es París. A diferencia de su histórico rival, la segunda ciudad más grande de Francia no tiene museos de primer orden, monumentos despampanantes u hordas de japoneses haciendo colas en Louis Vuitton. ¿Las buenas noticias? Pues que Marsella no es París. Acariciada por el Mediterráneo, esta ciudad de sol brillante, población multicultural y suburbios en pleno centro, es un rara avis de tal calibre que se ha ganado a pulso el apodo de Planète Mars (Planeta Marte).

Con uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, un urbanismo caótico y una reputación de capital decadente que la persigue desde hace décadas, Marsella es sobre todo el enfant terrible de Francia; una ciudad ruidosa, dinámica y llena de contrastes, dónde los mercados callejeros inundan la calzada, los graffitis cubren las paredes, el olor a salitre impregna la ropa, y el Olympique de Marsella es la argamasa que lo une todo.

Apartada de los destinos turísticos habituales, las tornas han cambiado desde que en 2013 fuera elegida Capital Europea de la Cultura. Zaha Hadid, Jean Nouvel y Norman Foster, todos tiene sus edificios vanguardistas en el flamante frente marítimo. Pero la vida bohemia se encuentra tierra adentro, y es allí dónde nos dirigimos. Con un mapa en el bolsillo, ¡empezamos un tour urbano-bobo-alternativo por la capital de la Provenza!

En La Friche la Belle de Mai

Una antigua fábrica de tabaco en la estación Saint-Charles es el centro cultural más activo de Marsella. ¡Hemos llegado a La Friche! Espacios de exposición, residencias de artistas, teatro, rampas de skate, e incluso una guardería se mezclan aquí. Un todo en un uno híbrido y en flujo constante, volcado en la creación actual dónde el espíritu comunitario está a la altura de su extenso programa.

Sube a la azotea, las vistas de la ciudad son espectaculares, y su inmensa terraza se llena hasta la bandera en verano, acogiendo fiestas con DJs invitados y cine al aire libre los domingos. Durante el resto del año la música no cesa, y en Le Cabaret Aléatoire hay sesiones que van del rock al hip-hop.

Si tienes hambre, dirígete a La Salle des Machines, un bar-librería dónde puedes tomar un café au lait mientras hojeas el catálogo de las últimas expos. Pero si lo que quieres es comer, Les Grandes Tables es tu sitio; aquí el menú cambia cada día pero nunca falta el clásico steak tartar ni la ensalada César; los lunes se instala un mercado de productores locales, y ya sabéis que para esto de los mercados los franceses no tienen rival.

En el exterior, bordeando las naves y con los TGVs pasando a ras, un parque urbano con paredes de graffitis anuncia que ‘Skateboarding is not a crime’. Aquí, los skaters hacen sus trucos, mientras otros juegan a basquet, escalan en el rocódromo, juegan en la zona infantil o trabajan en el huerto comunitario. Y es que Marsella es esto, un magma heterogéneo dónde todo y todos se mezclan.

Unos metros al oeste, entre las calles laberínticas de La Belle de Mai, se abre paso Le Gyptis Cinéma. Su programa (¡en versión original!) es tan ecléctico como la misma ciudad; aquí se proyectan ciclos temáticos, clásicos, títulos imposibles de encontrar en Internet y pelis para niños. Su fachada ha sido colonizada por retratos de los habitantes del barrio, resultado de un proyecto de street art colectivo que pone cara a las gentes del lugar.

Y con esta imagen en la retina, tomamos rumbo hacia el Cours Julien, el núcleo duro de la movida urbana marsellesa.

Alrededor del Cours Julien: Street Art & Urban Vibe

Alternativo, desenfadado y colorista. El Cours Ju, como lo llaman los locales, es el barrio del momento. Coge el metro hasta Notre Dame du Mont, ¡la subida desde el puerto es de infarto! Distrito de artistas, músicos y diseñadores, y bastión tomado por la modernísima comunidad bobo (término con el que los franceses designan a los burgueses-bohemios), el Cours Ju es un sin fin de cafés de moda, restaurantes de todo tipo, tiendas vintage, y calles inundadas de graffitis a todo color.

Y es que ningún otro lugar del ‘Hexagone' exhibe un despliegue de arte urbano de tal envergadura. Innumerables murales colonizan las fachadas de la Rue Vian, Pastoret y Bussy l’Indien con temas reivindicativos de corte social, referencias a la cultura pop, o anuncios de los cafés que se esconden en su interior. No en vano, el street art en Marsella es parte de su ADN urbano, rebelde y multicultural tanto como su archiconocido hip hop, y prueba de ello es éste trepidante vídeo a ritmo de rap local.

Ante semejante telón de fondo, galerías de arte, terrazas, cafés y comercios alternativos que venden desde ropa a los artículos para el hogar, inundan cada metro cuadrado del Kreuzberg marsellés. Lo mejor: perderse por el caótico entramado de calles peatonales y dejarse llevar por su ambiente relajado.

En el mismo Cours, la multifacética concept-store Oogie vende ropa y libros, sirve comida y alberga una peluquería dónde se celebran fiestas con DJs. Muy cerca, La Licorne produce jabones usando técnicas tradicionales. Y en la Rue Trois Frères Barthélémy, la microcervecería Brasserie de la Plaine vende cervezas artesanas y tiene un bistro dónde devorar la ‘Formule du Jour’ -el menú del día que normalmente incluye un entrante, un plato y el postre por unos 10€- con cocina de mercado.

El sitio cool por antonomasia es el WAAW, en la Rue Pastoret. A medio camino entre bistro y centro cultural, el WAAW acoge desde presentaciones a talleres de serigrafía, y es el mejor sitio para hacer una parada técnica, tomar el plato del día, o encarar la noche con un ‘pastís' o un ‘rosé’ a la hora del popular apéro -aperitivo alcohólico que se toma antes de cenar.

Por la noche se da paso a las copas y la música. En la plaza Jean Jaurès, L’Intermédiaire es uno de los mejores locales con música alternativa en vivo y DJ Sets. Justo al lado, Au Petit Nice ofrece un montón de cervezas en un patio interior dónde pasar las horas. Y en La Dame Noir los hipsters hacen cola para entrar en el club más cotizadode la zona.

Pero por si no hubiera suficiente, un mercado de productores locales se instala en el Cours Ju cada miércoles por la mañana; los domingos es el turno de los sellos; y el segundo sábado del mes se venden libros de segunda mano. El mercado de La Plaine, en la plaza Jean Jaurès, vende fruta, verduras, queso, pescado, comida para llevar, zapatos baratos y accesorios de toda clase cada martes, jueves y sábados por la mañana, mientras que los miércoles es el día de las flores.

¡Y es que el Cours Ju tiene un ‘no sé qué’ especial que engancha! Anímate a conocer la Marsella más cosmopolita y reserva tu Vueling aquí!

Texto de Núria Gurina i Puig para Los Viajes de ISABELYLUIS

Fotos de Caroline Dutrey, Coralie Filippini, JeanneMenjoulet&Cie, marcovdz, Pop H

+ info

Barcelona con los cinco sentidos

Por Mariana Calleja de TravelThirst

Barcelona me ha dado casi cuatro años de experiencia. Una experiencia que llegó con un sueño. ¿Cómo no amar un lugar que una vez soñaste y en el que te encontrarás tiempo más tarde?

He tenido la oportunidad de abrazar esta ciudad que, para mí lo tiene todo, y sentirla de la cabeza a los pies, desde la montaña a la línea de costa, desde los lugares más emblemáticos a los rincones más ocultos y por descubrir.

Así que, déjame conducirte por sus viejas calles góticas, en el barrio con la construcción más perfecta y por algunos de los puntos más interesantes de la historia, el arte, la cultura o la degustación de comida y bebida. Déjate inspirar por una ciudad única de la que todos hemos oído hablar: Barcelona!

Ver

Sin duda esta ciudad tiene gran cantidad de cosas por ver. Todos conocéis ya dónde se encuentran los lugares más turísticos, ¿no?. Así que no nos detengamos aquí y vamos a descubrir aquello que no encontrarías en una guía de viaje común.

La Fuente Mágica de Montjuic: las mejores y más hermosas fuentes de agua gratuitas que he hayamos encontrado durante nuestros viajes, unas fuentes en Barcelona que no te puedes perder. En horario de invierno de viernes a sábado de 7 a 9pm y en verano de jueves a domingo de 9 a11:30 pm, tendrás la oportunidad de disfrutar de este gran espectáculo. Música, colores y agua que cobran vida al unísono para ofrecer un hermoso juego de exhibición artística.

Vista de Barcelona desde debajo del Hotel W. Justo en esta esquina de la playa de la Barceloneta encontramos un lugar sorprendente, no tan turístico como uno podría pensar, con muchos cafés en los que disfrutar de la tarde tanto en invierno como en verano. También de un mojito en un nuevo ” chiringuito ” o los bares de la playa a buen precio. Récorre la zona a tu aire, alquila una bicicleta, patines o, sencillamente, coge el autobús. Tan sólo asegúrate de no perderte en este lugar secreto. Conseguirás una visión de la ciudad muy particular!

Castellers: las tradicionales torres humanas! Has leído bien. Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta actividad lo tiene todo para disfrutar del sentido de la vista: pasas en un momento del asombro al estresante equilibrio. Cada barrio y cada ciudad tiene su propio grupo de castellers . No se realizan a diario o semanalmente pero se puede conocer faciltmente la próxima actuación en lagún lugar cercano. Y te puedo asegurar que siempre es una gran atracción.

Oler

Por desgracia, el agradable olor a sal no es muy habitual en Barcelona. A pesar de ser un mar muy salado, el Mediterráneo no tiene ese característico olor a mar. Pero en realidad carece de importancia si puedes disfrutar del agua justo al lado de tu ciudad.

Barcelona se ofrece como un auténtico laboratorio de los olores; olores agradables en muchas ocasiones que se descubren mientras paseas por sus calles. ¿Cúales son esos olores? En general los olores que emanan de panaderías y tiendas de chocolate, sin dejar de lado los mercados de fruta fresca, por supuesto, aunque para mí son las panaderías y pastelerías las ganadoras al mejor olor y que encuentras distribuidas por toda la ciudad.

Además, son muy baratas! Así que no dude en entrar en una e estas” patisserie ” (mejor aún si se encuentra oculta a las principales calles turísticas). Siéntate tranquilamente y disfruta de ese momento para siempre.

Acerca tu nariz hacia esos aromas frescos del mercado. Del olor de las frutas jugosas pasando a olores tan diferentes como el que ofrecen las paradas de pescado, los puestos de carne y salchichas, para finalizar felizmente terminar en los chocolates Abre tus pulmones, cierra los ojos, agarra su bolso y toma una larga y profunda respiración justo aquí. Tu alma recuperarará su energía.

Escuchar

La música de los tradicionales castellers: un pequeño grupo de musicos denominados “coblas” son los encargados de formar un sonido único con sus instrumentos de aire durante el ritual dels castellers, marcando el ritmo del ascenso de las formaciones. No hemos escuchado nada mejor antes, con esa mezcla de emoción y sentimiento que llena todo evento. Una vez más, vale la pena mencionar els castellers y su música, en una actividad libre en la que poner en práctica principalmente dos de tus sentidos mientras disfruta de este increíble espectáculo.

Las campanas de la Sagrada Familia en Navidad: No son necesarias más palabras para describir esta sensación. Tan simple como suena. Si te encuentras por la zona en Navidad, asegurate de acercarte y sentarte en algún lugar alrededor de la iglesia, preferentemente la noche del 24 de diciembre. Vivirás una experiencia abrumadora en la que parece que la Sagrada Familia cobra vida con ese sonido de campanas repicando en Nochebuena .

Saborear

Los alimentos y sabores de Barcelona tienen muchas veces una cosa en común: las tradiciones. Te voy a dar algunas pistas sobre los sabores que encontrarás según la época del año que visites la ciudad. No te preocupes, hay sabores para todos los gustos!

Calçots: una especie de cebolla que se come en invierno, de una forma muy divertida! Consigue un guante y un babero, y estarás listo para sumergir los calços en la exquisita salsa casera que los acompaña.
Fideua: una especie de paella hecha con fideos finos, que se sirve con alioli. No podría haber mejor combinación!
Cava con el sorbete de limón: Feliz año nuevo!, con esta bebida fresca y fácil de preparar con la que dar la bienvenida a un nuevo año lleno de aventuras.
Panellets: Durante la semana de Pascua se comen estos deliciosos pasteles que se preparan con diversos ingredientes. Se llaman panellets y se suelen vender por peso. Acercate hasta una pastelería y compra uno de cada tipo. Luego ve al parque más cercano que encuentres y disfrutarde una buena taza de café taza, un te o incluso un poco más de cava. Su sabor es acogedor, cálido y dulce.

Sentir

Se trata del sentido más complicado de descubrir y describir, pero también el más memorable de nuestro álbum sensorial de la vida.

Barcelona es el corazón y el hogar de la modernidad, cosa que siempre aporta un detalle especial para ser tocado, algo que apenas encuentras en ningún otro lugar en el mundo .

Trencadís: este es el nombre de la popular técnica que utilizó Antonio Gaudí, a base de piezas de cerámica, con un montón de colores e imágenes, con los que creaba mensajes, algnos incluso ocultos. Esta técnica da lugar a una superficie única que puedes encontrar principalmente en el Parc Güell, pero también en muchas otras de arte de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera.

Ciudad Puerta de Sant Jordi : un magnífico monumento histórico en el edificio del Archivo de la Corona, en pleno corazón del barrio gótico. Fabricada en bronce en 1975 por Josep Maria Subirachs, esta enorme puerta da una visión amplia de la historia de Cataluña y la leyenda de Sant Jordi: un santo que derrotó a un dragón para salvar a un pueblo y una princesa. Sus grandes figuras y su superficie irregular, permite a las personas disfrutar de un poco de aprendizaje mientras tocar algo de historia.

Tras todas estas experiencias a través de los sentidos, que dan lugar a grandes historias para compartir y muchos recuerdos, tendrás ganas de volver a Barcelona.

Por Mariana Calleja de TravelThirst

Te han entrado ganas de ir a Barcelona? Consulta aquí nuestros vuelos!

 

 

 

 

+ info