A 30.000 pies por viajeros para viajeros

Resultados

BALEARES EN OTOÑO E INVIERNO, MUCHO MÁS QUE SOL Y PLAYA

Museos, faros, arte contemporáneo, torres de vigilancia, castillos, murallas... Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son mucho más que un destino de sol y playa, perfectas para cualquier época del año, sobre todo si buscas desconectar en un lugar tranquilo.

+ info

El Santander más auténtico

El diseño y el interiorismo epatante lo dejan para los recién llegados y los que van de modernos. El sabor de siempre se lo quedan para ellos, pues ellos son los que llevan años con la fórmula del éxito. Son Bodega La Cigaleña y Bodega del Riojano, dos emblemas de Santander cuyo trabajo nos recuerda que, con su buena gastronomía de toda la vida, basada en un producto de calidad en platos sin florituras, siempre han estado ahí.

Bodega La Cigaleña

Vino, vino, vino. Producto, producto, producto. Historia, historia, historia. Es Bodega La Cigaleña, un clásico de clásicos en el centro de Santander, donde vale la pena entrar y, sobre todo, comer y beber. Porque la excusa de los platos sencillos con los mejores ingredientes es ideal para probar los mejores vinos, sobre todo los naturales, una corriente a la que se sumó hace ya unos cuantos años, cual pionero visionario, el responsable del establecimiento, Andrés Conde Laya, tercera generación de los dueños de este negocio - abrieron en 1949-. Un establecimiento con aires de mesón rústico y museo de mil y una curiosidades.

Y si no son vinos naturales, no hay problema porque hay unas 10.000 referencias en una bodega que puede presumir de estar entre las más importantes de España - basta con alzar la vista y descubrir un techo repleto de botellas -. Por ejemplo, tienen un vino de Madeira de 1830.

Platos que vale la pena pedir: salteado de 18 verduras (homenaje a una creación de Michelle Bras), pulpo a la parrilla y raviolis de cigala bañados en una sopa de un sabor concentradísimo de cabezas de cigala. Consejo: dejaos llevar por Andrés a la hora de pedir un vino.

Bodega del Riojano

Bodega del Riojano, que este año cumple sus bodas de platino, es uno de los locales más peculiares de la ciudad gracias a las barricas de vino decoradas por artistas. La mayoría de ellas están ubicadas sobre las cabezas de los comensales. En este restaurante-galería está retratado Woody Allen y hay obras de Ramon Calderón, Antoni Clavé, Oswaldo Guayasamil, Eduardo Gruber, Manuel Viola, Miguel Ibarz, e incluso, de los humoristas Andreu Buenafuente y Moncho Borrajo.

Su propuesta gastronómica podría definirse de casera, donde predominan guisos y recetas de siempre, como los tres platos superventas: alubias rojas, pimientos rellenos de carne de ternera y cerdo y bacalao con tomate. Hay que anotar también las croquetas de mejillón y gambas, y los huevos rotos con jamón y habitas.

 

Texto y fotos de Ferran Imedio de Gastronomistas.com

+ info

Estatua John Lennon

Después de más de cuatro décadas, la influencia y la magnitud de los Beatles sigue estando presente en muchas ciudades del mundo, ya sea gracias al nombre de calles, de plazas o de monumentos dedicados al cuarteto de Liverpool que cambió la historia del rock para siempre.

Uno de estos homenajes tan curiosos se encuentra en los jardines de Méndez Núñez de A Coruña y consiste en una estatua dedicada a John Lennon, que se presenta con sus eternas gafas y agarrando su guitarra. Un recuerdo emotivo para el cantante y compositor que, junto a Paul McCartney, escribió algunas de las canciones más famosas de todos los tiempos y que ahora tiene un lugar privilegiado en esta ciudad gallega. No en vano, cada 8 de diciembre este monumento se llena de flores para conmemorar su muerte y recordar a uno de los artistas más relevantes del siglo XX.

Por David Moreu

Dan ganas de ir, ¿verdad? ¡Anímate! ¡Consulta nuestros precios aquí!

+ info

Dudutki

En este museo al aire libre descubrirás las costumbres y artesanía de la Bielorrusia rural. Fue fundado por unos enamorados de su historia y cultura, que restauraron los viejos edificios del siglo XIX de la zona. Ahora, el complejo cuenta con un viejo molino de viento y unas casas de madera y paja en las que alfareros, artesanos, carpinteros y herreros elaboran y muestran los secretos de sus oficios a los visitantes. Durante la ruta, que dura unas 4 horas, también te descubrirán el proceso de elaboración de sus quesos y la destilación del samogon, una bebida alcohólica muy popular en la región.

Se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de Minsk y es una de las atracciones más visitadas de Bielorrusia.

Imagen de
JERRYE AND ROY KLOTZ MD

Un sitio que merece la pena descubrir! Consulta nuestros vuelos aquí.

+ info