Amante de la cocina saludable, tel aviv es tu ciudad
Te traemos siete restaurantes y bares imprescindibles para comer bien y saludable en Tel Aviv, desde platos típicos de la gastronomía israelí hasta los locales más internacionales. Móntate un auténtico viaje gastronómico mientras aprovechas para conocer una de las ciudades que están más de moda. Tel Aviv es una ciudad moderna, cosmopolita y vibrante, con una actividad cultural y lúdica incesante, buen tiempo, bonitas playas y numerosos restaurantes para comer sano y bien a precios ajustados.
+ infoParque Natural del Cabo de Gata
Situado a 30 km de la ciudad de Almería, el Cabo de Gata es el parque natural más relevante de todo el Mediterráneo, por su superficie e interés ecológico. Ofrece muchas posibilidades de ocio como pasear, tomar el sol por sus vírgenes playas, avistamiento de aves en sus marismas y humedales, realizar deportes acuáticos, visitar sus encantadores pueblos y hacer rutas en bicicleta o a caballo.
El Parque Natural comprende toda la zona que hay entre el pueblo del Cabo de Gata y Carboneras. Todo este recorrido se encuentra salpicado de pequeños pueblos como San José, Las Negras, La Isleta del Moro, Agua Amarga o Rodalquilar, con un encanto especial.
Las mejores playas son las del Mónsul, la playa de los Muertos en Carboneras, El Playazo de Rodalquilar, la Fabriquilla en Cabo de Gata, y la calas de San Pedro o la Cala de Enmedio, entre muchas otras.
Imágen de Mihael Grmek
¿Te apetece visitar el Cabo de Gata? ¡Reserva aquí tus vuelos!
+ infoLanzarote: playa y gastronomía
El turismo de sol y playa nunca ha pasado de moda. El turismo gastronómico está en boca de todos. ¿Y con qué lugar nos encontramos si unimos ambos conceptos? ¡Pues con Lanzarote!
+ infoImprescindibles de Santander
1.- Parque de la Naturaleza de Cabárceno: un lugar ideal para pasar el día en familia y en contacto con la naturaleza. Un parque nada convencional en el que puedes conocer más de un centenar de animales en semilibertad. Sus más de 20 kilómetros de carreteras que surcan el parque te conducen a través de maravillosos desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas.
2.- Cuevas de Altamira: la imagen más conocida de Cantabria y el conjunto de cuevas paleolíticas más importante descubiertas. La cueva, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1985, se encuentra en Santillana del Mar.
3.- Comillas: a 20 kilómetros de Santander, Comillas es una de las poblaciones más interesantes desde el punto de vista arquitectónico, que cuenta además con una hermosa playa.
4.- Sus fantásticas playas: Santander cuenta con deliciosas playas urbanas como la del Sardinero, el Camello, la Playa de Los Peligros o La Magadalena, y aisladas como la playa de Usgo, la Virgen del mar o la de Cuchía. En ellas se impone la arena dorada, al igual que en el resto del litoral cantábrico.
5.- La península de la Magdalena: uno de los lugares más emblemáticos de Santander por su ubicación entre el núcleo urbano y el Sardinero, declarado Bien de Interés Cultural.
Al sur de la península se ubican sus dos playas, la Magdalena y Bikinis. Hacen un total de 1.570 metros de arena fina y dorada, desde donde se pueden divisar las islas de La Torre y la Horadada, la espectacular bahía de Santander y las playas del Puntal y de Somo.
Sus 25 hectáreas recogen además un espectacular parque público, un mini zoológico con pingüinos, focas, leones marinos y patos.
En la cima del recinto se encuentra el palacio de la Magdalena. Construido en 1912 por Bringas y Riancho. Con posterioridad fue regalado a Alfonso XIII
como residencia veraniega hasta 1930. En la actualidad, el palacio de la Magdalena es la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y las caballerizas reales recogen a cientos de estudiantes extranjeros.
Imagen de lito
¿Te han entrado ganas de ir a Santander? ¡Consulta aquí nuestros vuelos!
+ info