China No, Bethmannpark
Bethmannpark es un pequeño pero agradable parque situado cerca del centro urbano de Frankfurt, recomendado para aquellos que buscan desconectar del bullicio de la gran ciudad y tomar un respiro. La atracción estrella de este parque es un hermoso jardín chino creado en su interior a finales del siglo XX.
En 1783 el rico banquero Moritz von Bethmann (1768-1826) creó este jardín de estilo Rococó, por el que se dice que pasearon y disfrutaron de su belleza personajes de la talla de Napoleón Bonaparte, Goethe o el emperador Francisco José I de Austria. Posteriormente, en 1941 el jardín pasó a ser propiedad de Frankfurt y se abrió al público en 1952 tras llegar a un acuerdo la familia Bethmann con la ciudad.
En 1990 se crea uno de los principales atractivos de este parque, el jardín chino realizado en memoria de las víctimas de la masacre de la Plaza Tiananmen, conocido también como el “Jardín de la Paz Celestial”. Fue diseñado por artesanos chinos siguiendo los principios delfeng shui,donde la mayoría de los materiales fueron importados de China. Se encuentra amurallado y su puerta de acceso está custodiada por dos esculturas de leones chinos. Una vez en el interior, además de disfrutar de su espléndida vegetación se pueden visitar un templo, una pagoda y el puente de jade.
Otra de las curiosidades que alberga este parque es un ajedrez de tamaño gigante en torno al cual se reúne la gente a jugar y pasar el rato.
Bethmannpark se encuentra localizado entre la Berger Strasse, Friedberger Landstrasse y Mauernweg, y la estación de metro más cercana es la Merianplatz en la línea U4.
¡Anímate a descubrir este pequeño paraíso de Frankfurt! Consulta nuestros precios aquí
Texto de Isabel y Luis Comunicación
Fotos de ©Tourismus+Congress GmbH Frankfurt am Main y de Creative Commons
Las mejores estaciones de esquí en los Alpes
Llevábamos mucho tiempo esperándolo, pero por fin está aquí: ¡ya ha llegado la temporada de nieve! ¿Y si esta vez, en lugar de visitar las estaciones de siempre, nos vamos un poco más lejos? Hoy recorremos las cumbres más altas y famosas de los Alpes para contarte cuáles son las mejores estaciones de esquí de esta gran cordillera de 1.200 kilómetros.
+ infoLas tradiciones navideñas más curiosas de Europa
Desde troncos que “cagan” regalos hasta alter egos malignos de Santa Claus que atemorizan a los niños. ¿Creías que la navidad se vive igual en toda Europa? Son muchas las tradiciones de navidad que compartimos, pero hay algunas otras de las que quizás no hayas oído hablar.
+ info5 mercados con los que disfrutar de la navidad en Viena
Que no te den pereza el frío ni la nieve propios de esta época en la ciudad, pues si algo tienen estas fechas es que sacan la parte más cálida de la misma. Bueno, y que siempre puedes combatir las bajas temperaturas con dos clásicos imprescindibles de todo Weihnachtsmarkte (mercado de Navidad) que se precie: el vino caliente (Glühwein) y el ponche (Punsch).
+ info