A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

Estatua John Lennon

Después de más de cuatro décadas, la influencia y la magnitud de los Beatles sigue estando presente en muchas ciudades del mundo, ya sea gracias al nombre de calles, de plazas o de monumentos dedicados al cuarteto de Liverpool que cambió la historia del rock para siempre.

Uno de estos homenajes tan curiosos se encuentra en los jardines de Méndez Núñez de A Coruña y consiste en una estatua dedicada a John Lennon, que se presenta con sus eternas gafas y agarrando su guitarra. Un recuerdo emotivo para el cantante y compositor que, junto a Paul McCartney, escribió algunas de las canciones más famosas de todos los tiempos y que ahora tiene un lugar privilegiado en esta ciudad gallega. No en vano, cada 8 de diciembre este monumento se llena de flores para conmemorar su muerte y recordar a uno de los artistas más relevantes del siglo XX.

Por David Moreu

Dan ganas de ir, ¿verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info

Dudutki

En este museo al aire libre descubrirás las costumbres y artesanía de la Bielorrusia rural. Fue fundado por unos enamorados de su historia y cultura, que restauraron los viejos edificios del siglo XIX de la zona. Ahora, el complejo cuenta con un viejo molino de viento y unas casas de madera y paja en las que alfareros, artesanos, carpinteros y herreros elaboran y muestran los secretos de sus oficios a los visitantes. Durante la ruta, que dura unas 4 horas, también te descubrirán el proceso de elaboración de sus quesos y la destilación del samogon, una bebida alcohólica muy popular en la región.

Se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de Minsk y es una de las atracciones más visitadas de Bielorrusia.

Imagen de
JERRYE AND ROY KLOTZ MD

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info

Abbey Road

La historia de la música está repleta de lugares con una aura mítica, que se han ganado un rincón privilegiado en todas las guías de viajes. En la mayoría de casos no se trata de museos, ni de eventos multitudinarios, ni de monumentos históricos, sino que son simples espacios urbanos que han cobrado un estatus legendario dentro del universo de la cultura popular.

Como sucede en todas las listas, existe un orden “no escrito” que marca la importancia de cada uno de estos emplazamientos y el más famoso es, sin duda, Abbey Road. Un paso de cebra en una zona residencial londinense que debe su fama internacional a una fotografía de los Beatles que se tomó en 1969 y que pasó a ser la icónica portada de su álbum grabado ese mismo año en los estudios de Abbey Road (justo al otro lado de esa calle).

Este paso de cebra se ha convertido en un lugar de peregrinaje para todos los fans de los Beatles y es habitual cruzarse con gente de todo el mundo posando como hizo el grupo de Liverpool para inmortalizar su visita a la capital inglesa. Aunque lo más fascinante es ver como el cartel con el nombre de la calle se ha transformado en un gran libro de dedicatorias de amor y de pasión hacia la banda de rock, con textos escritos en todos los idiomas imaginables. Asimismo, existe una webcam en la azotea de los estudios que emite 24 horas al día lo que sucede en ese pequeño tramo de calle tan famoso, incrementando aún más su leyenda en plena era digital.

Porque Londres no solamente es el Big Ben, el Palacio de Buckingham o Piccadilly Circus, sino que también es historia de la música pop (gracias a sus grandes leyendas).

Dirección: 3 Abbey Road, St. John’s Wood London NW8 9AY
Web cam en directo: http://www.abbeyroad.com/crossing

Nosotros nos apuntamos, si quieres venirte consulta nuestros vuelos aquí.

Por David Moreu

+ info

Girona y la Figueres de Dalí

Girona es de las ciudades con una historia más rica e interesante de Catalunya. Por los recintos fortificados de la Força Vella -la fundación romana- y el ensanche medieval -la ampliación de los siglos XIV y XV- revivirás sus más de dos mil años de historia. O por las evocadoras calles que desembocan en plazas portificados o espacios barrocos.

Otro de los lugares de especial interés de Girona es su barrio judio, el Call, un laberinto de callejones que te transportan a la época medieval y que se encuentra perfectamente conservado.

A unos 40 kilómetros de Girona se encuentra Figueres, famosa en todo el mundo por albergar el Teatro-Museo de Dalí, construido en el siglo XIX y considarado el mayor objeto surrealista. El mismo Salvador Dalí se encargo de dirigir su construcción, dejando su última habitación y tumba en el edificio.

Pues bien, si quieres realizar esta ruta cómodamente, puedes hacerlo con el Catalunya Bus Turístic, en una visita por la ciudad de Girona y el universo surrealista de Salvador Dalí en Figueres

A bordo del Catalunya Bus Turístic te informarán en catalán, castellano e inglés o con las audioguías en catalán, castellano, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, chino, japonés y ruso (con un coste adicional de 5€). También te entregarán un folleto con información detallada de los lugares a visitar, mapas y numerosos descuentos en lugares de interés, restaurantes y comercios.

La salida del Catalunya Bus Turístic es desde Barcelona y el precio es de 73€ a partir de los 8 años y gratuito hasta los 7 años.

Imagen Figueres de Luidger

 

 

+ info