A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

La aldea de los sueños

El festival literario y de las artes, Hay Festival of Literature & Arts, que este año se celebrará del 21 al 31 de mayo tiene su origen en la pequeña población de Hay-on-Wye, en Gales, a unos 50 kilómetros de Cardiff. Se organiza anualmente y es un punto de encuentro entre escritores, músicos, cineastas y otras personalidades destacadas de las artes. El objetivo del festival es abrir vías de diálogo entre los diferentes campos de la cultura, una idea que se ha exportado a otros lugares del mundo y que cuenta con ediciones similares en Inglaterra, España, Colombia, Kenia, India, México, Líbano y Hungría. A lo largo de 10 días tendrán lugar más de 900 actividades, en las que participarán los mejores intelectuales del mundo.

No sólo letras

No sólo de letras vive el festival. Aquí también encontraremos conferencias y workshops sobre pintura, activismo social, medicina, deportes o arquitectura. Cabe destacar también el programa musical de este año. Se podrá disfrutar de los directos del cantante londinense King Charles, ganador del concurso internacional de cantautores, el grupo de Glasgow Texas, que acaba de cumplir 25 años de carrera publicando el disco “Texas 25”, o el grupo musical tuareg Tinariwen, entre muchos otros.

Un festival para niños y familias

El Hay Fever -Fiebre de Hay o Fiebre del Heno- es el nombre que adopta la versión del festival para niños. Cuentacuentos, talleres de ilustración con los mejores dibujantes de cuentos del mundo, títeres, o conciertos para los más pequeños son algunas de las actividades que hay programadas. Consulta aquí su programación variada para todas las edades. Hay-on-Wye se encuentra en el Parque Nacional de Brecon Beacons. Es el lugar de inicio perfecto para explorar sus impresionantes parajes y realizar actividades al aire libre, como embarcarse en un crucero panorámico por el canal Monmouthshire o alquilar una canoa para recorrerlo con toda la familia.

Hay-on-Wye, la aldea de los libros

La primera y auténtica ciudad del libro, Hay-on-Wye, tiene un encanto especial por lo pintoresco de sus calles y sus casitas. En cualquier rincón encontrarás agradables librerías y estanterías llenas de libros usados. Pero, ¿cómo ha llegado a convertirse  en un referente para los amantes de los libros? Todo empezó cuando Richard Booth, un bibliófilo graduado en Oxford, se plantó un buen día en esta pequeña población en la frontera entre Gales e Inglaterra, con la firme intención de convertirla en un referente mundial de la literatura. Compró la estación de bomberos y el castillo y en ellos situó librerías de segunda mano. La idea tuvo mucho éxito y otras librerías se unieron, convirtiendo el pequeño pueblo en un lugar de turismo para aficionados a la literatura. Actualmente se estima que en esta población, que no llega a los 2.000 habitantes, se puede encontrar hasta un millón de libros.

Richard Booth, a día de hoy, todavía conserva sus dos librerías en Hay-on-Wye. La más grande es Richard Booth's Bookshop, en 44 Lion Street, un precioso espacio de madera con sala de cine y cafetería. Encontramos la otra, Hay Castle Bookshop, en el castillo de Hay. Una de las torres del castillo alberga la gran librería de la esposa de Booth. Y encontrarás más metros y metros de estanterías a rebosar de libros en su jardín. Aquí no hay dependientes. Tomas el libro que desees y depositas el dinero en las llamadas honesty boxes.

¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

Texto: Scanner FM

Imágenes Stephen Cleary | Hannah Swithinbank

+ info

7 destinos baratos para calentar motores antes de verano

¿Te apetece una escapadita antes de las vacaciones oficiales de verano evitando aglomeraciones? Apunta estas ideas.

+ info

GASTRONOMÍA EN PORTUGAL: UNA PEQUEÑA GUÍA ÚTIL SOBRE LOS SECRETOS DEL BACALAO

El bacalao es toda una institución en Portugal. En cualquier lugar del país donde estés, lo encontrarás en la carta o el menú. Por eso, hemos elaborado una pequeña guía que te resultará útil para conocer mejor este pescado, tanto desde el punto de vista histórico como cultural y gastronómico. No te quepa duda… ¡te chuparás los dedos!

+ info

Ruta de los acantilados

Verdes praderas y abruptos acantilados son los paisajes habituales de Gales, una tierra en la que se cuentan multitud de mitos y leyendas. En la misma Snowdonia, al nordeste de Gales, se dice que nació el rey Arturo. Aquí se encuentra la montaña más alta de Inglaterra y de Gales y el lago más alto de Gales. Es precisamente Snowdon -expresión del inglés antiguo que significa 'colina nevada', el punto más alto y que da nombre al parque.

Pero el mejor modo de conocer Gales, es recorrer su camino costero, el más largo del mundo. Para potenciar y disfrutar de este maravilloso entorno natural, se inauguró en mayo de 2012 un recorrido de 1.350 kilómetros -el Wales Coastal Path-, que pasa por paisajes de impresionante belleza.

Es muy fácil acercarse hasta la zona costera de Gales. Ten en cuenta, que todo el mundo vive, desde cualquier punto del país, a menos de 1 hora de la costa. Es uno de los destinos más recomendables para los amantes de la naturaleza, ya que pasa por 11 parques naturales y otras reservas de la naturaleza, en una ruta accesible para senderistas y, en algunos tramos, para ciclistas, carritos de bebé o personas con movilidad reducida.

Wales Coastal Path va desde Chepstow -al sur- hasta la desembocadura del río Dee al norte, que hace frontera entre Gales y el condado inglés de Cheshire. Serpentea por toda la costa galesa en un camino que te llevará por la península de Gower -con sus playas desiertas a las que se accede por los senderos de Pembrokeshire-, el estrecho de Menai en la Isla de Anglesey -que se une a Gales por un elegante puente colgante de hierro-, el paseo marítimo de la bahía de Cardiff, los acantilados de Porthcawl o el Parque Nacional de Brecon Beacons.

Durante el camino, disfrutarás de su rica y diversa fauna. Los acantilados, bahías y calas son miradores inmejorables para el avistamiento de aves marinas como los araos, frailecillos, alcas, gaviotas, gaviones y pardelas. O en la popular bahía de Cardigan, famosa por los delfines, ballenas grises y marsopas que la visitan a menudo y que acuden hasta allí para jugar con sus olas.

Imagen de Wales Coastal Path por Hogyn Lleol | Strumble Head por Hogyn Lleol | Pembroke por JKMMX

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info