A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Buenos días buenas noches Ibiza

Ibiza es, sin duda, uno de los puntos calientes del planeta en cuanto al ifestyle se refiere. En verano toda celebrity que se precie pasa por la isla, pero ¿que podemos encontrar más allá de los meses que van de mayo a octubre? Los Viajes de ISABELYLUIS hacen una escapada a la perla balear para ver qué se cuece fuera de temporada. Y lo que descubren es que se trata de una opción óptima para hacer una escapada de desconexión. Ibiza te ofrece lo mejor del slow tourism: paisajes paradisíacos, rutas para practicar senderismo, pueblos de cuento, y una cordialidad constante de sus habitantes.

Buenos días Ibiza

Si lo que buscas es dar la bienvenida a un nuevo día en el mejor de los escenarios os recomendamos madrugar –o reenganchar - e ir hasta Cala s’Argamassa, muy cerca de Santa Eulària. Definitivamente este es el punto clave para experimentar “el amanecer” ibicenco.

Una vez puestos en marcha os recomendamos subir hacia el noreste de la isla donde nos encontraremos con la zona menos poblada y la más protegida. Decididamente es la parte más agreste y salvaje, y a nivel fotográfico es un must, si lo que se pretende es captar la esencia de la Ibiza auténtica. Aquí encontrarás zonas boscosas a base de pinares y calas de muy difícil acceso. Os recomendamos un paseo por pueblecitos minúsculos, y muy acogedores, como son Santa Agnés. A las afueras de esta población podrás tomar el camí del Plade Corona que te conducirá a un fascinante campo de almendros –en febrero, cuando están en flor es espectacular-.

Si coincide que estás el domingo en la isla, una buena opción para pasar parte del día es ir al mercadillo de artesanía de Sant Joan de Labritja. Allí todavía se respira ese ambiente hippie que tanto proliferó hace ya algunas décadas. Hay tenderetes de todo tipo, en los que encontrarás desde marroquería a textiles de diseño. Os recomendamos sentaros en la terraza del Restaurante San Juan, desde el que podréis observar a todos los protagonistas de esta escena pintoresca de mercado, que dura de 10 a 16 horas. Además, la panorámica también incluye la encantadora iglesia de San Juan, construida en 1770.

Desde aquí os recomendamos coger el coche y llegar hasta Portinatx, el punto más al norte de la isla. Una vez allí no dejes de visitar a pie, Punta Galera, Punta des Moscarter, Punta d’en Gat y Cala d’en Serra. Luego, nada mejor que volver hacia el este, por pueblos con encanto como Sant Miquel de Balansat y Sant Mateu d’Albarca. Sus iglesias son paradigma de la arquitectura religiosa ibicenca, en sintonía con la arquitectura tradicional de piedra y cal. Las iglesias son acogedoras y se caracterizan por su sobriedad.

Buenas noches Ibiza

Uno de los momentos más mágicos son los atardeceres. Existen enclaves para todos los gustos, pero el mejor de la isla –o por lo menos el favorito de los isleños- es el que se puede experimentar en Cala d’Hort. Está a tan solo 11 km. de Sant Josep de sa Talaia. Desde su costa se divisan los islotes hermosos y enigmáticos de es Vedrà, es Vedranell y sa Galera, los cuales dicen que proyectan una energía especial – se habla incluso de zona de avistamientos de Ovnis-. Este entrante se caracteriza por su forma en “v”; es un litoral abierto, irregular, agreste y abrupto; con acantilados altos que la rodean, poblados por pinos y monte bajo; un talud de arena blanca y de grano medio; una presencia de vientos flojos; una pendiente suave, así como unas aguas cristalinas sobre un fondo arenoso. Además aquí encontrarás tres restaurantes de pescado excelentes. Restaurante Cala d’Hort y Restaurante El Carmen en la playa mientras que el tercero, Es Boldado, tiene su acceso desde la carretera viniendo de Sant Josep. No te olvides tu cámara o smartphone para inmortalizar la puesta de sol. Aquí conseguirás ese fondo de pantalla que tan bien lucirá en el escritorio de tu ordenador.

La otra gran puesta de sol se encuentra en Cala Comte. Se trata de un espectáculo conmovedor. A la hora indicada se va congregando la gente a lo largo de la línea del litoral, en silencio, creándose una especie de trance ceremonial, en el que todo el mundo coincide en la contemplación y el ensimismamiento. Sin duda la imagen te deja una huella imborrable en la memoria.

Con el sol ya escondido definitivamente, lo mejor es recoger y volver a la zona habitada para cenar algo. Y para acabar la jornada, una de las mejores opciones para descansar es el Hotel Simbad, el cual fue completamente renovado en 2007. Está a unos 10 minutos en coche del centro histórico de Ibiza. Uno de sus encantos son sus habitaciones con vistas panorámicas al mar y al castillo. En temporada alta además cuenta con una piscina junto a la playa. Pero durante todo el año dispone de un solárium con wellness center que incluye piscina interior climatizada con cascada, jacuzzi, gimnasio, sauna y duchas masaje.

¿A qué esperas para descubrir la otra Ibiza? Consulta nuestros vuelos aquí.

 

Texto de Los Viajes de ISABELYLUIS

Imágenes de Ibiza Travel y Los Viajes de ISABELYLUIS

 

+ info

Ocho librerías con las que disfrutar de Sant Jordi

Si tuviésemos que escoger una fecha para visitar Barcelona y descubrir su mejor cara, ésta sería sin duda alguna el 23 de abril. La celebración del Día de Sant Jordi (Diada de Sant Jordi en catalán) transforma la ciudad condal en un mar de rosas y libros por el que fluyen miles de personas a la caza de las últimas novedades editoriales o de la firma de sus autores favoritos. Tampoco faltan las rosas, mayoritariamente rojas, que todo buen galán debe de regalar a su amada. Todo un ritual que se repite año tras año y que atrae a buena parte del sector editorial hasta la ciudad condal. A continuación hemos hecho una selección de las principales librerías de la ciudad, que puedes aprovechar para visitar ese mismo día o si quieres evitar las masificaciones, cualquier otro día que andes por Barcelona y que busques un buen libro.

1. Laie
Auténtico espacio de referencia en el ámbito literario de Barcelona, la librería Laie, especializada en arte, humanidades y literatura, es lugar de imprescindible visita para el buen aficionado a la lectura. Al buen hacer de sus propietarias se suma la presencia de una cafetería-restaurante en el piso superior, lugar perfecto para comentar las últimas novedades literarias.

2. La Central del Raval
Situada en pleno corazón del Raval, en la que antiguamente era la Capilla de la Misericordia, se encuentra la Central del Raval, todo un clásico en el mundo literario de la ciudad, donde hallarás unos 80.000 títulos. Se pueden encontrar títulos de antropología, arquitectura y diseño, arte y cine, fotografía, pero también referencias de poesía y artes escénicas, entre otras. Además cuenta con un espacio en el que se programan actividades literarias.

3. Altaïr
¿Tienes previsto realizar algún viaje? Pues la librería Altaïr es el lugar por el que debes pasar sí o sí para hacer la previa ya que aquí encontrarás todos los libros necesarios para preparar tu escapada. Especializada en viajes, se cuenta entre las más grandes de Europa de este estilo, y en ella hallarás guías de viaje, mapas, y libros de viajes de todos los destinos que puedas llegar a imaginar.

4. Taifa
Ubicada en la calle Verdi, en pleno corazón de Gràcia, se encuentra la librería Taifa. Fundada en 1993 por el poeta, editor y crítico José Batlló, alberga tanto libro nuevo como de segunda mano. Especializada en humanidades, destaca por su sección dedicada al cine, por el que sienten auténtica predilección.

5. Hibernian Books
También situada en el barrio de Gràcia se encuentra Hiberian Books, que tiene el honor de ser la única librería en Barcelona especializada en libros de segunda mano en inglés. Con más de 40.000 títulos en su haber, entre los que se cuentan todo tipo de géneros, y entre los que también hay una selección para los más pequeños de la casa. 

6. Loring Art
Loring Art
es una libraría especializada en cultura visual contemporánea. Empezó dando sus primeros pasos allá por 1996 con apenas un centenar de libros, para acabar contando en la actualidad con unos 20.000 ejemplares con los que hacer las delicias de los especialistas en el sector. En ella podrás hacer todo un recorrido por el siglo XX y el paso al siglo XXI en pintura, escultura, diseño, moda, fotografía, arquitectura, cine, música, artes escénicas o arte electrónico.

7. Casa Anita
Esta singular librería ubicada en el barrio de Gràcia está especializada en libros ilustrados que aunque mayoritariamente van dirigidos al público infantil y juvenil, harán las delicias tanto de los más pequeños como de los más mayores.

8. Arkham comics
Esta pequeña librería del Raval especializada en cómics, en la que resulta difícil moverse entre tanto volumen, es el lugar ideal para los aficionados a la novela gráfica, donde lo mejor es dejarse llevar por las recomendaciones de Xavi, su siempre atento propietario.

Reserva tu Vueling a Barcelona y aventúrate a conocer la faceta literaria de la ciudad y de paso disfruta de una de las festividades que mejor le sienta a esta ciudad.

Texto de Los Viajes de ISABELYLUIS

+ info

El corazón rebelde de Berlín

Hay viajes que te descubren lugares desconocidos, otros que te transmiten paz y también los hay que te producen descargas creativas. Berlín, sin duda, consigue las tres. Caminamos hoy por su corazón más rebelde y mestizo donde cada año se abren nuevos espacios artísticos donde la música, el arte y el diseño conviven con parques, restaurantes y mercadillos. Tal vez, por esto cada año lo visiten más de 8 millones de turistas y en cada visita descubran nuevas mutaciones. Carlos Medina, responsable de My Vueling City, nos guía por la ciudad a golpe de música. En Piedra de Toque continuamos buscando la otra cara de las ciudades. Hoy Berlín por el barrio de Kreuzberg, Prenzlauer Berg y el BParade.

El barrio de Krezberg: conviven 160.000 habitantes de 200 nacionalidades y turca su mayoría. “Berlín después de la caída del muro unió las dos Alemanias, la del Este ocupada por los rusos y la de Occidente ocupada por americanos, franceses e ingleses. En la parte Este, encontramos el barrio de Kreuzberg con mucha movida nocturna y un espectacular mercado turco. Piensa que Berlín es la capital europea con más turcos y la mayoría viven en este barrio, en Kreuzberg. Pero hay otro barrio que por tener rentas muy bajas está ocupado por gran multitud de creadores. Es el barrio de Prenzlauer Berg y una visita a este barrio es más que recomendada. Aquí encontramos cafés y restaurantes de todas las nacionalidades con muy buena oferta y un precio más que asequible. Imprescindibles para Carlos Medina: Il pane e le rose, Mami Camilla y A Cabana.

Volkspark Friedrichshain constituye desde hace más de 160 años, el lugar ideal para descansar del ajetreo de la gran ciudad. Es el parque público más antiguo de Berlín. El Mauerpark con su mercadillo es el otro lugar imprescindible para descubrir otra cara de la capital de Alemania. Y si lo que te gustan son las zonas comerciales diferentes no te pierdas la calle Castangalle.

B-Parade, próximo 21 de julio. Para acabar con Berlín, hablarte de la antigua Love Parade fundada en 1989 antes de la caída del muro y que hoy todavía se conserva pero bajo el nombre de B Parade. La fiesta popular en la calle con multitud de DJs y actuaciones es la fiesta más grande de Europa y se va a celebrar el próximo 21 de julio.

Imagen de David Herrmann

¿Dan ganas de ir verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info

De compras en Ventimiglia

Aún recuerdo la primera vez que fui al Mercado de Ventimiglia – sin siquiera saber que algo así existía. Nos disponíamos a coger el tren de Niza a Menton, bordeando la costa de la Riviera Francesa con dirección a la frontera italiana. Era alrededor de las once de la mañana de un viernes y nos sorprendió encontrarlo lleno hasta la bandera. De la experiencia de otros viajes pensábamos que podríamos escoger asiento al ser un laborable y sin embargo parecía que ese día todo el mundo en la Costa Azul había decidido moverse.

No descubrimos lo que sucedía hasta mucho más tarde. Toda esa multitud se estaba dirigiendo a la localidad italiana de Ventimiglia – la última parada de la línea – para el popular mercadillo que tiene lugar los viernes de cada semana.
Principalmente puedes encontrar ropa, bolsos y otros artículos hechos de cuero – y aunque la calidad de los productos es muy diversa, debo decir que se puede encontrar algunos muy bien elaborados con importantes descuentos.

Uno de los mayores atractivos del mercadillo tiene que ver con el hecho que – y mejor si lo susurramos – la policía italiana es menos estricta que la francesa con la persecución de las falsificaciones. Aún así, cuidado en la frontera ya que de vez en cuando paran a la gente a su vuelta de Ventimiglia para preguntarles dónde han comprado ese nuevo y brillante bolso de “Louis Vuitton”… ¡Quedáis avisados!

El mercadillo también tiene una parte donde los pequeños granjeros venden sus productos. Puedes encontrar especialidades de toda Italia – embutidos de Calabria, queso parmesano, aceite de oliva – y también productos locales como los tomates secados al sol y salsa pesto de fabricación casera, una de las cosas por las cuales Liguria – provincia de Ventimiglia – es famosa.

Te aconsejamos también que te tomes un café en uno de los pequeños y encantadores ‘coffee houses’ que hay alrededor del ayuntamiento. Tan sólo estás a 15 quilómetros de la localidad fronteriza de Menton pero podrás sentir la diferencia en los estilos de vida entre ambas localidades.
En los días de mercado hay un número particularmente alto de vendedores ambulantes que van de bar en bar ofreciendo llaveros que brillan en la oscuridad y otros artículos similares.

Hemos ido a comprar bastantes veces a Ventimiglia y, a menudo, lo que nos hemos llevado de los vendedores ambulantes ha resultado ser los souvenirs más emblemáticos. ¿Qué sería de nuestras vidas sin nuestro imán de la cigarra que empieza a cantar cuando alguien se le acerca?
Puedes llegar a Ventimiglia con el tren local (TER) desde Niza. Hay bastantes frecuencias, normalmente cada 30 minutos durante todo el día. ¡Ah! Y no te olvides de llevar tu DNI.

Por Michael Shuermann de Easy Hiker

Te han entrado ganas de ir a Niza? Consulta aquí nuestros vuelos!

 

 

+ info