A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

El mejor ramen de Barcelona: Ramen-ya Hiro

Por Isabel Romano de Diario de a bordo

Últimamente hay largas colas saliendo del número 164 de la calle Girona de Barcelona. Son decenas de personas, la mitad de estas niponas, que esperan con paciencia a que el Ramen-ya Hiro abra sus puertas. Está en boca de todos en Barcelona: Hiro cocina el mejor ramen de la ciudad.

El ramen es un bol de sopa con fideos finos de la misma longitud que los tallarines. Este plato originario de China es uno de los más populares en Japón y el pequeño restaurante que regenta Hiroki Yoshiyuki captura muy bien la esencia del país nipón. Para empezar, solo sirve una especialidad culinaria, como en la mayoría de restaurantes en Japón. En este caso se trata de dos variedades de ramen: con caldo de miso y con caldo de salsa de soja, acompañados con verduras, un trozo de carne y un naruto. El acompañamiento ideal del ramen son las gyozas (empanadillas de carne y verduras), que se sirven en grupos de cinco sobre una bandeja de cerámica japonesa.

Entre otros platos, en la carta también podemos encontrar edamame, onigiri, kimchi y chasu-don (bol de arroz con tiras de cerdo y cebolla). Además, la carta cuenta con una pequeña selección de postres típicos japoneses como el daifuku de fresa y el helado de té verde.

¿Y cuál es el secreto del éxito del Ramen-ya Hiro? El buen saber hacer y la tradición que se vierten en la preparación de la comida. Los fideos se preparan de manera artesanal cada día, lo mismo que el caldo, que se cuece durante más de diez horas. El sabor del ramen del Ramen-ya Hiro es tan bueno que te transporta a Japón con solo degustarlo.

Ramen-ya Hiro
Dirección: Girona, 164. Barcelona.
Horario: de lunes a sábado de 13.30 a 15.30 y de 20.30 a 23.30; domingos y miércoles al mediodía cerrado.
Precio: ramen básico 7,5€; plato de gyoza: 4,50€. Al mediodía hay un menú de 10.50€ con ramen y gyozas.
www.facebook.com/RamenYaHiro

Por Isabel Romano de Diario de a bordo

Nosotros nos apuntamos, si quieres venirte consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

La meca de los golosos

Los pasteles y dulces más característicos de Sicilia

Muy buenas y dulces razones hay para asociar un viaje a Palermo con la buena mesa, especialmente para el gusto del paladar más goloso. Dulces tan típicamente sicilianos como la cassata, los cannoli o los mejores helados y chocolates, tienen aquí mucha presencia. Se consumen en festejos y celebraciones y es uno de los hábitos culinarios más extendidos entre los sicilianos.

Para poder entrar en una de las afamadas 'pasticcerias' de Palermo y saber qué es qué, es conveniente tener algunas nociones de las características de estos deliciosos postres.

La cassata es un pastel típico de la zona de Palermo. Por lo general, de forma redonda y hecho a base de capas de bizcocho humedecidas con fruta o licor y con capas de queso ricotta. La cobertura suele ser algo barroca, a base de mazapán que se adorna de mil maneras, principalmente rematando con una capa abundante de frutas confitadas de la zona.

También los famosos cannolis, un postre de origen siciliano que en Palermo preparan como en ningún lado! Se trata de un barquillo de pasta en forma de tubo que se rellena requesón azucarado y se le pueden añadir avellanas, pistacho o chocolate, según la zona, para acabar espolvoreando con azúcar en polvo.

El buccellato es un pastel de pasta brisa que se rellena de diferentes frutos secos como higos, pasas o almendras y se aromatiza con cáscara de naranja u otros ingredientes, según la región. Se acaba rematando con un glaseado y fruta confitada.

El helado de Sicilia es probablemente uno de los más buenos de Italia, gracias al amplio abanico de frutas frescas que se encuentran en la zona. De hecho, el desayuno habitual, es un bollo relleno de helado, generalmente de gustos clásicos como pistacho, almendra, chocolate o las frutas de temporada.

Los baduzzi son unos pastelitos hechos a base de almendras y caco en polvo. Otro de los dulces a base de almendras son los cardenales, con fruta confitada, pistacho cáscara de limón y claras de huevo, los cucchiteddi de Sciacca, unas pastas de almendras rellenas con calabaza, o los mostachones de Mesina, que se aromatizan con canela.

El chocolate de Módica se elabora al sur de Sicilia, con una técnica de tradición azteca que utiliza como únicos ingredientes el cacao, azúcar y especias.

Algunas de las mejores pastelerías de Palermo

Pasticceria Matranga
Via Cesareo, 38
www.pasticceriagbmatranga.it

Pasticceria Capello
Via Colonna Rotta, 68
www.pasticceriacappello.it

Pasticceria Costa
Via D’Annunzio, 15
www.pasticceriacosta.com

Pasticceria La Cubana
Via G. Pitrè, 143
www.lacubana.it

Pasticceria Oscar
Via Mariano Migliaccio, 39
www.oscarpasticceria.it

Spinnato
Via Principe di Belmonte, 107
www.spinnato.it

Te han entrado ganas de ir a Palermo? Consulta aquí nuestros vuelos!

+ info

Claves para saborear lo mejor de Santiago

No sólo es un incentivo más para alentar el viaje a los peregrinos. La gastronomía compostelana goza de gran prestigio universal. Empezando por los productos que se pueden adquirir en el Mercado de Abastos, frescos y recién llegados a sus puertos o recogidos de las huertas, y que después decoran, con barrocos bodegones, los escaparates de mesones, marisquerías y restaurantes.

Los turistas acuden a Santiago en busca de la calidad de su marisco, abundancia y bajos precios. ¿El mejor? Por supuesto el capturado en las rías gallegas, que llega especialmente de la Costa da Morte. Son especies como la centolla, el bogavante, camarones, navajas, ostras, bueyes de mar, nécoras, percebes, almejas, ostras, cigalas, percebes y la vieira o "Concha de Santiago", que además es uno de los símbolos del camino y de los peregrinos. El marisco se suele conservar vivo hasta el momento de su sencilla preparación, simplemente cocido o en parrillada. Ahora bien, ten en cuenta que un buen gallego nunca le añadirá salsas, que enmascaran su sabor y cualidades.

Y el pulpo. Cualquier celebración popular que se precie, va a tener al pulpo como plato estrella. En el interior, tradicionalmente se prepara "á feira", mientras que en las zonas costeras se suele guisar hasta que quede "recio", para finalmente añadirle sal gorda, pimentón y un buen chorro de aceite. En Santiago encontrarás buenas pulperías tradicionales en las calles de Conxo, Vista Alegre o Concheiros, o probarlo en recetas como la empanada de pulpo o el pulpo con arroz.

Otros de sus productos estrella son la ternera gallega, tan jugosa y con su intenso y agradable sabor, los quesos de Arzúa-Ulloa y el de Tetilla, que se suelen comer acompañados de membrillo, o su famosa Tarta de Santiago, elaborada a base de almedras.

En Santiago es costumbre que con la consumición te sirvan también una tapa de cortesía. Pero se debe distinguir esta tapa de la ración, más abundante, de elaboración más sofisticada y de pago. Cerca de la plaza Obradoiro, en las calles Rúa do Franco y Raíña, podrás probar todo tipo de tapas y raciones y vinos de calidad, entre albariños y ribeiros.

Una buena manera de conocer toda la riqueza y tradición gastronómica de Santiago, es realizar el tour gastronómico, una visita guiada por las tiendas de alimentación más tradicionales y el Mercado de Abastos, con el que conocer a fondo las claves y secretos de su cultura gastronómica y degustar los productos.

Otra forma es acudir a sus numerosos eventos gastronómicos. Entre ellos el Santiago(é)Tapas, un concurso de tapas que se organiza en noviembre y que permite conocer lo mejor de la gastronomía gallega más innovadora al tiempo que se descubre la ciudad.

Te apetece visitar Santiago de Compostela, eh! Reserva aquí tus vuelos!

+ info

Els Enfarinats y su gobierno de lo absurdo

Durante las Fiestas de Invierno de Ibi, más conocidas como Santa Llúcia i Nadal, que se celebran entre diciembre y enero, tiene lugar una curiosa tradición. El 28 de diciembre "els Enfarinats" (los enharinados) toman la localidad en una divertida batalla de harina para hacerse con el gobierno de la ciudad.

Todo empieza con la concentración de buena mañana de los Enfarinats, los grandes protagonistas de la fiesta, en la plaza de la iglesia. Un requisito indispensable para formar parte de este grupo es la de ser un hombre casado. Desde la iglesia, salen a la carrera, cuyo ganador se hará con el título de Alcalde de els Enfarinats, y se realiza el traspaso de poderes a este burlesco alcalde, un nuevo juez, el fisco, el secretario y el cajero, formando un estrafalario gobierno de lo absurdo por un día.

Ahora empieza la batalla. Un buen grupo de vecinos, llamados Opositors (opositores), que llegan enfundados en sus chisteras negras, iniciarán la batalla de harina. Pero no sólo de harina se sirven, en esta batalla campal volarán miles de cohetes, huevos, verduras y más harina aún, para intentar desbancar al nuevo poder del pueblo.

Tras este despliegue bélico, el centro del pueblo acaba cubierto por un gran manto de harina, pero no es una batalla cruenta y siempre tendrá un buen final. Sobre las 2 del mediodía, Enfarinats y Oposició firman la tregua y lo celebran con una gran comida popular en las calles de Ibi. No falta nunca un gran perol de legumbres, un plato típico de la comarca a base de carne de cerdo y judías blancas.

Es un momento de tregua hasta que son rodeados por els Tapats (los tapados), que llegan disfrazados de las formas más inverosímiles y con la cara tapada para que no se les pueda reconocer; ahora se toman la revancha los Opositors y las mujeres de los Enfarinats.

Ya con el estómago lleno, se dirigen todos juntos hasta el Asil de Sant Joaquim, donde depositarán el dinero que se ha recolectado durante todo el día, entre multas y sanciones, y que sirve para ayudar a la residencia de ancianos de la localidad.

Acércate a Ibi a disfrutar de esta divertida fiesta alicantina. Ahora bien, ten en cuenta que durante ese día, las leyes de Ibi cambian y todo el mundo corre el riesgo de ser sancionado, sin saber muy bien porqué, para acabar embadurnado de harina de los pies a la cabeza.

Imágenes de diania.tv

Plan perfecto para ir con amigos! Consulta nuestros vuelos y apúntate!

+ info